Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ocon gana en Hungría y Hamilton llega a la cima

El francés de Alpine se adjudicó la 11ª fecha de la Fórmula Uno, que tuvo un accidentado inicio que sacó a seis pilotos. Lewis lidera con 192 puntos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El piloto francés Esteban Ocon (equipo Alpine Renault) se adjudicó ayer el Gran Premio de Hungría en el que el alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) terminó segundo y el séptuple campeón del mundo, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes) llegó tercero.

Con su lugar en el podio, el piloto británico recuperó, dos meses después, el liderato del Mundial de la Fórmula Uno.

Hamilton le arrebató el liderato al neerlandés Max Verstappen (Red Bull) -décimo ayer- y Ocon logró su primera victoria en la máxima categoría automovilística.

En cuarto lugar llegó el español Carlos Sainz (Ferrari), mientras que su compatriota Fernando Alonso (Alpine Renault) arribó en la quinta posición.

Los dos pilotos de Alpha Tauri, el francés Pierre Gasly -que marcó la vuelta más rápida- y el japonés Yuki Tsunoda, acabaron sexto y séptimo, respectivamente.

El canadiense Nicholas Latifi, octavo, y el inglés George Russell, un puesto por detrás, lograron sus primeros puntos de la temporada, los primeros para su escudería, Williams, al acabar justo por delante de Verstappen.

Seis Abandonos

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), que se vio envuelto en un accidente inicial, tuvo que abandonar la prueba, al igual que los pilotos Nikita Mazepin (Hass), Lando Norris (McLaren), Lance Stroll (Aston Martin), Charles Leclerc (Ferrari) y Valtteri Bottas (Mercedes), quien inició las colisiones en una de las primeras curvas, cuando recién comenzaba la prueba en el autódromo de Hungaroring.

El ganador de la carrera demoró 2 horas 4 minutos 43 segundos y 199 milésimas en completar las 70 vueltas al circuito.

Vettel llegó a 1 segundo y 859 milésimas, mientras que Hamilton llegó a 2 segundos y 736 milésimas.

Tras acabar décimo, el neerlandés de Red Bull es segundo en el campeonato, a seis puntos de los 192 con los que ahora lidera Hamilton, en la última carrera antes del parón vacacional.

La próxima fecha, la duodécima del campeonato, se disputará el domingo 29 agosto, y corresponde al Gran Premio de Bélgica en el circuito de Spa-Francorchamps.

Yasmani Acosta se descarga tras su derrota

E-mail Compartir

Yasmani Acosta sigue en la lucha por medallas. Está en la recta final por el bronce tras perder en las semifinales de la lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Pero más allá de que tiene la posibilidad de colgarse un metal, el deportista nacional no quedó conforme con su derrota. Así lo dejó ver en sus redes sociales.

El cubano nacionalizado chileno cayó ante el georgiano Iakobi Kajaia,. Tras empatar 1-1, perdió porque su rival fue el último en puntuar. Yasmani cree que hubo injusticia.

"Mi arbitraje en semifinal no fue muy bueno, hasta una persona que no entienda la lucha puede verme ganar en este combate", se descargó en un mensaje de Instagram.

"Así que los puntos deberían ser a mi favor, pero ya pasó, ahora quiero decirles que hagan lo que hagan, nada de esto puede detenerme, iré a buscar esa medalla Olímpica", agregó.

Ahora Yasmani va por la medalla de bronce. ¿Y cómo es ese camino? No es tan simple como se cree. Porque en la lucha grecorromana, el tercer lugar se define por una especie de playoffs. Es decir, los que perdieron en semifinales esperan por los ganadores de unos repechajes para decidir a los que se llevarán los dos bronces en disputa.

En dicha instancia, el chileno espera por el ganador de una lucha entre el ruso Sergei Semenov y el finlandés Elías Kuosmanen, que se disputa esta mañana, a las 7:10 horas. Si vence, se colgará la presea, que en esta prueba entrega dos bronces.

Así va el medallero de los Juegos Olímpicos

E-mail Compartir

Quedando solo siete días para la clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el medallero quedó de la siguiente manera:

1º China, con 50 medallas (23 de oro, 14 de plata y 13 de bronce).

2º Estados Unidos, con 59 medallas (20 de oro, 23 de plata y 16 de bronce).

3º Japón, con 31 medallas (17 de oro, 5 de plata y 9 de bronce).

4º Australia, con 31 medallas (14 de oro, 3 de plata y 14 de bronce).

5º COR (Comité Olímpico Ruso), con 44 medallas (12 de oro, 19 de plata y 13 de bronce).

El mejor sudamericano es Brasil, que está en el puesto 17º con 10 medallas (2 de oro, 3 de plata y 5 de bronce).