Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Este sábado vence el plazo para revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil

Junaeb llamó a no esperar al último día para evitar las aglomeraciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Luego que la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) lo extendiera por dos meses, a raíz de las extensas cuarentenas que ha vivido el país por la pandemia por Covid-19, este sábado vencerá el plazo para revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)

Esta se entrega a alumnos desde quinto año básico y hasta la educación superior. En el caso de los estudiantes que este año cambiaron de ciclo, además de la revalidación es necesario que se tomen una foto, para poder procesar las tarjetas correspondientes (5° básico, I medio o primer año de educación superior).

"Para este trámite no es necesario salir de casa, ya que habilitamos una plataforma en nuestra web para que puedan hacerlo desde un computador", indicó el director regional de Junaeb Antofagasta, Héctor Andrade.

Para los jóvenes que también usen buses interurbanos y a todos quienes viven en regiones, es necesario acercarse a los módulos dispuestos por Junaeb, para pegar el sello 2021 que demuestre la revalidación, listado que se encuentra disponible en www.tne.cl .

Llamado

"Diversos establecimientos educacionales volverán a clases presenciales y aún hay miles de estudiantes que no realizan el proceso. Este trámite, que demora solo unos minutos, les permitirá acceder a una rebaja de hasta 68% del valor del pasaje en el uso de la red de transporte regional e interurbana en la RM", destacó Andrade.

Junto a lo anterior, hizo un llamado a no esperar al último día para evitar las aglomeraciones en medio de la pandemia sanitaria actual.

Ofrecen capacitaciones gratuitas para emprendedores de la zona

E-mail Compartir

Para los negocios que quieran adquirir herramientas para el desarrollo de mejores estrategias con enfoque social y ecológico estarán abiertas, hasta este viernes, las postulaciones al programa "Desafío Emprendedor" de Regenera Antofagasta.

Este es un acelerador de emprendimientos que ofrece nuevas perspectivas y metodologías para adaptar los sistemas a los problemas globales más apremiantes. El curso se impartirá de manera sincrónica, a través de Zoom, durante dos semanas y finalizará en un DemoDay en septiembre.

Ambas iniciativas son lideradas por 2811, la plataforma chilena especializada en Innovación Social, y cuentan con el apoyo del comité CORFO Antofagasta. "Para alcanzar una recuperación sostenible de la región, el rol de los emprendedores es clave, porque contribuyen en el surgimiento de empresas innovadoras que generan mayor valor añadido, para la sociedad y el medio ambiente. Desafío Emprendedor es un programa abierto y gratuito para los emprendedores que creen que el futuro de los negocios pasa irremediablemente por cambiar el mundo para mejor", indicó el coordinador de Regenera Antofagasta, Martín Leal.

Para participar en Desafío Emprendedor de Regenera Antofagasta se debe ingresar a www.coweb.cl.

Visitaron talleres de energía renovables

E-mail Compartir

Distintas iniciativas han llevado a la región a posicionarse como lider en la incorporación de energías renovables a nivel nacional.

De ahí la importancia de la inspección de los talleres que funcionan en la zona. Una de las instalaciones de educación superior que cuenta con su propio taller de Energía Solar Fotovoltaico y Termosolar es la de Santo Tomás sede Antofagasta, en la que se trabaja con ese tipo de energías, con miras próximas a buscar la sustentabilidad en dicha materia en la institución.

Las dependencias fueron visitadas por el subsecretario de Energía, Francisco López Díaz, quien destacó la relevancia del trabajo que allí realizan. "La existencia de este taller es muy importante especialmente por la cantidad de proyectos que se están desarrollando en nuestro país, pero principalmente en la región de Antofagasta, quedando de manifiesto con los proyectos que están en etapa de evaluación, etapa de construcción y demás. Cada vez existen más personas calificadas para trabajar en este tipo de iniciativas, ya que permite trabajar in situ, para poder experimentar y calificar a quienes van a ser protagonistas de la transición energética y permitir que nuestro país pueda aprovechar al máximo la gran potencialidad de energías renovables que tiene", dijo.

El jefe de la carrera Técnico en Energía Solar del Instituto Profesional, José Rubio, precisó en tanto que están "focalizados en preparar estudiantes que sean futuros profesionales que puedan ayudar a la comunidad a utilizar este tipo de energías de la mejor manera posible".