Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Incentivan a los trabajadores de la salud a solicitar ayuda psicológica

El departamento de Calidad de Vida del Hospital Carlos Cisternas organizó un equipo multidisciplinario para atender a todos los que lo necesiten o incluso ir al área laboral si es que existe una crisis.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Pese a que muchos sienten que todo está mejorando, y efectivamente las estadísticas en estos momento son muy favorables en la ciudad, los 16 meses de batalla frente al coronavirus han dejado huellas imborrables en quienes han estado en la denominada "primera línea".

El cansancio, el miedo y el estrés, no ha podido ser superado por los funcionarios de salud con simples vacaciones, por lo mismo, el Departamento de Calidad de Vida de Funcionarios del Hospital Carlos Cisternas de Calama, organizó un grupo multidisciplinario para entregar ayuda y terapia psicológica a quienes lo necesiten. Solo basta que se acerquen a su oficina y lo pidan.

"Ellos se pueden acercar a salud funcionaria y solicitar apoyo psicológico o en caso de comunicárselo a la jefatura directa para que puedan contactarnos vía correo o en el cuarto piso en el área de psicología o psiquiatría. La idea es que esta instancia sea aprovechada por todos los funcionarios desde administrativos hasta personal médico, es un espacio seguro y confidencial donde van a ser escuchados y apoyados", explicó la psicóloga Estefani Rivera, del Departamento de Calidad de Vida de Funcionarios.

Incluso si un trabajador se siente mal en su área, las especialistas podrían dirigirse al lugar para dar la contención necesaria. Según indicaron desde el mismo Servicio de Salud, es cerca del 30% de la dotación de trabajadores que se mantiene con licencias médicas, la mayoría por cuadros de estrés.

"Esto es muy importante, porque nosotros trabajamos con personas y para poder cuidar a otros, nosotros debemos cuidar de sí mismo. Por eso, es importante pedir ayuda, aquí están las puertas abiertas para que soliciten las ayudas que necesiten", agregó Valesca Vera, psicóloga de este departamento del hospital.

Al principio la pandemia solo era incertidumbre, mucha enfermedad y muerte, lo que generó, según expertos, mucho estrés post traumático entre los trabajadores de la salud. Por lo mismo, ahora se viven estas secuelas y estas instancias están para ayudarlos a superarlas.

Calama nuevamente disminuyó sus casos activos de coronavirus

E-mail Compartir

El último Informe Epidemiológico, visualizó una nueva baja en las estadísticas de coronavirus.

En Calama, nuevamente bajaron los contagios activos, siendo uno de los más bajos de últimos siete meses.

Esta estadística, llegaron a los 40 calameños con la enfermedad en pleno proceso de contagio.

Por su parte, San Pedro de Atacama, tiene 37 contagios activos. Además, el informe regional, destacó solo cinco nuevas infecciones en las últimas 24 horas.

En la última jornada, ambas comunas no tuvieron muertes asociadas al coronavirus, pero Calama ya tuvo dos pobladores muertes en lo que va agosto.