Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Diversas actividades trae el Festival Todos Somos Diferentes

Destaca la exhibición en la inauguración online del cortometraje estadounidense Feeling Through, nominado al Mejor Cortometraje Live Action de los Premios Oscar 2020.
E-mail Compartir

Redacción

A partir de hoy y hasta el domingo 8 de agosto el cine de Inclusión y la Discapacidad, serán los protagonistas de la cartelera local, con el inicio de la segunda versión en línea, del 7° Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes.

Este año la competencia congrega a 21 cortometrajes de distintas partes del mundo, en las categorías Nacional, Internacional y Organizaciones de y para personas con discapacidad e Instituciones educacionales, además del Premio del Público.

Para dar el vamos oficial, el Festival programó su inauguración online hoy, a las 19:00 horas, a través de la web www.diferentes.cl, con la exhibición del cortometraje estadounidense, nominado a Mejor Cortometraje Live Action en los Premios Oscar 2020, Feeling Through (Doug Roland) y la conversación con la banda chilena Cluster.

Además del lanzamiento de la programación, que incluye una serie de charlas, conversatorios y cineforos abiertos para todo tipo de público, y las muestras y exhibiciones audiovisuales con accesibilidad audiovisual de la mano de Almadamedia, según explicó la directora del certamen, Francisca Fonseca.

"Este año en paralelo a las competencias, tendremos obras que incluyen la temática de Inclusión y Discapacidad, además contamos con un completo programa de actividades, por eso invitamos a toda la comunidad a seguir de manera online el Festival, a acceder los espacios virtuales que brindaremos y en definitiva a hacer suya esta iniciativa que esta dirigida a todos y todas, ya que contamos con herramientas inclusivas, en la mayoría de las películas y actividades".

Temática

Organizado y producido por Retornable, Centro Artístico Cultural de Antofagasta y presentado por Escondida | BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales, con el patrocinio del Servicio Nacional de la Discapacidad de Chile (SENADIS), el Festival cuenta con la participación de realizadores de otros países como España, México, Perú, Brasil y Argentina, además de Chile.

En sus obras audiovisuales, tratan temáticas en torno a la vida de personas con discapacidad como: Infancia, espiritualidad, intimidad diaria y personal, problemas y luchas de las personas sin visión, sus relaciones con el agua y el mar, entre otros.

Según Elizabeth Cameron, Social Community de BHP, este Festival es un gran aporte desde el punto de vista de la Inclusión, "Como compañía tenemos el compromiso de aportar Valor Social a la comunidad a través de este tipo de proyectos audiovisuales. Nos enorgullece ser parte de este Festival que, a través de películas de gran calidad y contenido, promueven la Inclusión de niños, jóvenes y adultos por años invisibilizados y representa el trabajo interno que realizamos como compañía".

21 cortometrajes, de distintas partes del mundo están en la actividad.

Bob Odenkirk confirmó que sufrió "un pequeño ataque al corazón"

E-mail Compartir

El actor Bob Odenkirk, co

nocido como el sardónico y moralmente conflictivo abogado defensor de criminales en la serie de televisión "Better Call Saul", dijo el viernes que se estaba recuperando de un leve ataque al corazón después de colapsar en el set de su programa a principios de esta semana. Odenkirk, de 58 años, cayó enfermo en Nuevo México el martes durante la producción de la sexta y última temporada de la serie de humor negro de la cadena de cable AMC, y fue trasladado a un hospital de Albuquerque para recibir tratamiento. Los representantes del intérprete emitieron un comunicado al día siguiente en el que decían que se encontraba en condición estable "tras experimentar un incidente relacionado con el corazón". En un par de mensajes de Twitter el viernes, Odenkirk fue un poco más específico, diciendo: "Tuve un pequeño ataque al corazón. Pero voy a estar bien gracias a Rosa Estrada y a los médicos que supieron arreglar el bloqueo sin cirugía". La referencia a Rosa Estrada no fue explicada.

Odenkirk también agradeció a la cadena AMC y a los productores Sony Pictures Television por su apoyo, y a la familia y amigos por "las muestras de cariño", y añadió: "Voy a tardar en recuperarme, pero volveré pronto". Su viejo amigo y antiguo coprotagonista, David Cross, tuiteó antes que había hablado por teléfono con Odenkirk, revelando que el actor se sentía bien e hizo varias bromas.