Secciones

En Tocopilla ya comenzaron las clases presenciales

Cerca de 200 estudiantes de enseñanza media volvieron a las aulas. Hoy lo harán los alumnos de básica.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Tras estar más de un año en pandemia, finalmente ayer el Colegio Bicentenario Sagrada Familia (Cosafa) de Tocopilla regresó a clases presenciales con 197 alumnos.

Esta medida fue adoptada por el recinto, previa consulta con los apoderados cosafinos, tomando en cuenta que el Puerto Salitrero se encuentra actualmente en el Paso 4 de Apertura Inicial y el Ministerio de Educación permitía el retorno a las aulas.

Autorización

El rector del Cosafa, Mario Rojas, indicó que se le consultó a los apoderados si querían que sus hijos volvieran a clases. Posteriormente se les pidió que, en caso que así fuera, entregaran una solicitud al establecimiento para que el estudiante regresara al aula.

Solo hasta el fin de semana pasado, el Sagrada Familia ya tenía más de 400 solicitudes para todos los niveles. Ayer llegaron 197 alumnos al recinto.

Regreso

Bien temprano decenas de estudiantes de enseñanza media volvieron a clases presenciales. Antes de ello, debieron limpiarse los pies, tomarse la temperatura y registrarse en la entrada, a fin de tener un control de alumnos en el establecimiento.

Muchos de ellos se reencontraron en el recinto y fue uno de los momentos más felices de la jornada, según destacó el rector Mario Rojas.

Paralelamente, el profesor en la misma aula dictaba clases a un grupo de estudiantes, de acuerdo al aforo permitido por sala (20 personas aproximadamente), mientras que al resto del curso se le entregaban los contenidos en vivo, mediante plataformas digitales.

Hoy será el turno de regresar para los niños de enseñanza básica, entre quinto a octavo. Mañana lo harán los estudiantes de primero a cuarto básico y el jueves los pequeñitos de educación parvularia.

Las clases serán en las mañanas en este periodo de marcha blanca que inició ayer en la región con 18 establecimientos en Antofagasta, por ejemplo, que se suman a los recintos de María Elena y Mejillones.

400 solicitudes de reingreso a clases, aproximadamente, ha recibido el Cosafa de Tocopilla.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Eligen al alcalde de María Elena como nuevo presidente de AMRA

E-mail Compartir

En el primer encuentro presencial de alcaldes y concejales de la zona se realizó la elección del nuevo directorio de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (AMRA), cuya presidencia recayó en el actual edil de María Elena, Omar Norambuena.

Este periodo será de dos años y la autoridad pampina estará acompañada de su par mejillonino, Marcelino Carvajal, quien fue elegido como vicepresidente del directorio de AMRA.

"AMRA no es una institución política, esta se constituye con el fin exclusivo de contribuir al desarrollo económico, social y cultural de los municipios, permitiendo mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Y es aquí donde podemos entregar igualdad para aquellas comunas que por diferentes circunstancias no tienen las redes o la capacidad técnica para buscar desarrollo y crecimiento. Necesitamos ser escuchados por el gobierno central, llevo ya un periodo como alcalde en esta tarea y ha sido difícil, pero es tiempo de alzar la voz y con mayor fuerza todos juntos en beneficio de las personas", manifestó Norambuena.

Las principales tareas a desarrollar serán: solicitud de prórroga a la desmunicipalización que afecta a cinco de los municipios que componen la AMRA; el royalty minero; el aumento de recursos; entre otras áreas. "Queda tanto por hacer y que solo juntos como región podemos lograr", concluyó el edil.