Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

"Estoy lidiando contra todos esos demonios"

Simone Biles confirmó que su salida del equipo de Estados Unidos se debió a problemas de salud mental que la tienen fuera de balance deportivo.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Durante la clasificación había dado muestra que no estaba todo bien con Simone Biles. La gimnasta estadounidense y una de las favoritas para llevarse todas las medallas de oro no estaba concentrada, sentía una fuerte presión que la terminó sacando de la final por equipos en medio de una gran expectación mundial.

La atleta de 24 años quedó marginada tras tener un fallo en un salto y aparecieron las especulaciones sobre el estado físico de Biles. Sin embargo, fue la propia gimnasta quien salió al paso de los rumores, aclarando que estaba pasando por un duro momento mental. "Desde que entro a escena, estoy yo sola con mi cabeza, tratando con demonios en mi cabeza. Debo hacer lo que es bueno para mí y concentrarme en mi salud mental y no comprometer mi salud y mi bienestar", señaló en conferencia de prensa Simone.

"Físicamente, me siento bien, estoy en forma. Emocionalmente, eso varía según el momento. Venir aquí a los Juegos Olímpicos y ser la estrella principal no es una hazaña fácil, así que estamos tratando de hacerlo un día a la vez y ya veremos", declaró en exclusiva ante la periodista Hoda Kotb.

Biles estuvo en todo momento con sus compañeras de equipo que finalmente se quedaron con la medalla de plata por detrás de la Federación Olímpica de Rusia (ROC). "Después de la actuación que hice, no quería entrar en ninguno de los otros eventos cuestionándome, así que pensé que era mejor si daba un paso atrás y dejaba que estas chicas salieran y hicieran el trabajo", especificó en declaraciones que repasó el USA Today.

Después del fallido salto, el cuerpo médico de Estados Unidos emitió un comunicado entregando escuetos detalles del estado de salud de la gimnasta. "Simone Biles se ha retirado de la competición final por equipos debido a un problema médico. Será evaluada diariamente para determinar la autorización médica para futuras competiciones", dijo USA Gymnastics.

Biles tendrá dos días para recuperarse de este duro momento personal que la tiene más fuera que adentro de competencia. La medallista de oro en Río 2016 debería reaparecer este jueves (06:50 hora de Chile) en la final del concurso completo femenino a nivel individual. Sin embargo, ella se encargó de poner un freno a la situación y advirtió: "Lo tomaremos día a día, y veremos".

06:50 de este jueves, se realizará la final individual donde Simone Biles está clasificada.

24 años tiene la gimnasta estadounidense que está viviendo un duro momento personal.

Lydia Jacoby, la joven que sorprendió al mundo

E-mail Compartir

La estadounidense Lydia Jacoby (17 años) sorprendió al mundo de la natación al ganar la final de los 100 metros pecho en la que la también estadounidense Lilly King, la gran favorita, tuvo que conformarse con la medalla de bronce.

De nada le sirvió a King, la plusmarquista universal, llegar a la capital japonesa con la mejor marca mundial del año para poder revalidar la medalla de oro que conquistó hace cinco años en Río.

Y es que a la hora de la verdad Lilly King no pudo resistir el fulgurante ataque final de Jacoby, que ya hizo historia al convertirse en la primera nadadora de Alaska en formar parte del equipo olímpico estadounidense de natación.

Una proeza dorada porque Jacoby estaba tercera en la recta final de la carrera, pero sacó fuerzas para superar primero a King y posteriormente a la sudafricana Tatjana Schoenmaker, la otra gran candidata al oro olímpico.

Judoca se retiró para no combatir con un israelí

E-mail Compartir

El judoca sudanés Mohamed Abdalrasool, de fe islámica, decidió retirarse de los Juegos Olímpicos porque no estaba dispuesto a combatir con el israelí Tohar Butbul, en la ronda de los 32 mejores.

La Federación Internacional de Judo comunicó que Abdalrasool "no peleará y se retira de la competencia", sin entregar mayores detalles de la deserción a Tokio.

Es el segundo judoca que deja los Juegos Olímpicos al conocer que competiría con Butbul. El primero en automarginarse fue el argelino Fethi Nourine, que además fue suspendido por la Federación al negarse a competir porque iba por su lado del cuadro el judoca israelí. "Trabajamos muy duro para llegar a los Juegos Olímpicos. Pero por la causa palestina es una decisión irreversible. Prefiero no manchar mis manos", justificó Nourine.

Por su lado, el Movimiento contra el Antisemitismo no partidista condenó las deserciones de ambos atletas. "No hay lugar en el deporte para la discriminación basada en la nacionalidad o la religión", amplió el organismo y pidió que sean castigados.