Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

FITZA llevará el teatro a caletas y poblaciones de Antofagasta

Festival Internacional de Teatro Zicosur regresa mañana, por cinco días, con presentaciones en vivo y exhibiciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Desde mañana y hasta el domingo, vecinos de distintos sectores de la comuna de Antofagasta podrán disfrutar de obras en vivo y exhibiciones a través de grandes pantallas, con el inicio del Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA)

El evento regresa, según explicó su fundador y director general, Angel Lattus, acercando las artes escénicas a la comunidad. "Ahora que están las condiciones sanitarias, podemos llegar a las poblaciones, a los territorios, para llevarles mucho teatro a las puertas de los hogares de los antofagastinos. Esperemos que los vecinos nos puedan acompañar para que disfruten de obras de gran calidad", indicó

Mañana, en su primera jornada, en la Multicancha de la Villa Chuquicamata del sector centro norte de la capital regional, a las 19 horas se proyectará la obra "Almagesto, luz de las estrellas", de la Compañía Colectivo Teatral Vitebolíc.

El montaje presenta la historia de tres mujeres de distintas épocas y lugares, que fueron elegidas para ser cuidadas y protegidas por las estrellas hasta el día en que encuentren el verdadero amor.

El jueves, la temporada de extensión comenzará a las 19 horas en la multicancha ubicada en Avenida Rendic esquina Portugal. Primero, será el turno de "A la Vuelta de la Rueda", obra que se realizará en vivo y estará a cargo de Rua Circo y Compañía Apariciones.

Luego vendrá "Octubre: fragmentos de un estallido, protagonizada por Daniela Ramírez (Isabel) y Michael Silva (Sudamerican Rockers), que podrá ser vista a través de una pantalla.

El viernes, en tanto, a las 17 horas, el equipo de FITZA se trasladará hasta Caleta Constitución, donde se exhibirá "Pescador", de la Compañía Teatral Silencio Blanco, obra que a través de marionetas, narra la historia de un hombre, su bote y su red de pesca.

Al día siguiente, la invitación es a reír y reflexionar a las 17 horas en Caleta Juan López. El protagonista será el Mimo "Tuga", con su montaje "Mala suerte". Se trata de una tragicomedia llena de situaciones improbables en donde, con risa y llanto.

La última jornada está programada para el domingo, a las 17 horas, en el Condominio Parque Juan López, donde se presentará la Compañía "Teatro en Tiempos de Guerra", con "La Rebelión de los Lápices". Finalmente se presentará en vivo el Colectivo Arte Migrante, con un corto teatral denominado "Aires a la deriva".

"Esta nueva etapa es para acercarnos aún más a la comunidad.

Angel Lattus, director

"

"

Sinfónica retomó los conciertos con público

E-mail Compartir

Hasta que volvió el público al Teatro Municipal de Antofagasta. Bajo estrictas medidas sanitarias, durante el fin de semana los asistentes pudieron reencontrarse con la Orquesta Sinfónica de Antofagasta (OSA), en las dos funciones del Concierto del Día del Niño.

Con ello, la OSA se convirtió en la primera orquesta en Chile en regresar a los conciertos presenciales. Un espectáculo "de película", que fue dedicado a los más pequeños. Las invitaciones se agotaron en horas para disfrutar de la presentación de la agrupación, que desde marzo del año pasado no podía tocar en vivo y con todos sus integrantes en un solo escenario.

Escuela de Danza abrirá otra vez sus puertas

E-mail Compartir

La Dirección de las Culturas, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta abrirá sus puertas, luego de casi dos años, para retomar las clases presenciales de la Escuela de Danza en la Casa de la Cultura.

Los interesados pueden inscribirse en el correo dirección.cultura@imantof.cl, @antofa_cultura(instagram) o Dirección de las Culturas, Artes y Patrimonio-IMA(Facebook).

"Deben venir con sus mascarilla, con el pase de movilidad al día y con eso estamos en perfectas condiciones de recibirlos a practicar la danza aquí en la Casa Cultura", dijo el jefe de esa dirección municipal, Christian Miranda.

Parte el tercer ciclo de talleres artísticos online

E-mail Compartir

De manera gratuita, durante un mes y a través de la plataforma Zoom, serán dictados los 22 cursos del tercer ciclo de talleres artísticos online Conecta BAJ, de Balmaceda Arte Joven.

Entre las renovadas temáticas- dirigidas a jóvenes desde 14 hasta 29 años -están el crear un podcast, animar tus propios dibujos, dejarte llevar por el ritmo del break dance, expresarte a través del canto o crear textos literarios que sean testimonio para el futuro.

Los cupos son limitados y las clases comenzaron esta semana. Los interesados en postular deben residir en territorio nacional, cumplir con los requisitos exigidos en cada taller y completar el formulario en www.baj.cl.