Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Más de 12.500 personas han recibido su dosis de refuerzo

Los puntos de vacunación han tenido una masiva asistencia de los adultos mayores.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Ha más de una semana desde que inició la vacunación de la dosis de refuerzo a adultos mayores, el balance que se hace del proceso es bastante positivo, ya que más de 12 mil 500 personas han ido a los vacunatorios a inocularse.

"Hasta ayer (martes) ya contamos en la región con 12 mil 593 personas que han recibido su dosis de refuerzo lo cual es un buen número y hemos visto que ha ido aumentando a la medida que ha ido bajando la edad de vacunación. De hecho, en las últimas jornadas, tanto lunes y martes, superamos las más de 3 mil 500 personas que fueron por su dosis de refuerzo", indicó el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

Asistencia

Y la asistencia se ha notado en los vacunatorios. La Corporación Municipal de Desarrollo social (CMDS) informó que durante estos días sus siete puntos de vacunación han tenido un aumento en la asistencia de las personas.

"A partir de la semana pasada vimos un aumento en la afluencia de público que ha duplicado la demanda habitual en cada uno de los siete puntos de vacunación que tenemos, en particular por las segundas dosis pero también por la dosis de refuerzo", dijo el director de Salud de la CMDS, Wilfredo Montoya.

Además, detalló que han tenido que hacer unos esfuerzos extras en los centros de vacunación ya que algunos Cesfam han retomado paulatinamente sus prestaciones habituales y también tuvieron el cierre de tres puntos que hicieron hace un par de semanas.

"Teníamos 10 puntos de vacunación en la comuna, tres de los cuales eran establecimientos educacionales los cuales volvieron a sus labores habituales y en ese contexto hemos estado evaluando reforzar desde el punto de vista logístico en vacunatorios con el fin de poder absorber la mayor afluencia de público", comentó.

Calendario

Para este jueves y viernes, las personas mayores de 55 años y que hayan recibido su segunda dosis hasta el 14 de marzo, le corresponde inocularse con su dosis de refuerzo.

"La próxima semana vamos a mantener la vacunación con los adultos mayores, pero cambiando la fecha de las segundas dosis", dijo el seremi de Gobierno, Marco Vivanco.

En tanto, de la CMDS indicaron que las personas que tengan una patología de trombosis o accidente vascular, deben presentar al momento de acudir a la vacunación un certificado médico original o copia, para optar a otra vacuna de reemplazo que puede ser Pfizer o Sinovac según disponibilidad.

Además, tienen el programa de vacunación a domicilio y se debe agendar hora al teléfono +569 58283031 o enviar un correo electrónico a vacunacioncovid19@cmds.cl.

Sala cuna "Pedacito de Sol" hizo donación a niños del hospital

E-mail Compartir

Material de estimulación y desarrollo de la psicomotricidad fue lo que donó la sala cuna "Pedacito de Sol" a las niñas y niños del jardín infantil del Hospital Regional de Antofagasta.

La entrega se concretó gracias a las gestiones que realizaron las directoras de ambos establecimientos.

"Nosotros compramos mobiliario para nuestro proyecto educativo pero ese material ya no cumplía nuestro objetivo, por ende decidimos buscar un jardín que los necesitara y los pequeños del Hospital Regional necesitaban este material. Para eso hicimos todos los trámites correspondientes para la entrega de este material", dijo la directora del jardín infantil Pedacito de Sol, Lorena Araya.

La donación consiste en gimnasios, material para la motrocidad fina, set completo para la estimulación, entre otros. Además, 54 niños, entre 84 días hasta los 4 años, serán beneficiados con esta donación.

"Estamos muy contentas porque esperábamos esta donación que viene a reforzar mucho el aprendizaje de nuestros niños. Era necesario para nosotros recibir esta donación que se gestionó a través de la directora con un contacto que hicimos y al final nos resultó", dijo Yesenia Roco, directora del jardín infantil del Hospital Regional.

Roco explicó que a este jardín asisten los hijos de funcionarios del hospital que no tienen a quien dejarle el cuidado de sus niños. "En estos momentos tenemos una capacidad de 54 niños por los temas de aforo pero habitualmente tenemos 84 niños en atención", comentó.

Donan libro de la cosmovisión Lican Antay a hogar andino

E-mail Compartir

"Conversaciones en torno al Cielo del Loa Medio, conocimientos científicos y vernáculos" es el nombre del libro que fue entregado a la Biblioteca del Hogar Andino de Calama por la Asociación Indígena de Regantes y Agricultores, AIRA Lay Lay.

"Esto es muy relevante (libro) porque no somos solo una residencia estudiantil, acá sabemos que si somos capaces de respetar a nuestros abuelos, tendremos una tremenda proyección con nuestros alumnos que son embajadores culturales", señaló Jonathan Quintanilla, director del hogar.

En tanto, el presidente de la asociación, Esteban Araya, indicó que "para nosotros tiene mucho significado, porque son hermanos que viven en el territorio y están acá en la ciudad para estudiar, por eso es importante retransmitir ese conocimiento ancestral".