Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Informe Epidemiológico: Región baja en 70% sus casos activos de Covid-19 en un mes

La zona reportó 365 contagiantes, lo más bajo desde el pasado 19 de diciembre.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

La Región de Antofagasta alcanzó una baja de 70% de sus casos activos de Covid-19 desde el pasado 23 de junio, según dio a conocer el nuevo Informe Epidemiológico de la evolución de la pandemia que fue publicado durante la tarde del sábado por el Minsal.

En este nuevo informe, el cual entrega de forma bastante detallada el avance del virus SARS-CoV-2 en todas las comunas del país, la Región de Antofagasta reportó -con cifras hasta el pasado 22 de julio- 365 personas que tenían la capacidad de contagiar.

Sin embargo, en el documento del 23 de junio pasado la zona acumulaba 1.198 contagiantes de Covid-19. Por lo tanto, prácticamente en un mes la caída en los casos activos llegó al 69,5%.

Si bien este descenso se extiende desde mucho antes, en los meses anteriores la curva iba en baja pero con vaivenes. Pero a partir de ese Informe Epidemiológico del 23 de junio la caída se hizo sostenida y sin volver a tener, aunque sea muy leve, una nueva alza, resultados que van en paralelo a medida que avanza la campaña de vacunación y los buenos resultados de la trazabilidad y aislamiento.

Estos 365 casos activos es el mejor registro de este 2021 y además corresponde a la cifra más baja desde el pasado 19 de diciembre, cuando en esa oportunidad los contagiantes llegaban a 360.

De esta forma, si el pasado 23 de junio la tasa de incidencia de casos activos en la región era de 173,2 contagiantes por cada 100 mil personas, actualmente se redujo a 52,8, el 70%.

La tasa de incidencia de los casos activos a nivel regional tiene más relevancia actualmente, dado que dicho indicador es uno de los factores que influyen en los avances y retrocesos en el Plan Paso a Paso y ahora también es fundamental para definir qué regiones tendrán toque de queda a partir de las 0:00 horas, sumando eso sí a la cobertura de vacunación con dos dosis.

De esta forma, para optar a un toque de queda a la medianoche la región debe registrar la cobertura de más del 80% con ambas dosis de vacunación (la región tiene el 75,6%) y menos de 150 casos activos por cada 100 mil habitantes.

A nivel de comunas, Antofagasta continúa la misma línea que la región: una caída libre que ya alcanza los 205 contagiantes, la cifra más baja desde el 15 de diciembre. anotó 83,

La otra comuna que también ratifica la misma tendencia es la segunda más poblada de la región, Calama anotó 82 contagiantes, su mejor registro desde principios de enero.

El resto de ciudades reportaron lo siguiente: María Elena pasó de tener seis casos activos a ninguno; Mejillones también redujo sus números de seis del informe anterior a cuatro del reciente: mientras que Taltal de 11 pasó a 10.

En tanto, Ollagüe registró un caso activo, San Pedro de Atacama subió de 36 a 39 y Sierra Gorda y Tocopilla mantuvieron sus contagiantes con cero y 15, respectivamente.

2.086 Casos activos Covid es lo más alto registrado este año en la región, el 23 de enero.

rmunoze@estrellanorte.cl

Zona reporta 24 contagios nuevos y positividad de 1%

E-mail Compartir

En un nuevo balance de la evolución de la pandemia que realizó ayer la Delegación Presidencial, la región anotó 24 casos nuevos de coronavirus, la cuarta cifra más baja del año.

En las comunas, Antofagasta sumó 13 pacientes nuevos y Calama sólo cinco.

En cuanto al resto de ciudades y localidades, sólo San Pedro agregó nuevos casos de Covid-19 al informar de dos personas contagiadas en las últimas 24 horas. En tanto, otros cuatro pacientes que dieron resultado positivo al examen PCR no tenían residencia en la zona o figuraban con origen desconocido.

Con ello, ya son 59 mil 482 las personas que se han contagiado de Covid en la región a lo largo de toda la pandemia y de las cuales se han recuperado 57 mil 952.

En tanto, durante este fin de semana se sumaron dos personas al registro de fallecidos que lleva a cabo la Seremi de Salud (Covid confirmado): una de Antofagasta y la otra de Calama, por lo que ya son 1.184 las víctimas del SARS-CoV-2 en la región.

En cuanto a las cifras clínicas, 135 personas permanecían hospitalizadas en las últimas 24 horas.

De ellas, 66 permanecían en las UCIs de las región y de las cuales 51 se encontraban con ventilación mecánica.

Además, se procesaron 2.324 exámenes PCR y que arrojaron una positividad del 1%.