Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Directiva respaldará a Meléndez hasta fines del año 2021

Reconocen mala campaña y se juntaron con el DT, quien ya les comunicó con quienes no cuenta.
E-mail Compartir

Redacción

Las interpretaciones pueden ser varias. Solidez en la idea de club y política deportiva para los próximos años, convicción en el proyecto de Patricio Galaz y Rodrigo Meléndez, temor a cometer errores del pasado -donde incluso hubo cinco entrenadores en un sólo año, como en 2014- o simplemente falta de recursos para indemnizaciones y cambios a esta altura de la temporada.

En Cobreloa ya son varias las voces dentro del directorio que han salido a darle un espaldarazo al proceso que encabeza Meléndez en momentos en que hinchada y medios partidarios piden la salida del entrenador. La principal razón apunta el proceso que se presentó a fines del 2020.

El primer fue el presidente del club. Duncan Araya quien especificó que "respetamos las decisiones que toma Patricio Galaz, a quien le dimos esa autonomía y mientras él esté convencido de que este es el camino, este será el camino y no vamos a repetir experiencias anteriores donde se cambiaba al entrenador a cada rato y no se lograba enmendar los resultados".

Una idea que refuerza y explica el vicepresidente del club, Luis Vera. "Terminó la primera rueda, deportivamente estamos lejos de las expectativas que teníamos pero nuestra obligación como directorio es mirar la situación en un contexto. El equipo había tenido grandes actuaciones, había recuperado el ritmo ganador y de repente, todo se puso en contra y es porque algo pasó. Por ello es que hemos determinado que con el fin de la primera rueda haremos una evaluación al rendimiento del equipo, junto al técnico y al director deportivo.Pero eso no quiere decir que vayamos a despedir a alguien. El plazo para pensar en cambios sería recién a fines de este año, aunque el fútbol es dinámico y esto puede ir variando".

Positivo

Pese a los números, que indican que Cobreloa hoy está más cerca del colista que del líder, que igualó su peor campaña como local en su historia -tres derrotas-, apenas completó el 22% de rendimiento fuera de casa y sólo ganó tres de 14 partidos en disputa, hay una parte del proyecto que atrajo a Galaz al club a fines del año pasado que según el directorio se ha cumplido a cabalidad.

"Una cosa es el ascenso y eso lo tenemos proyectado ojalá en este año aunque el proyecto de Patricio -Galaz- es a dos años. No está amarrado ni a un técnico específico ni a un director específico. Está centrado en una visión club, que es la de poner jugadores juveniles a nivel de primer equipo y volver a potenciar la producción de jugadores", dice Vera.

Entonces, allí los números favorecen de sobremanera a Meléndez, quien hizo debutar durante el 2021 a Luciano Parra. Jorge Espejo, Minoban Becerra y Gonzalo Corrales, además de darle minutos y más oportunidades a varios sub 21.

Se van

El plantel también entró en evaluación, ayer sostuvieron una reunión privada con el presidente del club y están al tanto de la evaluación negativa de tres futbolistas, que hoy negocian su salida: Pablo Vergara, Mario Parra y Sebastián Ramírez.

En caso de que queden un cupo libre, se usará para la contratación de un centrodelantero o un puntero, siendo nacional el defensor central que busca Meléndez. Gustavo Guerrero y Miguel Escalona ya suenan en la lista de probables.

Cobreloa transparentará resultados tras informe de comisión investigadora

E-mail Compartir

Ya había adelantado el detalle el presidente de la comisión investigadora de Cobreloa, Francisco Castillo, respecto de las indagatorias que se realizaron al interior del club para contrastar versiones y determinar eventuales responsabilidades y sanciones en el bullado caso de indisciplina al interior del plantel.

En aquella oportunidad, el directivo especificó que "son más jugadores los que han asistido a la sede a entregar sus versiones que los que se han indicado en redes sociales -ocho- y todos han tenido la mejor disposición para contestar preguntas y dar su versión de los hechos".

Esta vez, el personero confirmó que será hoy viernes el día en que después de deliberar por dos jornadas al interior del directorio naranja, se dará a conocer cuáles fueron los alcances de la investigación y si es que habrá sanciones para los jugadores a los que se les compruebe un comportamiento inadecuado o reñido con las cláusulas que establecen sus contratos.

Pese a que la situación aún es muy confusa, el rumor de que algunos involucrados que están hasta ahora fuera de las situaciones quieren dejar la institución es negada desde la interna naranja.

El vicepresidente Luis Vera reconoce que "hay evaluaciones que se deben hacer en base a los rendimientos individuales en conjunto con el cuerpo técnico y quizás por ello es que se echan a correr esos rumores. Pero oficialmente, nosotros no hemos recibido ninguna petición oficial de un jugador del plantel como para dejarlo partir a fines de la primera rueda", especificó.

Copa Campeones define ganadores

E-mail Compartir

Tras los partidos jugados en las últimas semanas, la Copa de Campeones comienza a bajar su cortina del torneo 2020 y ya tiene fecha para su entrega de premios, la que quedó establecida para la tarde del domingo 29 de agosto en el complejo de la Liga Aacotán.

Mientras algunas series buscan a sus finalistas, hay otras como la de honor que ya tiene a los candidatos al título que jugarán el partido definitivo. En este caso, será el juego entre el actual campeón, Eléctricos Refinería y Clínica Automotriz el que defina al vencedor del torneo.

Eso sí, esta categoría tendrá hoy la definición del tercero y cuarto puesto, en la cancha Independencia, que disputarán Elqui Norte y Real El Loa.

También hoy en el mismo complejo pero como preliminar y por serie senior, Chacabuco y Movimientos de Tierra definen al tercer puesto.