Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Emprendedores siguen adquiriendo herramientas

Emprendedores de Calama ya están viendo resultados en sus negocios ante las herramientas que el programa les ha entregado.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hace unas semanas que el programa "Aprendiendo a Emprender" ha estado entregando herramientas y conocimientos a los emprendedores de Calama, para que puedan potenciar sus emprendimientos y desarrollar habilidades para dar cumplimiento a las metas y objetivos del negocio. Y con el tiempo, el programa ha dado resultados a los emprendedores.

La empresa de reciclaje Innova es un ejemplo de ello. Por lo mismo, para su representante, Rocío Araya, la relevancia de capacitarse es esencial para seguir creciendo.

"Nosotros tuvimos una reformulación en nuestra empresa que empezó el 2018 como persona natural. En ese entonces, había mucha información que no manejamos y ahora gracias al programa "Aprendiendo a Emprender" sí tenemos información valiosa que nos sirvió para una modificación importante que fue transformarnos a SPA (Sociedad Por Acciones)", comentó.

Además indicó que "pudimos agregar socios, y eso obviamente no trajo otras oportunidades como poder llegar a Puerto Seco. (...) esta idea del reciclaje parte de un tema muy profundo sobre cuál es nuestra misión; qué deseamos transmitir en esta existencia, desde donde surge la pregunta ¿nosotros venimos a aportar a esta sociedad o venimos a hacer una carga?".

Resultados

Otra de las emprendedoras que ha visto resultados con el programa es Tamara Cortés, quien tiene una tienda de ropa, en el que vende preferentemente vestimenta de niñas y niños,

"Este curso me ha llevado a ordenarme en temas económico de movimiento de productos y mercadería como base. Iniciamos hace muy poco, en mayo tuve que ordenarme y empecé así súper motivada, pero quería comprar todo. Con este curso me puede ordenar, llevando las mercaderías cuando me llegan los envíos porque los compro o encargo a Santiago. Además, nos ha ayudado en las plataformas sociales", destacó.

También precisó que "es importante el tema de cómo representarte en la tecnología, para mostrar a personas lo que tú vendes y así puedan ver los buenos productos de calidad que tenemos en internet".

El programa "Aprendiendo a Emprender", iniciativa de colaboración conjunta entre el Círculo de Periodistas El Loa y Codelco Distrito Norte.

Además, este programa tendrá una duración de 10 meses y busca las personas puedan ser parte de una experiencia educativa online y les entregue una opción que aporte al emprendimiento que ejecutan o que están por iniciar.

10 meses de duración tendrá este programa para los emprendedores de Calama.

300 inscritos tuvo este programa que es una iniciativa entre Codelco Distrito Norte y el Colegio de Periodista EL Loa.

Autoridades se reunieron por las quemas de basura

E-mail Compartir

En la Delegación Presidenclal se hizo la reunión junto a la Municipalidad de Antofagasta, el Gobernador Regional Ricardo Díaz y dirigentes sociales para tener un plan de trabajo ante la problemática de las quemas de basura en el sector norte de Antofagasta y que afecta hace varios años a los vecinos de ese lugar.

Es así que en la reunión se acordó que el municipio retomará la concesión del ex vertedero municipal mientras se realiza el plan de remediación y cierre este. Además, el alcalde Jonathan Velásquez aseguró que continuará con las labores de limpieza en las calles aledañas y la fiscalización constante del sector.

Por su parte el Gobierno Regional comprometió recursos de emergencia para el financiamiento del plan de acción, además de maquinaria y operadores para la limpieza del sector de La Chimba.

Así mismo la Delegación Presidencial Regional aseguró que continuará con las gestiones pertinentes para la construcción de un rescon que resolverá el problema de la destinación de residuos asociados a la construcción en la comuna.

Quedan pocos días para inscribirse a la PDT

E-mail Compartir

Hasta el lunes 23 de agosto a las 13:00 horas estará abierto el último proceso de inscripción extraordinaria para la Prueba de Transición que se rendirá durante la semana del 6 de diciembre.

Luego de que más de 200 mil jóvenes ya se inscribieran en el primer periodo, se abrió este último proceso en el que se pueden inscribir tanto los estudiantes de Cuartos Medio como los alumnos de generaciones anteriores que quieran postular a las 45 universidades adscritas.

Es así, que en la Región de Antofagasta, 7.248 personas se inscribieron en el primer proceso, en tanto que 556 lo han hecho en el periodo extraordinario. "Al día de hoy tenemos 7.804 inscritos para la Prueba de Transición para el periodo de admisión 2022. Hacemos el llamado a todos los estudiantes que estén cursando IV medio o que ya lo hayan cursado para que se inscriban en este periodo extraordinario que se extenderá hasta el lunes 23 de agosto", manifestó el seremi de Educación, Hugo Keith.

Para postular, los estudiantes deben hacerlo en el portal acceso.mineduc.cl.