Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Entregan ayuda a pacientes de los Cosam

Diversos voluntariados y agrupaciones del Hospital Regional de Antofagasta hicieron una campaña solidaria.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Alimentos no perecibles, útiles de aseo y ropa de abrigo fueron algunas donaciones que recibieron los pacientes adultos pediátricos de los Centros de Salud Mental (Cosam) que funcionan en la ciudad.

Estas donaciones fueron hechas gracias a la colaboración de usuarios, funcionarios e integrantes del Voluntariado del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y otras fundaciones sociales y religiosas. La campaña solidaria fue impulsada por la Unidad de Participación Ciudadana y Transparencia del recinto médico.

La ayuda fue entregada por el Hospital Regional a los Cosam Central, Norte y Sur, que son dependientes del recinto sanitario.

"Esta ayuda va a ser para los pacientes de todos los Cosam. Cada consultorio va a entregar la ayuda de forma personalizada y atendiendo las necesidades de cada paciente", dijo Andrea Miranda, jefa de la Unidad de Participación Ciudadana y Transparencia del Hospital Regional de Antofagasta.

Ayuda

El Cosam Central fue el primero en recibir esta donación para sus pacientes. El médico psiquiatra y director (s) del Cosam Central, Rafael Bannura, manifestó que esta campaña es importante ya que ayuda a mejorar la calidad de vida de los usuarios.

"Es relevante por que el apoyo social es clave, sobre todo en estos momentos de pandemia donde tenemos pacientes que, si antes tenían necesidades, hoy las tienen mucho más", expresó Bannura.

Además, explicó que los centros de salud mental atienden a pacientes de todas las edades con diagnósticos prevalentes de estrés postraumático, trastornos ansiosos y anímicos, entre otras patologías.

Por su parte, Sergio Fernández, representante de la iglesia Evangélica Pentecostal de Antofagasta, y que participó de esta campaña solidaria, dijo que la organización brinda asistencia espiritual a los pacientes, pero debido a la pandemia no han podido realizar visitas presenciales a los centros de salud.

"Nosotros volcamos ese trabajo espiritual también en ayuda material. No debe doler el tiempo ni el gasto invertido porque debemos ver la oportunidad de ayudar al que está sufriendo", expresó Fernández.

En tanto, Doris Mujica, presidenta del voluntariado Damas de Rojo, expresó que "el objetivo de esta iniciativa solidaria para todos nosotros es muy gratificante poder colaborar con todos estos útiles, sobre todo a quienes más lo necesitan en esta época de invierno.

Cabe destacar que esta campaña solidaria va a estar activa hasta agosto de este año, por lo que se invitó a todos los que estén interesados en participar, que se acerquen a los mesones de informaciones del HRA. Ahí se les entregará las indicaciones correspondientes para concretar las donaciones.

Cabe destacar que las donaciones pueden ser alimentos no perecibles, zapatos y ropa de abrigo.

3 Centros de Salud Mental, dependientes del HRA, recibieron las donaciones para sus pacientes.

4 organizaciones y fundaciones sociales fueron parte de la campaña solidaria que fue en ayuda de los Cosam.

La Estrella de Antofagasta

Inician trabajo para enfrentar la desmunicipalización en educación

E-mail Compartir

En marzo del 2023 comenzará a funcionar el Servicio Local de Educación en Antofagasta y que reemplazará a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y la dirección de Educación.

Es por esto que los gremios de la CMDS y el alcalde Jonathan Velásquez, se reunieron para definir el plan de trabajo.

"Es muy importante conocer en detalle la posición de los trabajadores de Corporación respecto de la desmunicipalización y es algo que se ve muy lejano en el 2023, pero el tiempo pasa rápido", dijo la autoridad comunal.

Cabe destacar que este proceso ha generado preocupación entre los trabajadores ya que, en otras comunas del país, donde ya se implementó este servicio, ha provocado el despido de algunos de ellos.

"Esta reunión la catalogamos de muy exitosa, (...) estaremos trabajando en conjunto para sacar adelante la Corporación, para que cuando llegue el momento de entregar la Corporación está esté saneada, que los recursos de los niños y niñas lleguen a efectivamente a ellos y podamos cerrar exitosamente este proceso con un apoyo real a los trabajadores", expresó la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Casa Central de la CMDS, Jéssica Águila.

Además, dijo que harán capacitaciones y estudios a los trabajadores para que "puedan tener más y mejores herramientas para enfrentar el mundo laboral en caso de despidos".