Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hoy llega un nuevo cargamento de vacunas a la región

En tanto, la Corporacion Municipal de Calama había informado que solo le quedaban dosis de vacunas Pfizer hasta hoy.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Preocupación mostró ayer la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama ante la posible falta de stock de la vacuna Pfizer para esta semana producto de las bajas dosis que tiene el país.

Es por esto, que la Atención Primaria de Salud (APS) de la comuna tuvo que proteger las dosis para poder cumplir con el calendario de vacunación esta semana, por lo que el pasado fin de semana no pudo realizar los operativos de vacunación como era costumbre.

Carolina Pérez, enfermera asesora técnica del Departamento de Salud, explicó que "esta semana la APS inició la inmunización con harto optimismo. Supuestamente, aún no nos confirman por parte de Seremi, puede que llegue un cargamento entre miércoles y jueves", dijo Pérez.

Sin embargo, comentó que aunque las vacunas arriben lo antes posible, no es llegar y distribuirlas para vacunar a las personas.

"La Pfizer tiene un proceso. No es que llegue a la comuna y al tiro se distribuya, sino que tiene que pasar un proceso de descongelamiento y preparación. Entonces es complejo el tema del abastecimiento para esta semana", indicó.

Llegada de vacunas

Por su parte, el seremi de Gobierno, Marco Vivanco, explicó a La Estrella que ya está confirmada la llegada para hoy de un nuevo cargamento de vacunas.

"Son aproximadamente 14 mil dosis las que van a llegar a nuestra ciudad de Antofagasta y de esas dosis, son cerca de 5 mil las que van a ser trasladadas hacia Calama y esto es un proceso y trabajo que esperamos tener listo en la tarde de mañana (hoy), por lo tanto, el jueves ya los establecimientos van a tener a disposición las vacunas para que las puedan retirar e iniciar el proceso de inoculación", dijo la autoridad y realizó un llamado a la tranquilidad ya que "el coordinador del Programa Nacional de Vacunación de la región está haciendo todos los trabajos logísticos".

Además, recordó que para esta semana el calendario de vacunación privilegia las segundas dosis, a los niños entre 12 y 17 años que tengan alguna comorbilidad y a las mujeres embarazadas.

COE REGIONAL

En Calama también se hizo una sesión del Comité de Emergencias y Operaciones (COE) regional en el que participó el departamento de Salud de Comdes donde se analizó la cobertura de la vacunación, la trazabilidad y los casos de la pandemia.

"En la semana se procesaron 2 mil 400 PCR aproximadamente de los cuales nos arrojó una tasa de positividad para la comuna de un 4%. Todas las entidades públicas que participamos (...) llegaron a la conclusión que sí estaban bajando los casos, que se tenían las UCIs con menor cantidad de casos de pacientes graves, pacientes intubados, los traslados a Antofagasta también disminuyeron.

14 mil dosis de vacunas llegarán hoy a la región y de ellas, 5 mil serán trasladadas a Calama.

77,9% de cobertura de vacunación hay en la región, según la última actualización del Gobierno.

La Estrella de Antofagasta

Prohibieron vuelo a Colombia a 69 pasajeros de Antofagasta

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó que un total de 69 pasajeros con residencia en Antofagasta no lograron viajar hasta Cali ya que no cumplían con la normativa del Ministerio del Interior.

Rossana Díaz, seremi de Salud, explicó que en el país solo pueden viajar al extranjero las personas que tengan su Pase de Movilidad y desde el aeropuerto Arturo Merino Benítez o si tiene un permiso de Comisaría Virtual, que se extiende por razones humanitarias y es válido en los aeropuertos con vuelos internacional.

La autoridad de Salud indicó que el vuelo, que estaba programado ayer en la mañana, partiría con 105 pasajeros. Sin embargo, solamente 36 personas tenían en su poder el permiso de Comisaría Virtual, por lo que fueron los únicos que pudieron viajar.

Nuevo Vuelo

Por otra parte, Díaz confirmó que un nuevo vuelo proveniente de Cali llegará a Antofagasta, por lo que las personas (que son residentes de la región) que no tengan el Pase de Movilidad serán enviadas a un hotel de tránsito, cuyo costo tendrá que ser pagado en su totalidad por el pasajero.

En tanto, aquellas personas que tienen su Pase de Movilidad tienen la posibilidad de hacer su período de aislamiento en sus domicilios, lo que será fiscalizado por la Seremi de Salud. Además, el resto de la familia también quedarán en cuarentena por el mismo tiempo.