Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

El mundo del folclore se une en gran evento en Antofagasta

En su día mundial, agrupaciones darán vida mañana, a partir de las 17 horas, a una gran gala.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Grandes y chicos están invitados a la gran gala con que agrupaciones de Antofagasta celebrarán mañana, a contar de las 17 horas, el Día Internacional del Folclore.

El escenario será el Teatro Municipal, que recibirá público, pero los antofagastinos también podrán disfrutar de las presentaciones a través de las redes sociales de Cultura Antofagasta.

En la jornada, organizado por la Agrupación Folclórica Artística y Cultural "Jallalla", se rendirá homenaje a las variadas manifestaciones culturales de la zona.

Participantes

La directora del grupo artístico, Gina Rodríguez, explicó que darán vida a la presentación alrededor de 70 bailarines, "acompañados por destacadas agrupaciones musicales locales como la banda de bronces "Los Ulises" y "Los Indios de Todas las Tribus", además de la compañía de danzas folclóricas argentinas 'Grito Ancestral', entre otros grupos que llenarán el escenario de color, música y bailes típicos".

A la celebración del Día Internacional del Folclore son también se sumarán "Marinera Norteña", "Tinkus Ajayu Ankalli", "Tobas Nueva Raíz Andina", "Kharapanqari", "Malku Andino" y "Frank Rivera", agregó la directora.

"Es un espectáculo que tendrá una duración aproximada de dos horas y el cual considera la puesta en escena de distintos cuadros folclóricos, entre los que destacan la fiesta de La Tirana y la festividad de San Pedro de Atacama", detalló Rodríguez respecto al show que llenará de alegría, música y colores la tarde sabatina.

Quienes deseen ser parte de los festejos este sábado, pueden solicitar invitaciones presenciales a través del correo concierto@culturaantofagasta.c. Se pedirá el Pase de Movilidad en el ingreso.

Los que quieran disfrutar vía remota pueden seguir en redes sociales en vivo, a través de Facebook y Youtube Live.

Día mundial

En 1960 la Unesco decretó el 22 de agosto como el Día Mundial del Folclore, como una forma de rendir homenaje a las principales manifestaciones artísticas y culturales de los pueblos.

El municipio de Calama, a través de su Corporación de Cultura y Turismo, celebra también la fecha desde el martes, con la "Semana Mundial de Folclore". Esta podrá se seguida hasta hoy, a las 17 horas, por la Fan Page de la corporación.

"Tendrá una duración aproximada de dos horas

Gina Rodríguez, directora

"

"

Programa de cultura tiene 272 seleccionados

E-mail Compartir

Un total de 272 artistas, gestores culturales y técnicos de todas las comunas de la Región de Antofagasta fueron seleccionados para ser parte del programa de Digitalización y Empleabilidad Cultural .

La iniciativa, impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, fue presentada al Gobierno Regional y Delegación Presidencial Regional, aprobada por el CORE y su ejecución se efectuará mediante la línea de PROEMPLEO de la Subsecretaría del Trabajo.

Las postulaciones recibidas fueron 387 y, en caso de consultas, se debe escribir al correo electrónico empleabilidadculturalafta@gmail.com.

Teatro Móvil recorrerá las calles de Calama

E-mail Compartir

"Teatro en Movimiento" es el nombre de la intervención que hoy tendrá lugar en las calles de Calama, iniciativa impulsada por la municipalidad y su Corporación de Cultura y Turismo, junto a la compañía "El Otro Arte".

La actividad pondrá fin al programa del "Mes de la Familia" y considera música en vivo, arte circense, teatro y más, con la participación de 15 artistas.

El recorrido comenzará a las 16 horas en el Parque Acuático, pasando por el norte, sur, oriente y poniente de la comuna.

Finalizará en el estacionamiento de la Corporación de Cultura y Turismo, sector Parque El Loa, informaron los organizadores.

Estrenan audioteatro sobre la pandemia

E-mail Compartir

La Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta (UA) estrenará este sábado, a las 20 horas, el audioteatro "13 Días. Colapso Total".

El guión y la dirección de la obra es una propuesta de la actriz de la Compañía de Teatro de la UA, Gimena Cancino, quien se basó en su propia experiencia para plantear una reflexión sobre los colapsos generales e individuales que ha dejado la pandemia por Covid-19, específicamente en el contexto de la salud.

Será transmitido por la Radio de la UA (99.9 FM) este sábado y domingo, a las 20 horas, y retransmitido el sábado 28 y domingo 29. También se hará por el sitio www.radioua.cl.