
Cartas
Precio del gas
Señor director:
Los vehículos repartidores de gas licuado que recorren diariamente los sectores de la ciudad, en ninguna parte indican los valores. Por lo tanto, cuando pregonan con tanto entusiasmo los descuentos u otras rebajas del producto, no sabemos si existen realmente. Como ejemplo: si el valor del contenido de un bidón de 14,4, es $18.000, fácilmente pueden decir que vale $20.500. Al aplicarle la supuesta rebaja queda en lo que es el precio real $18.000 y no en $ 15.500 que tendría que ser lo justo. ¿Cómo podríamos tipificar dicho accionar? ¿Publicidad engañosa-colusión-falta de transparencia o falta de ética?
Jorge Valenzuela Araya
Se nota
Estimado director:
¿Cómo se nota?... Cuando la "platita" va a tener que salir de los propios bolsillos de los partidos políticos y no, como ha sido lo habitual, del fisco para financiar la próxima primaria de la Unidad Constituyente. Si hasta MEO se está restando de participar por falta de liquidez del PRO. Los restantes partidos siguen tirando huincha y racionalizando los gastos.
Luis Enrique Soler Milla
Cartas
Salud mental en estudiantes universitarios
Transitar a través de la vida universitaria implica una serie de transformaciones y desafíos personales, familiares, sociales y académicos, donde el estudiante aprende nuevas habilidades y despliega sus recursos para cumplir las obligaciones de su carrera, siendo probable que la adaptación a este escenario le ocasione desajustes, pues enfrentará una mayor demanda que será percibida como amenazante para su integridad biológica o psicológica. Esta inestabilidad lo obligará a realizar acciones de adaptación para restaurar el equilibrio, conocido como estrategias de afrontamiento del estrés. Sin embargo, estas pueden gatillar respuestas desadaptativas que incidirían en su rendimiento y en su salud física y mental.
Estudios realizados en nuestro país, muestran que el 74% de los jóvenes que cursan una carrera presentan sintomatología depresiva, esto como resultado de estudiar en un contexto caracterizado por las restricciones sanitarias. La salud mental de los estudiantes es un tema que las instituciones educativas no pueden dejar de atender, pues el efecto del estrés en ellos tiene mayor incidencia en afrontamientos de tipo emocional y/o evitativo, postergando el afrontamiento proactivo.
Foto denuncia: acá se camina por la calzada
Un lector nos cuenta que en calle Víctor Farías varios vecinos dejan sus vehículos estacionados sobre la vereda, lo que impide que los peatones caminen con seguridad y deban hacerlo por la calzada.
Foto denuncia: ¿Paraderos?
No sirve de nada tener paraderos si la mayoría está ocupado con vehículos estacionados. La locomoción colectiva debe tomar y dejar pasajeros en segunda fila, con el riesgo que eso conlleva.