Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Instalan 4 radares de velocidad en la Avenida Salvador Allende

Con la medida, municipio antofagastino inició plan de dos etapas para mejorar la seguridad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Luego del violento accidente múltiple que hace 12 días provocó un camión de alto tonelaje, dejando 10 heridos, el municipio antofagastino dio inicio a un proyecto de dos etapas, que busca regular el ingreso de vehículos pesados por la Avenida Salvador Allende.

El plan comenzó con la instalación de cuatro radares de velocidad y contempla una serie de medidas para mejorar la seguridad en esa vía. La inversión total superará los 300 millones de pesos y y será financiada con fondos municipales y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

Los siguientes pasos serán "una garita y barrera de detención con demarcación y señalética, tachones viales, defensas camineras (vallas Conaset) y la demarcación de cruces 3 a 4 mts. hacia el norte de las calles Av. Bonilla, Abraham Lincoln, Sarmiento, Osorno, Chiloé y Carlos Oviedo Cavada", informó la municipalidad.

Segunda etapa

Luego, como parte de la segunda etapa, vendrá con la instalación de un pórtico de control de peso, defensas camineras (atenuadores de impacto), reductores de velocidad de sección transversal trapezoidal y la modificación de cinco semáforos.

El director de Tránsito y Transporte Público, Rodrigo Muñoz, llamó "a las entidades de Gobierno que están a cargo de la Avenida Salvador Allende que les permitan hacer estos trabajos", ya que es un camino público, por lo que la municipalidad no tiene la administración de dicho sector. Sin embargo, el objetivo es "mejorar la calidad de vida de la comunidad y que nunca más haya un accidente en este lugar", enfatizó.

El alcalde Jonathan Velásquez, también hizo hincapié en ello y señaló que "esto es algo que no es tema ni incumbencia de la Municipalidad, sino del MOP, pero esta es la casa de todos los antofagastinos y antofagastinas y yo me tengo que hacer cargo de la avenida Salvador Allende. Desde el año 2008 han ocurrido más de 17 accidentes incluso con víctimas fatales, así que hoy he puesto un plazo de dos meses para instalar una garita de seguridad, donde se prohibirá el ingreso a camiones con un peso superior a los 3.500 kg".

Tras el último accidente, el gobernador regional, Ricardo Díaz, comprometió el pasado miércoles medidas para el ingreso de camiones por la avenida, entre ellas el mejoramiento de la señalética y la reposición de una garita de Carabineros en la Ruta 26. Junto a ello se refirió a generar un arco que impida la entrada de camiones de alto tonelaje y recuperar el radar de velocidad.

Llevaban droga en 90 ovoides y seis termos

E-mail Compartir

Con cerca de 5 kilos de droga fueron descubiertos cuatro extranjeros, por carabineros de la Cuarta Comisaría de Tocopilla en el sector del Río Loa.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la policía uniformada, un despliegue operativo de personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de dicha unidad permitió sorprender a las cuatro personas que transportaban clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína.

El procedimiento fue concretado a la altura del kilómetro 265 de la Ruta 1, cuando aproximadamente a las 6 de la mañana y en medio de un patrullaje los efectivos encontraron a los imputados, de nacionalidad boliviana, que habrían cruzado a pie la desembocadura del Río Loa.

Al llegar a la ruta fueron fiscalizados, estableciendo los funcionarios policiales que en sus mochilas transportaban 90 ovoides con clorhidrato de cocaína y 6 termos metálicos con pasta base de cocaína. La droga incautada arrojó un peso de 1 kilo 62 gramos, en el caso del clorhidrato, y 3 kilos 933 gramos, la pasta base.

Hallan feto en planta de tratamiento

E-mail Compartir

El hallazgo de un feto en una planta de tratamiento de aguas ubicada en Avenida Edmundo Pérez Zujovic esquina Los Naranjos, investigan detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, en conjunto con la Fiscalía Local de Antofagasta.

El hecho fue descubierto por un trabajador en una de las cámaras de dicho recinto de la población Las Rocas.

Los oficiales fueron informados por el fiscal de turno y acudieron al lugar junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) Regional

Allí, informó la policía civil, realizaron diversas pericias, "con el fin de obtener la mayor cantidad de información que permita dar con el origen de este hallazgo".

El feto, en tanto, fue enviado al Servicio Médico Legal (SML) de la capital regional, para someterlo a los análisis correspondientes.

Pasajeras viajaban con pasta base adosada a sus cuerpos

E-mail Compartir

Cuatro mujeres de nacionalidad boliviana fueron detenidas por carabineros del OS-7 de la Prefectura Antofagasta, luego de ser sorprendidas trasladando 21 kilos 713 gramos de pasta base de cocaína.

Según la institución, los servicios especializados dispuestos en el sector permitieron que en el kilómetro 1.354 de la Ruta 5 Norte los efectivos fiscalizaran un bus que cubría el trayecto Calama-Santiago. El procedimiento contó con el apoyo de la can detector "Fucsia", que dio alerta positiva ante presencia de una sustancia ilícita.

Se constató que las cuatro pasajeras mantenían droga oculta, adosada a su cuerpo, y equivalente a más de 4 mil dosis .

Las mujeres, que están en situación irregular en el país, pasaron a control de detención.