Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Bárbara Riveros dio por cerrado su ciclo olímpico

"Chicka" valoró su labor tras sufrir la fractura de una costilla en mayo, y ahora se centrará en las distancias largas.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Bárbara Riveros había calificado esta cuarta participación en el triatlón en unos Juegos Olímpicos como su "último baile" en la especialidad, lo que volvió a reafirmar después de cruzar la meta, a la que arribó en el puesto 25 con un tiempo de 2:02'46", a siete minutos y 10 segundos de la ganadora Flora Duffy de Bermuda, quien completó un tiempo de 1:55'36" y se quedó el oro en su cuarto intento tras un octavo puesto en Río de Janeiro, el lugar 45 en Londres y un retiro en Beijing.

"Son mis últimos juegos, me dicen que vaya por los quintos para igualar a Erika (Olivera), pero me gusta ser honesta conmigo, si no puedo pelear los primeros lugares no me interesa estar", dijo "Chicka" a TVN.

La nacional repitió el mismo lugar que consiguió el 2008 en Beijing, pero esta vez tuvo un mejor tiempo. La nacional reconoció que las lesiones mermaron sus posibilidades para pelear una posición más alta.

"Me voy bastante contenta, fue muy difícil llegar acá con la caída de la costilla (una fractura el 16 de mayo) y una lesión desde mayo en el pie. Contenta, luché hasta el final, feliz de haber representado a Chile".

La prueba se retrasó 15 minutos debido a fuertes lluvias y la amenaza de un tifón. El clima, distinto al calor sofocante que tuvo Diego Moya el domingo, dijo que la afectó. "El clima no me favoreció con la humedad, sabía que no estaba corriendo tan rápido y hubiera sido mejor que fuera húmedo, estaba riesgosa la bicicleta y lo mejor era no caerse".

Riveros, además, confirmó que tampoco estará en los Panamericanos 2023 en Santiago y que se dedicará a "las distancias largas", apuntando al ironman de Háwai.

Distancia larga

Existen varias distancias en el triatlón y una de ellas es la larga, donde Riveros quiere competir. Esta prueba contempla de 1 a 4 kilómetros de natación, de 100 a 200 kilómetros en bicicleta y hasta 42,2 kilómetros de trote, una carrera que exige una demografía especial. El triatlón olímpico contempla 1,5 kilómetros de natación, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros, por eso la "Chicka" quiere dar ese paso personal que tiene otro nivel de exigencia y preparación deportiva.

Llegó el momento para Niemann y Pereira

E-mail Compartir

Los golfistas chilenos Joaquín Niemann y Guillermo Pereira harán -literalmente- hoy su estreno en los Juegos Olímpico (18:30 horas de Chile).

Es la primera vez que Niemann y Pereira estarán en una cita olímpica a la cual llegan en un gran momento deportivo, lo que ilusiona a todo un país con lo que puedan hacer estos dos golfistas en Tokio.

En la previa al debut de los chilenos, el sitio de la PGA Tour destacó el potencial de la dupla nacional en una competencia donde no estará el número uno del mundo, Dustin Johnson.

"El sorprendentemente formidable equipo olímpico de golf de Chile no podría estar mucho más cercano. Comparten el mismo entrenador, Eduardo Miquel, y un estilo de juego similar, aunque solo Pereira usa un agarre de garra. Eran adolescentes cuando comenzaron a encontrarse en torneos juveniles en Santiago", destacó el sitio oficial del golf mundial.

Entre los nombres a seguir en el golf están los top ten del PGA, Justin Thomas, Collin Morikawa y Xander Schauffele, entre otros.

Los primos Grimalt siguen dando la pelea

E-mail Compartir

Marco y Esteban Grimalt sufrieron su segunda derrota en el vóleibol playa de Tokio, pero siguen vivas las chances de clasificarse a los octavos de final como mejores terceros de su grupo.

La dupla nacional cayó 2-0 ante los polacos Michal Bryl y Grzegorz Fijalek por los parciales de 21-17 y 21-18. Pesa a la derrota con los europeos, Marco y Esteban aún pueden entrar a la otra etapa, pero para eso deberán imponerse a Marruecos este jueves (22:00 horas de Chile) en la última fecha de Grupo E.

Los marroquíes Zouheir Elgraoui y Mohammed Abicha han perdido sus dos partidos por 2-0 (Brasil y Polonia) mientras que Chile tiene un set a favor, el que ganó a Brasil (2-1) que lo mantiene con opciones de clasificarse.

A la otra etapa pasan los dos mejores países de cada grupo (12 duplas) más las cuatro mejores terceras en la clasificación general.

Es fundamental que los primos Grimalt ganen su partido a Marruecos sin sets en contra para aumentar su estadística, porque solo cuatro de las 16 duplas se quedan fuera de los Juegos Olímpicos en esta fase de grupos.