Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

y los principales locales comerciales fueron intervenidos para convertirse en lugares emblemáticos del pasado, o los bomberos, cuando desfilaron de noche con antorchas encendidas para marchar por 21 de Mayo, todo eso, y aún más se puede ver en "La Danza de la Realidad", un film del aclamado artista chileno en una de sus tantas facetas, que utilizó variadas locaciones para su trabajo, y que también tuvo entre su producción a muchos miembros extranjeros, quienes pudieron sentir lo que solo se siente en una ciudad tan particular como esta.

No podríamos olvidarnos de "Mi Amigo Alexis" (2019), la producción cinematográfica que el mismo Alexis Sánchez realizó para contarnos la historia de un pequeño niño amante del fútbol, y de paso contarnos así, su historia de niño en donde sus primeros pasos en el deporte que hoy lo hace reconocido en el mundo, fueron las canchas de tierra, con el mar de fondo, los oxidados arcos sin malla, los niños con los zapatos de fútbol rotos, el desierto, y el cementerio de Gatico.

"El niño maravilla, que brilla que brilla, llegó de Toco, Toco, Tocopilla" dice la canción del grupo chileno "Tomo como Rey", y no solo gracias a esa canción Alexis Sánchez logra poner a esta ciudad en el nombre del mundo, sino que constantemente gracias a sus goles, sus caravanas navideños o sus campeonatos en la ciudad, le recuerda a Chile que Tocopilla tiene grandes talentos, y que está más vivo que nunca.

Apoyo y trabajo local

Estas producciones también han significado mover la industria interna en la ciudad, el rubro de la hotelería y gastronomía se han visto beneficiados, y por supuesto atrae también a vecinos de otras localidades que le han dado más vida a la ciudad, en especial desde la pandemia.

Pero además "La Francisca" y "Mi Amigo Alexis", han recibido el apoyo de Gustavo Carrasco, actor tocopillano que incluso fue asistente de producción de "La Francisca", Gustavo muchas veces se encarga de adelantar los trabajos en el territorio, en donde la búsqueda de locaciones o proveedores, incluso objetos o viviendas con características específicas, ha sido el trabajo de este reconocido tocopillano.

"Fue una gran experiencia en el mundo del cine, gracias a esta película se me abrieron otras puertas para participar en otras producciones como la de Alexis Sánchez, incluso participé en algún comercial relacionado también al jugador, al ser de la zona tuve la misión de contratar también a muchos extras, los que podrán verse en estos films. En términos económicos para Tocopilla, esto también fue un gran aporte y por supuesto destacamos lugares como la Escuela 7, en el Muelle, la salida hacia Iquique, etcétera. Solo tengo hermosos recuerdos y el placer de haber trabajado con un equipo multicultural" señaló Carrasco.

Comerciales y tv

Y es precisamente que gracias a la visión de estos tocopillanos que siempre quieren regresar a su terruño, es que no solo el cine se ha interesado por la belleza natural del puerto, ya que en este último tiempo, Tocopilla también se ha convertido en la postal para variados comerciales de reconocidas marcas y programas de televisión los que han mostrado la belleza de su gente, su gastronomía, su arte y por supuesto, sus paisajes, esos en donde … como en ningún otro lugar, el desierto y mar bailan en armonía y gracias a estos trabajos perdurarán en el tiempo, dejando un registro de lo que se puede lograr visualmente en esta, la "Madre del Viento".

"Gracias a esta película se me abrieron otras puertas".

Gustavo Carrasco, con respecto a su participación en "La Francisca"