Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Casos activos bajan a cifras que no se veían desde el inicio de la pandemia

La región anotó 126 personas contagiantes en el Informe Epidemiológico, registro que no ocurría desde el 21 de abril.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Durante la tarde de ayer el Minsal publicó un nuevo Informe Epidemiológico en el cual la región registró 126 casos activos de coronavirus, es decir, pacientes que están en la fase de diseminar el SARS-CoV-2.

Esta cifra, que incluye datos al pasado 15 de agosto, no sólo marca una importante baja en comparación con el informe publicado el sábado, cayendo en 140 contagiantes en sólo cuatro días, sino que además se ubica dentro de los mejores registros en toda la pandemia.

De hecho, corresponde al número de casos activos más bajo desde el 18 de abril del 2020, fecha en que la región anotaba 103 contagios activos.

Pero la diferencia está en que en esa oportunidad, hace un año y cuatro meses, la pandemia recién estaba en expansión y actualmente es todo lo contrario.

De hecho, este registro de casos activos también supera a los de noviembre, mes que antes de la segunda ola fue el que acumuló el menor conteo de contagios. El registro más bajo de ese entonces en casos activos llegó a 180.

La caída de casos activos a nivel regional ha ocurrido de manera brutal, si es que se realiza la comparación en los últimos dos meses, desde los primeros días de junio.

Tal como lo muestra el gráfico principal, el 5 de junio el Informe Epidemiológico daba cuenta de 1.347 casos activos. Es decir, en sólo dos meses la región ha disminuido en una caída libre, contando 1.221 contagiantes menos.

Dicho de otra forma, en sólo dos meses el número de personas que puede propagar el virus SARS-CoV-2 ha descendido en un 91% o bien, más de 10 veces.

Pero además, en el detalle comunal todas las ciudades y localidades de la región bajaron sus casos activos.

Antofagasta tenía en el informe anterior 204 y en el documento de ayer 74, una caída de 64% en sólo cuatro días y de hecho, también la cifra más baja de contagiantes desde comienzos de la pandemia (en abril de 2020).

Calama mostró sus mejores números desde noviembre, pasando 30 a 27 casos activos entre un informe y otro.

En cuanto a las demás comunas, Mejillones redujo sus contagiantes de tres a uno, mientras que San Pedro de Atacama tenía ocho casos activos en el informe del sábado y en el de ayer los redujo a seis.

Taltal también tuvo un descenso en sus números de prácticamente a la mitad, al bajar de siete casos activos y Tocopilla de seis pacientes con capacidad de contagiar, ahora registró cinco.

Mientras que Ollagüe, Sierra Gorda y María Elena se mantuvieron con cero casos activos.

A nivel nacional el número de pacientes Covid-19 activos suman 7.458, la cifra menor en más de 15 meses.

91% Redujo la región sus casos activos Covid-19 en sólo dos meses: de 1.347 cayó a 126.

Ayer sólo tres contagios Covid:lo más bajo desde abril de 2020

E-mail Compartir

En línea con el registro de casos activos de la nota superior, en lo que respecta a los contagios diarios ayer la región reportó sólo tres pacientes nuevos de Covid-19.

Este número también es el más bajo desde el comienzo de la pandemia, específicamente del 7 de abril de 2020 (hace 14 meses), jornada en que sólo se reportó un paciente nuevo.

En el desglose por comunas sólo sumaron nuevos casos Antofagasta, San Pedro de Atacama y Calama, todas con sólo un paciente infectado de coronavirus.

Con esto el número de personas infectadas hasta la fecha, considerando sólo a aquellas con Covid-19 confirmado con PCR positivo, llega a 60.271 y de las que 58.904 se han recuperado.

Además, no hubo nuevas personas que se sumaran al registro de fallecidos de la Seremi de Salud, por lo que el registro se mantuvo en 1.223.

Respecto a las cifras clínicas, el número de personas que están hospitalizadas en la red asistencial de la región por causa del coronavirus alcanzaba los 85 pacientes.

De ellos, 35 se encontraban hasta ayer en las unidades de cuidados intensivos de Antofagasta y Calama y además, 25 permanecían en ventilación mecánica invasiva.

La ocupación de camas UCI cayó a un 81%, mientras que en las últimas 24 horas se procesaron 1.187 exámenes PCR, con una positividad del 0%.