Fútbol Joven de Cobreloa vuelve a entrenar presencialmente luego de un año y medio
Con estrictas medidas sanitarias y pensando en el inicio del torneo del 4 de septiembre, "Los Zorritos" inician su período de preparación para el debut frente a Antofagasta bajo el mando técnico de Luis Fuentes y Adán Vergara.
Deportes
Fueron 518 días de espera desde aquél lejano 13 de marzo de 2020, cuando las series sub 17 y sub 20 de Cobreloa entrenaron por última vez antes de jugar ese fin de semana frente a la Universidad Católica en Calama.
De allí en más, la suspensión de los torneos, el abandono por parte de las bases del fútbol chileno, la incertidumbre y también, el cúmulo de sueños truncados para decenas de futbolistas jóvenes en todo el país que por estar en edad límite simplemente debieron despedirse del sueño del profesionalismo.
Pero el anuncio de la ANFP de retomar la competencia desde el 4 de septiembre aceleró el proceso, que en algunos casos ya había comenzado con entrenamientos en terreno y en su gran mayoría, sólo atendía algunos trabajos vía Zoom, como en el caso de Cobreloa.
Con la confirmación de Luis Fuentes -que retornó a Calama y fue presentado el jueves- y Adán Vergara como los entrenadores de las nuevas series, ahora sub 18 y sub 21, el club minero puso ayer en marcha su retorno a las canchas con su primera práctica presencial en el club de campo.
El director encargado de las series menores del club, Leonardo Troncoso aseguró que "los chicos vuelven en mucho mejores condiciones, no sólo para trabajar sino que también para su convivencia diaria, porque con esto de los aforos, hemos tenido que sacar niños de la casa de cadetes y con el trabajo que se ha hecho de reacondicionar casas del club que estaban abandonadas, vamos a poder darles mejores espacios. Lo mismo en las canchas de entrenamiento, ya que ahora disponen de mejores instalaciones debido a la inversión que se hizo".
Sin pruebas
Llegaron ocho jugadores para la serie sub 21 desde la filial capitalina y se integran a los que ya están trabajando con el primer equipo, como lo especifica Luis Fuentes.
"En este tiempo sin fútbol hemos visto que varios de los chicos que estaban trabajando con nosotros ahora alternan con el primer equipo y eso es un avance importante. Como sub 21, nos hemos puesto la meta no sólo de competir sino que de seguir en este impulso de poner jugadores de casa en el plantel profesional. Lo más fácil es llegar y lo difícil es mantenerse y por eso valoramos lo que ha hecho Jorge Espejo, por ejemplo en este año. Nuestra meta es que de acá a diciembre tengamos como mínimo a dos chicos más sumados al primer equipo", especificó.
Adán Vergara recalca que el período de trabajo parcial se terminó y que ahora comienzan los entrenamientos intensos. "Tenemos que llegar con ritmo de competencia al debut con Antofagasta y por eso, los días libre seguramente van a ir disminuyendo. Los chicos están muy motivados y esperamos que volver a la competencia les sirva para volver a motivarse con poder llegar al primer equipo, ya que el proyecto de Rodrigo Meléndez y Patricio Galaz está arrojando resultados y vemos que son varios los jugadores de casa que han tenido su oportunidad durante este año".
Por ahora, no harán pruebas para integrar a nuevos jugadores debido a un tema sanitario, como lo argumenta Fuentes. "Hay ciertos protocolos que se deben cumplir y en eso debemos ser muy estrictos, por lo que pruebas de jugadores están descartadas en esta primera parte. Existen burbujas para la convivencia de los futbolistas y los que estaban en Calama se han mantenido trabajando con los protocolos del primer equipo y quienes vienen desde Santiago vienen con todos los controles preventivos en regla. Entonces, incluir a chicos que vienen de otro entorno implica arriesgar no sólo a los juveniles que están sino también al primer equipo y eso no se permite por ahora".
Cobreloa jugará en el grupo 1, junto a Deportes Antofagasta, San Marcos de Arica y Deportes Iquique, buscando a los clasificados a los playoffs que buscarán al campeón del torneo 2021.