Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Los deportes colectivos definen a sus campeones olímpicos

El fútbol, baloncesto, vóleibol y hockey disputarán entre hoy y el domingo sus finales por el oro.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C. - La Estrella

Los Juegos Olímpicos de Tokio entran en su recta final y con ello la disputa de las medallas en los deportes colectivos.

El fútbol femenino dio comienzo a la lucha por las preseas con el triunfo de Estados Unidos sobre Australia (4-3) en la disputa por el bronce.

La final por el oro en el balompié femenino, entre Canadá y Suecia, se jugará hoy a partir de las 08:00 horas de Chile.

Dos horas antes (06:00) se disputará la final del hockey femenino, donde Argentina irá en busca del esquivo oro olímpico ante los Países Bajos.

El sábado será el turno para la final del fútbol masculino (07:30 horas) entre España y Brasil, que busca repetir lo hecho en Río 2016.

El "dream team"

El baloncesto masculino promete brindarnos una final de aquellas con los quintetos de Estados Unidos y Francia, dos equipos que ya se encontraron en la primera fase del Grupo A con triunfo para el cuadro galo por 83-76. Esta final se disputará hoy, a partir de las 22:30 horas de nuestro país. El bronce lo jugarán mañana Eslovenia y Australia (07:00).

Vóleibol: final europea

Francia y Rusia protagonizarán la final varones en el vóleibol olímpico. Los galos dejaron en el camino a Argentina (3-0) y los rusos a Brasil (3-1) en semifinales.

La final europea será mañana a las 08:15 de Chile y la disputa por el tercer lugar varias horas antes (00:30) entre Brasil y Argentina.

En damas, en la madrugada se definían los finalistas entre Estados Unidos vs Serbia y Brasil vs Corea del Sur. La medalla dorada del vóleibol femenino se disputará el domingo a las 00:30 horas de nuestro país.

Instagram bloqueó la cuenta de la "Reina"

E-mail Compartir

Instagram bloqueó por error a la velocista Elaine Thompson-Herah, según confirmó Facebook, después de que la medallista de oro denunciara la restricción por publicar videos de sus exitosas carreras de 100 y 200 metros.

Un miembro de la compañía dijo que, si bien el contenido fue eliminado, la suspensión se aplicó erróneamente.

La jamaicana defendió en Tokio 2020 los títulos alcanzados en las dos distancias antes mencionadas en Río de Janeiro 2016.

La deportista publicó más tarde en su Instagram que el bloqueo había sido eliminado.

La medallista olímpica tiene más de 312 mil seguidores en su cuenta de Instagram con 100 publicaciones, pero su fuerte son las historias donde muestra sus entrenamientos y su vida diaria fuera de la pista.

Thompson-Herah se ha convertido en una de las reinas de Tokio junto a la estadounidense Tara Davis (@_taarra_), la alemana Alica Schmidt (@alicasmd) y la velocista jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Price (@realshellyannfp).

Últimas tres jornadas del atletismo

E-mail Compartir

Tres jornadas restan para el final del atletismo en Tokio, que tendrán como ingrediente especial las finales de los relevos en damas y varones.

La jornada hoy contemplas las finales de jabalina damas (07:50); 5000 varones (08:00); 400 damas (08:35); 1500 damas (08:50); 4x100 damas (09:30) y 4x100 varones (09:50).

El sábado se entregarán siete medallas con las finales de las pruebas en salto de altura femenino (06:35 horas); 10 mil metros femenino (06:45); lanzamiento de la jabalina masculino (07:00); 1500 metros masculino (07:40); relevo 4x400 damas (08:30) y 4x400 varones (08:50).

El atletismo culmina el con la maratón masculina (18:00) del domingo.

Todas las pruebas del atletismo pueden ser seguidas en vivo por la señal de Marca Claro en televisión y YouTube.

Bélgica y Canadá ganaron las pruebas combinadas

E-mail Compartir

Nafissatou Thiam (Bélgica) y Damian Warner (Canadá) ganaron oro en el heptatlón femenino y decatlón masculino, respectivamente.

Thiam revalidó su título olímpico al terminar las pruebas combinadas con un puntaje de 6.791, relegando al segundo puesto a la holandesa Anouk Vetter (6.689). El bronce fue para Emma Oosterwegel con 6.590. La heptatlón contempla las pruebas de 100 vallas, salto alto, lanzamiento de bala, 200 metros, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y

800 metros.

Warner ganó el decatlón haciendo marca olímpica con 9.018 puntos con 10 pruebas, dos más que el heptatlón. La plata fue para el francés Kevin Mayer (8.726) y bronce para Ashley Moloney (8.649).