
Foto denuncia: Carga obstaculiza el paso de peatones
Vecinos reclaman que en calle Manuel Verbal, los camiones que descargan productos para un supermercado del sector se toman la calle y la vereda, y no queda espacio para que puedan caminar con seguridad.
Cartas
Gran entrenador
Tomislav Papic Glasinovic es un entrenador de básquetbol de la ciudad. Desde 1965 entrenó a equipos juveniles y adultos. Luego desde 1975 se hizo cargo de las series menores y fue jugador en adultos. Después se dedicó solo a entrenar. Logró varios títulos con menores a nivel local y nacional. En los adultos entre los títulos principales están el campeonato del Domani, organizado por el Estadio Italiano en la capital, donde fueron campeones invictos. También está el campeonato de verano en San Felipe con equipos argentinos, donde nuevamente fueron campeones.
Sokol es la potencia del básquetbol de Antofagasta, de todo el norte y uno de los mejores del país. Fue campeón provincial, regional y de Chile.
Su padre vino de la ex Yugoslavia, de la Isla Brac. Fue el dueño de la famosa panadería "La Selecta", que estaba ubicada en calle San Martín esquina Maipú. Al fallecer su padre, él quedó a cargo de todo.
Don Tommy en la actualidad sigue trabajando con la series menores con su ayudante César Araya. Tomislav Papic es uno de los mejores entrenadores de básquetbol de Chile y Sokol uno de los clubes deportivos mejor organizados del país.
Foto denuncia: Tapa rota
En la ciclovía del sector sur, frente al campus Coloso de la Universidad de Antofagasta hay una cámara con su tapa rota. Sería bueno que sea reparada o cambiada para evitar peligros en los ciclistas.
Cartas
Violencia
Señor director:
En los últimos días hemos sido testigos cómo dos candidatos presidenciales fueron víctimas de agresiones. Por "menor" que hayan sido, la violencia es por definición contraria y enemiga de la paz, por lo cual debe ser siempre rechazada y condenada en todas sus formas. Lo anterior, independiente que las víctimas de estas agresiones fueron candidatos de izquierdas, ya que antes fueron de derechas y quién sabe, al tenor de estos actos, uno que otro independiente, en un futuro quizás no tan lejano, corra la misma suerte.
El fondo de estos actos es lo preocupante, la validación de la violencia como método de acción política, la cual un sector de la política defendía y validaba, ya que pensaban, en ese momento, que eran sus compañeros de ruta que expresaban legítimamente su malestar hacia un sector de la clase política indiferente a su malestar.
Ahora, ese mismo sector es víctima de los métodos que en algún momento validaron. Es de esperar que estas malas experiencias sirvan para comprender que el rechazo a la violencia no es un acto ideológico si no democrático, que busca resolver los problemas por medio del diálogo, buscando consenso y en paz.
Herman Durán Urra
Licenciado en Ciencia Política