Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El italiano Lamont Jacobs es el heredero de Bolt: ganó los 100m

El velocista empleó un crono de 9 segundos y 80 centésimas para adjudicarse la medalla de oro.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Listo. Ya hay nuevo "Rey" en los 100 metros planos del atletismo, una de las pruebas más esperadas en cada Juego Olímpico. Y el ganador fue toda una sorpresa.

El velocista italiano, Lamont Jacobs, se proclamó campeón en la pista de Tokio con una marca de 9.80 que le convierte en sucesor del legendario Usain Bolt.

La gran incógnita del atletismo quedó desvelada en 9.80 segundos y en una dirección totalmente inesperada. El nuevo monarca, de padre estadounidense y madre italiana, es el heredero de Bolt.

Jacobs devolvió la primacía olímpica a Europa 21 años después de la victoria del bullado griego Konstantinos Kenteris en Sydney 2000 y emula el oro de otro italiano, Pietro Mennea, en los 200 de Moscú 80'.

En la prueba de ayer, el estadounidense Fred Kerlei (9.84) y el canadiense Andre de Grasse (9.89) completaron el podio.

Más atrás llegaron el sudafricano Akani Simbine (9.93), el estadounidense Ronnie Baker (9.95), el chino Su Bingtian (9.98) y el nigeriano Enoch Adegoke, que no terminó. El británico Zharnel Hugues fue descalificado por partida falsa.

9.80 fue el tiempo del italiano Lamont Jacobs para ganar los 100 metros planos.

7 corredores terminaron la carrera, tras la descalificación del británico Zharnel Hugues.

Jugada de "Mito" recordó el palo de Pinilla

E-mail Compartir

De madrugada el golfista chileno "Mito" Pereira estaba disputando el desempate por la medalla de bronce en Tokio 2020 y protagonizó una jugada que lo dejó fuera de la pelea por la presea olímpica, una acción que en las redes sociales se viralizó con el recuerdo del "palo de Mauricio Pinilla".

Pereira había cumplido en el hoyo 18 y 10 que se jugaron previamente en este desempate por el bronce, y tenía opción de birdie para seguir en carrera por la medalla para el tercer lugar. Sin embargo, su sutil golpe con el putter hizo que la pelota rodeara el borde del agujero y no entrara. La reacción de incredulidad fue para todos.

En las redes sociales, de inmediato los hinchas del Team Chile lamentaron la jugada y recordaron que esta sensación ya se había vivido antes en el deporte chileno.

No en el golf, sino que en el fútbol, cuando Mauricio Pinilla estrelló el balón en el travesaño en los minutos finales de ese partido contra Brasil, en los cuartos de final del Mundial de 2014, encuentro que a la larga ganaría el "Scratch" por penales y eliminara a la "Roja".

Atletas compartieron el oro en salto

E-mail Compartir

El italiano Gianmarco Tamberi y el qatarí Mutaz Essa Barshim se proclamaron campeones olímpicos ayer en el salto de altura en los Juegos de Tokio.

Ambos quedaron en la cima tras finalizar igualados y rechazar disputar un desempate, en lo que ya es uno de los grandes momentos de la cita japonesa.

Igualados, el juez explicó a los competidores que podían disputar un desempate o compartir el oro. Entonces los dos competidores se miraron, se estrecharon la mano y celebraron juntos el triunfo.

Completó el podio el bronce del bielorruso Maksim Nedasekau. Los tres atletas habían superado los 2,37 metros, pero Barshim y Tamberi finalizaron en igualdad perfecta y compartieron el oro, aventajando a su rival.

Barshim completa su colección de medallas tras haber logrado el bronce en Londres 2012 y la plata en Rio 2016.

Más ganadores en este fin de semana olímpico de Tokio

E-mail Compartir

El tenista alemán, Alexander Zverev (5° ATP), se proclamó campeón olímpico al vencer en la final masculina al ruso Karen Khachanov (25°), por 6-3 y 6-1.

La venezolana Yulimar Rojas, doble campeona mundial de triple salto, conquistó en Tokio su primer oro olímpico con un nuevo récord planetario, 15,67 metros en su último intento.

La gimnasta brasileña, Rebeca Andrade, logró su segunda medalla en estos JJ.OO. tras conquistar el oro en la prueba de salto, con 15.083 puntos.

La ecuatoriana Neisi Dajomes ganó oro en halterofilia, en la categoría 76 kg con un total de 263 kg, 118 en arranque y 145 en envión, siendo la primera mujer de su país que sube al podio de los JJ.OO.