Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Meléndez: "Nos falta eso de poder ganar como visitante"

El DT minero repetiría equipo ante "El Indio Pije" en el sur y buscará dar el salto definitivo a zona de liguilla.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

La fraase no es nueva, pero hoy aparece precisa como nunca. "Las estadísticas se hicieron para romperse", dice el entrenador de Cobreloa, Rodrigo Meléndez, cuando se le pregunta por los 25 años que llevan los mineros sin poder ganar en la cancha del Germán Becker.

Sin embargo, más allá de las marcas que "Los Zorros" pueden romper mañana en la capital de la Araucanía -podría alcanzar el mayor número de victorias dirigiendo al club en Primera B o convertirse en el adiestrador loíno con mejor promedio como visitante en esta competencia-, al DT le interesan los números más trascendentes, como consolidar la levantada futbolística con un triunfo como forastero.

"Es cierto que estamos invictos en esa condición en el torneo, pero nos falta eso de poder ganar como visitante para ratificar el buen momento del equipo y con ello, pasar a un rival directo en la tabla y meternos de lleno en la zona alta. Hay una marca histórica sin ganar en Temuco y lo sabemos, pero también tenemos claro que la oportunidad para terminar con ese historial de partidos sin triunfos en esa cancha depende de nosotros", dice.

Meléndez sabe que hay partidos en que se mereció sumar tres puntos fuera de Calama y que quedó el sabor amargo de empatarlo por temas puntuales. "Esperamos hacer el partido más inteligente posible y tratar de terminar con esa deuda pendiente como visitante. No va a ser un partido fácil, pero más allá de cómo se nos dé, lo importante es hacer una buena presentación. Ojalá el discurso de merecer se cambie y podamos conseguir ese resultado tan ansiado".

Hasta ahora, los mineros repetirán el equipo que comenzó jugando ante Puerto Montt, la semana pasada. Y su técnico tiene claro a qué rival enfrenta y cuáles son sus principales cualidades. "Es un buen rival, equipo interesante, equipo parejo, que tiene arriba a Reiner Castro y Jimmy Cisternas que son peligrosos y buscan el uno contra uno. Es un equipo muy dinámico, pero hemos visto y hemos trabajado donde podemos penetrar su zona defensiva y dañarlos", comentó.

Escalante

Pese a que el presidente de la institución, Ducan Araya había manifestado que la situación del delantero David Escalante tenía un vuelco porque el jugador "tenía ganas de volver en agosto y devolverle la mano al club que le ha prestado apoyo ante su tema familia", Meléndez confirmó la información entregada por este diario hace una semana. El argentino no volvería al plantel.

"Hablé con él, la intención de retornar sería en condiciones que no están dentro de lo que nos sirve y ahora dependerá de si él puede encontrar una fórmula para acordar una salida a su situación. En caso de que no venga, obviamente es uno de los cupos que nos quedaría libre y que tendríamos que analizar para reforzar al inicio de la segunda rueda", afirmó el entrenador naranja.

Maximiliano Velazco rechaza oferta final y se queda en el club

Los 50 mil dólares con opción de compra que finalmente ofreció O'Higgins por el préstamo de Maximiliano Velazco marcaron la decisión del propio portero argentino, quien reconoció que "la oferta existió, pero siempre dije que mi idea era que el acuerdo posible le favoreciera tanto a Cobreloa como a mí. Como esa suma no convencía en la directiva del club fue que inmediatamente llamé a mi representante, que estaba negociando el tema para que no hiciera ningún intento más".

En el conjunto rancagüino inmediatamente activaron su Plan B y contrataron al golero trasandino Alejandro "Oso" Sánchez, quien viene de jugar en Central Córdoba en su país y así reemplazar la partida del también argentino Augusto Batalla.

Confirman segunda versión del Plano Desierto Minero en Calama para el 7 de agosto

E-mail Compartir

El optimismo siempre estuvo y la idea era organizarla a fines de julio o durante el mes de agosto. Por eso, en el Team Zorrobike celebran el avance de Calama a Fase 4 del Plan Paso a Paso y confirmaron la realización de la segunda versión del Plano Desierto Minero para el sábado 7 de agosto en los alrededores de Calama.

El vocero del equipo organizador, Roberto Robles afirmó que "estábamos trabajando hace tiempo en el tema sanitario, contando con la experiencia de haber realizado ya una prueba en el año anterior. Aunque esta vez avanzamos de fase, la preocupación siempre estuvo marcada por cumplir estrictamente con los protocolos establecidos y hemos logrado la coordinación para que todo se realice de acuerdo a lo que se exige".

Las inscripciones, con un total de 250 cupos disponibles se abrieron el pasado 23 de julio, para competidores locales, de teams establecidos e incluso, corredores independientes.

"El único requisito ineludible que existe es que todos los que sean parte de la prueba tengan sus dos vacunas y el respectivo pase de movilidad. Hasta ahora llevamos 162 participantes que aseguraron su lugar y el próximo martes 3 se termina el plazo para adquirir el cupo respectivo", aclaró Robles.

Retorno

Desde Zorrobike destacan el interés que existía en los equipos del norte por volver a ser parte de una prueba de largo aliento en las condiciones que el desierto exige.

"Hay 10 teams que ya están confirmados para ser parte de la carrera, que esta vez tendrá una distancia única de casi 52 kilómetros por los alrededores de Calama. Hay inscritos de Arica, Iquique, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Antofagasta y los de Calama que siempre están", apunta Robles.

Por ello, pese a que el trayecto de la carrera no contempla pasos por zonas urbanas, el personero del team organizador especifica que "igual se hicieron las respectivas solicitudes a Carabineros y a la gente de tránsito de la municipalidad para contar con los permisos y apoyos pertinentes. La coordinación y seguridad de la prueba está asegurada".

¿Y los premios? Roberto Robles confirma que se ha trabajado en conseguir el mayor atractivo posible para incentivar la inscripción, lo que se resume en que "cada corredor que llegue a la meta recibirá su medalla de reconocimiento. Además, para los podios en cada categoría existen premios en dinero y regalos entregados por tiendas de Calama".