Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Dura prueba para los "Pumas" que quieren recuperar terreno

CDA recibe hoy (12:30) a Universidad Católica, equipo al que no derrota desde el Apertura 2015-16.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Hay que retroceder hasta octubre de 2015 para encontrar la última vez que Deportes Antofagasta derrotó a Universidad Católica por el Campeonato Nacional.

En aquella oportunidad los "Pumas" se impusieron 2-1 a los cruzados en el Calvo y Bascuñán, pero desde entonces la UC ha dominado la serie ante Antofagasta. Entremedio está el empate 1-1 en 2018, pero después ha sido derrota tras derrota, con goleadas incluidas en 2019 (5-1) y 2020 (5-3), ambas caídas sufridas en San Carlos de Apoquindo.

Sin embargo, a pesar de los resultados adversos, Deportes Antofagasta se ha convertido en un duro rival para los universitarios en los últimos años y ha logrado cierta regularidad jugando como local. Los "Pumas" suman dos triunfos consecutivos en casa (Huachipato y Santiago Wanderers) pero el desafío con la UC es distinto porque los cruzados ya se olvidaron de la Copa Libertadores y pusieron todas sus energías en el torneo local.

"Para ganar tendremos que hacer un partido perfecto. Defensivamente hay que mantener la solidez que hemos mostrado y teniendo el balón es la forma de hacerle daño a Católica", indicó Diego Torres en la previa del partido con la UC.

El lateral por izquierda de Antofagasta recalcó que el equipo se ha hecho fuerte, en especial en defensa con el pasar de los partidos. "Los tres en defensa éramos nuevos, solo Byron (Nieto) era de los antiguos en el equipo, por eso costó un poco entenderse, pero ya tenemos mejor comunicación y se nota que a los rivales les cuesta entrar", agregó.

Antofagasta llega en una expectante posición en la tabla con 16 puntos, a dos de la zona de clasificación a copas internacionales.

El "Coto" no mueve su equipo

Al parecer Juan José Ribera encontró el equipo que estaba buscando, o al menos eso se puede apreciar en las últimas dos fechas donde solo ha movido algunas piezas por lesión. El arco sigue siendo propiedad de Ignacio González, protegido por un bloque que lo integra Nicolás Demartini, Andrés Robles, Byron Nieto y Diego Torres. Por delante una dupla que cada vez juega mejor como Marco Collao y Salvador Cordero. La única duda del "Coto" Ribera sigue estando en la zona media del ataque, donde ha probado con Ricardo Blanco e Iván Ledezma. Uno de ellos podría ingresar para abastecer a Jason Flores, Eduard Bello y Tobías Figueroa, tres inamovibles en el equipo antofagastino.

Antofagasta presentó su plan para abrir el Calvo y Bascuñán

E-mail Compartir

Deportes Antofagasta junto a otros cinco clubes dieron el primer paso para recibir público en sus estadios con la presentación de un programa de apertura de estadio para sus hinchas.

San Marcos de Arica, Everton, Santiago Wanderers, Palestino, O'Higgins y Antofagasta enviaron la información respectiva (acceso, baños, tribunas o galerías a habilitar) de los estadios donde ejercen como dueños de casa.

Una vez aprobados los aforos (del 12,5 por ciento en Fase 3 y 25 por ciento en Fase 4), las respectivas secretarías ministeriales de Salud deberán visar los protocolos presentados para evitar contagios, por lo que se espera visitas de inspección en cada recinto.

Antofagasta y San Marcos de Arica fueron los primeros clubes en presentar sus planes de trabajo, por eso la próxima semana podrían tener novedades.

Los ariqueños hace unos días daban a conocer a través de sus redes que estaban trabajando para recibir a sus hinchas y que la fecha tentativa era el 15 de agosto para el partido con Magallanes en el Carlos Dittborn.

Los "Pumas" también tienen fecha de local el mismo fin de semana que los ariqueños. El CDA juega el sábado 14 de agosto con O'Higgins en el Calvo y Bascuñán, en un partido que podría marcar el retorno definitivo de los hinchas antofagastinos al reducto de Angamos. Los clubes deberán esperar la respuesta de las autoridades sanitarias de cada región. La última vez que un partido del campeonato nacional se jugó con público fue el 15 de marzo 2020, empate entre Audax Italiano y Universidad de Concepción.

En el Ascenso, el último encuentro con espectadoras fue Cobreloa y Magallanes (0-1) en Calama.