Emprendedores siguen adquiriendo herramientas
Emprendedores de Calama ya están viendo resultados en sus negocios ante las herramientas que el programa les ha entregado.
Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta
Hace unas semanas que el programa "Aprendiendo a Emprender" ha estado entregando herramientas y conocimientos a los emprendedores de Calama, para que puedan potenciar sus emprendimientos y desarrollar habilidades para dar cumplimiento a las metas y objetivos del negocio. Y con el tiempo, el programa ha dado resultados a los emprendedores.
La empresa de reciclaje Innova es un ejemplo de ello. Por lo mismo, para su representante, Rocío Araya, la relevancia de capacitarse es esencial para seguir creciendo.
"Nosotros tuvimos una reformulación en nuestra empresa que empezó el 2018 como persona natural. En ese entonces, había mucha información que no manejamos y ahora gracias al programa "Aprendiendo a Emprender" sí tenemos información valiosa que nos sirvió para una modificación importante que fue transformarnos a SPA (Sociedad Por Acciones)", comentó.
Además indicó que "pudimos agregar socios, y eso obviamente no trajo otras oportunidades como poder llegar a Puerto Seco. (...) esta idea del reciclaje parte de un tema muy profundo sobre cuál es nuestra misión; qué deseamos transmitir en esta existencia, desde donde surge la pregunta ¿nosotros venimos a aportar a esta sociedad o venimos a hacer una carga?".
Resultados
Otra de las emprendedoras que ha visto resultados con el programa es Tamara Cortés, quien tiene una tienda de ropa, en el que vende preferentemente vestimenta de niñas y niños,
"Este curso me ha llevado a ordenarme en temas económico de movimiento de productos y mercadería como base. Iniciamos hace muy poco, en mayo tuve que ordenarme y empecé así súper motivada, pero quería comprar todo. Con este curso me puede ordenar, llevando las mercaderías cuando me llegan los envíos porque los compro o encargo a Santiago. Además, nos ha ayudado en las plataformas sociales", destacó.
También precisó que "es importante el tema de cómo representarte en la tecnología, para mostrar a personas lo que tú vendes y así puedan ver los buenos productos de calidad que tenemos en internet".
El programa "Aprendiendo a Emprender", iniciativa de colaboración conjunta entre el Círculo de Periodistas El Loa y Codelco Distrito Norte.
Además, este programa tendrá una duración de 10 meses y busca las personas puedan ser parte de una experiencia educativa online y les entregue una opción que aporte al emprendimiento que ejecutan o que están por iniciar.
10 meses de duración tendrá este programa para los emprendedores de Calama.
300 inscritos tuvo este programa que es una iniciativa entre Codelco Distrito Norte y el Colegio de Periodista EL Loa.