Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inicia un nuevo ciclo de la Feria de la Biodiversidad en Calama

La feria se reactiva después de 16 meses en la Plaza 23 de Marzo. Estarán artesanos y agricultures de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción - Cultura & Espectáculo

Más de 16 meses estuvo sin funcionar la Feria de la Biodiversidad en Calama producto de la pandemia. Un golpe bastante fuerte para los artesanos y agricultores de la comuna, ya que era uno de los espacios que tenían para mostrar sus productos. Sin embargo, desde el pasado miércoles la feria volvió a abrir sus puertas a la comunidad.

La iniciativa es impulsada por el Departamento de Turismo de la entidad cultural, que, con más de 10 años de historia, tiene como objetivo poner en valor nuestro patrimonio y dar un espacio de visibilidad a emprendedores y artesanos locales.

Ahora la feria fue ubicada en Plaza 23 de Marzo, extendiendo su funcionamiento desde este miércoles 28 al viernes 30 de julio entre las 10:00 y las 18:00 horas, destacando que este importante espacio de encuentro de la comuna, ha sido especialmente acondicionado para contar con los protocolos sanitarios y así dar seguridad a los asistentes y participantes de esta importante feria.

"Vamos a reactivar todo lo que estaba estancado, comenzamos con esta Feria de la Biodiversidad, que para mí es muy importante porque nos pertenece tanto, y nos une más a lo que nosotros somos. Tenemos el lineamiento de valorar y rescatar todo lo que corresponde al Alto Loa y a nuestras raíces, valorar mucho lo que tenemos en Calama, y todas las actividades que la Corporación tiene", dijo Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

Expositores

Esta nueva versión de la Feria de la Biodiversidad cuenta con la participación de 23 expositores de Calama y Alto El Loa y entre los productos que se estarán exhibiendo podremos encontrar artesanía en vellón, artesanía en cobre y productos agrícolas, entre otras.

Liliana Astudillo, artesana y representante de los exponentes, comentó que "para nosotros es muy importante que la gente conozca lo que nosotros hacemos con nuestras manos, y estamos más que agradecidos que nos den tanto énfasis, porque nos ha costado mucho el trabajo, pero lo vamos logrando de a poquito".

Esta "Feria de la Biodiversidad" se suma a la serie de actividades que ya se están retomando desde la Corporación de Cultura y Turismo.

Hoy inician las charlas en línea de Fondos Cultura 2022

E-mail Compartir

Desde hoy todos los creadores regionales que deseen presentar iniciativas en la actual Convocatoria de los Fondos Cultura 2022, podrán participar de las charlas de capacitación en línea que efectuará el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las jornadas que son abiertas a la comunidad, permitirán entregar detalles de bases y plataforma de postulación de cada fondo, línea y modalidades de la presente convocatoria, además de responder dudas y consultas de los asistentes.

"Son más de $30 mil millones los recursos totales para financiar iniciativas a nivel nacional, de los cuales más de $391 millones corresponden a recursos destinados a financiar sólo iniciativas de la Región de Antofagasta mediante Fondart Regional", explicó la seremi de Cultura, Gloria Valdés.

Cabe destacar que todas las charlas se harán en línea a partir de las 18:00 horas.

La primera de ellas, que dará inicio a las jornadas de asistencia, será hoy a las 18:00 horas con la capacitación sobre Perfil y Plataforma de postulación, para continuar el lunes 2 de agosto con la charla del Fondo del Libro, el martes 3 de agosto con el Fondo de la Música, miércoles 4 de agosto con Fondart Nacional y jueves 5 de agosto con Fondart Nacional, siguiendo el viernes 6 de agosto con el Fondo Audiovisual y lunes 9 de agosto con el Fondo de Artes Escénicas.

En tanto, para el próximo viernes 20 de agosto, a las 11:00 horas se desarrollará una jornada en línea de Formulación de proyectos específicamente para Artes Escénicas.

También se tiene pensado hacer una charla para postulaciones de Fondart Regional en fecha a confirmar.