Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La ocupación de camas críticas bajó a un 74% en el Hospital de Calama

Se nota el descenso de contagios, incluso han tenido días sin hospitalizaciones por covid-19. Están reorganizando al personal, para retomar las cirugías de otras prestaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Fueron meses en que los contagios de covid-19 parecían no cesar en el Hospital Carlos Cisternas de Calama. Tal como pasó a finales del 2020, la baja de indicadores pandémicos se está notando y ya está aportando un pequeño desahogo al personal médico.

Las autoridades de este recinto explicaron que ahora hay días que incluso no tienen hospitalizaciones por coronavirus y que están reorganizando al personal para retomar las cirugías pendientes y avanzar con la lista de espera de otras prestaciones.

"Hemos detectado que el número de pacientes por covid-19, tanto los que ingresan al servicio de urgencia como los que se están hospitalizando, han diminuido considerablemente, llegando incluso algunos días a no tener pacientes hospitalizados por esta causa", explicó el médico y broncopulmonar, Francisco Muñoz, referente técnico del covid-19 del Hospital Carlos Cisternas.

Según la estadística oficial entregada por el Gobierno, en Calama hay en este momento 32 personas internadas en camas básicas y solo 12 conectadas a ventilación mecánica por coronavirus. Una disminución favorable, luego de haber estado entre abril y mayo, con estadísticas de ocupación al 100%.

"En este minuto tenemos 74% de ocupación de las camas críticas y de esta estadística el 42% corresponde a pacientes covid positivo", explicó Muñoz.

Una segunda ola covid, que en Calama tuvo muchos matices distintos y que esta vez, en la baja de casos, también ha mostrado un cambio de pacientes.

"Al igual que lo que está reportando el Ministerio de Salud, ha habido un aumento en los pacientes de tercera edad, principalmente aquellos que no están vacunados y ellos son los pacientes que en este momentos los tenemos apoyados con oxigenoterapia de altoflujo y hemos evidenciado que son pacientes que poseen estas características de no estar vacunados, no tienen ni siquiera la primera vacuna", agregó el médico.

Una situación que ha presentado una mejoría en todos los sentidos. Ayer hubo solo la notificación de tres nuevos contagios y así Calama hoy avanza a la Fase 4. Por su parte, el hospital, ya se estabiliza con el covid-19, pero ahora se pone nuevas metas.

Otras prestaciones

Una de esas metas es avanzar con las listas de esperas y cirugías pendientes, que lamentablemente, pese a todos los esfuerzos, indicaron los médicos, sufrieron postergación durante semanas en los peak de contagios covid-19.

"Tomando en consideración el volumen de pacientes que viene ingresando por covid-19 a disminuido mucho, estamos reposicionando funcionarios en las distintas áreas para retomar todo lo que son los procedimientos quirúrgicos y a movernos rápidamente con lo que es la lista de espera", indicó Muñoz.

Una tarea que comenzará en las próximas semanas, donde el recinto tendrá que volver a aplicar toda la estrategias y protocolos, para citar nuevamente a los pacientes, para sus operaciones y controles pendientes.

Una acción que solo podrá ser posible en la medida que esta situación epidemiológica buena por la que pasa la ciudad se mantenga.

"Es un orgullo decir que por primera vez estaremos en Fase 4, vamos a tener mayores libertades, tendremos mayores beneficios, pero también una mayor responsabilidad de que podamos mantenernos en esta situación. Yo los insto a no dejar de lado el uso de las mascarillas , el distanciamiento y autoprotección", remató.

Con vacunación San Pedro quiere disminuir estadísticas del covid-19

E-mail Compartir

En San Pedro de Atacama suben y bajan los contagios por coronavirus. Lo que está generando, que se conviertan en la única comuna de la Región de Antofagasta que permanezca en la Fase 2 del Plan Paso a Paso.

No obstante, las autoridades son bastante positivas e indicaron que las cuarentenas del fin de semana estarían dando resultado. Además hoy y mañana realizarán un gran operativo de vacunación, una de las cosas que tomarán de estrategia para revertir las estadísticas negativas.

"La llegada de turistas, sobretodo cuando estuvimos en Fase 3, donde hubo un aumento muy masivo sobretodo los fines de semana, nos generó un panorama muy desfavorable que nos llevó a retroceder a la Fase 2", explicó el alcalde de la comuna, Justo Zuleta.

Si bien, solamente el turismo se concentró de lunes a viernes, aún existen contagios altos en esta comuna, por lo que las autoridades buscan revertir esta situación pandemia.

"Si bien bajó considerablemente, esto aún no ha sido suficiente. Hemos tenido altos y bajo, hemos tenido días que tenemos mucho contagio y luego bajamos a uno, después nuevamente subimos a 8 o 10. Efectivamente a ayudado la Fase 2, pero hay que complementarlo con esfuerzos propios", añadió el edil.

Es así como las estrategias complementarias a esto es que como municipio están preparando a sus inspectores para hacer mayor fiscalización en el poblado. Por otro lado, están aplicando exámenes de antígeno a todos los camioneros que pasan por el Paso Jama y hacer una fuerte campaña de vacunación.

Es así como hoy y mañana, realizarán un operativo en San Pedro de Atacama y seis de sus localidades aledañas.

"El miércoles estaremos en San Pedro de Atacama, Camar, Talabre y Toconao, con nuestros equipos para vacunar a sus habitantes en calidad de zona extrema, es decir con facultad para vacunar a toda la población en condición de recibir la vacuna independiente del calendario actual", explicó RossanaDíaz, seremi de Salud.

Pero estos operativos continuarán el jueves, pero en la misma localidad de San Pedro de Atacama, para luego sumarse durante esta misma jornada en las localidades aledañas de Socaire y Peine.