Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Región tuvo la positividad semanal más baja del país

En el informe de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento del Minsal la zona registró un 0,7% a los exámenes PCR. Además, la trazabilidad alcanzó los cinco contactos estrechos detectados por cada caso.
E-mail Compartir

Ricardo muñoz Espinoza

La Región de Antofagasta registró el índice de positividad a los exámenes PCR más bajo del país con un índice de 0,7%, según dio a conocer el nuevo Informe de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA).

Los datos consideran la semana entre el 7 al 13 de agosto, en la que se procesaron 12 mil 974 exámenes PCR en la región y de los cuales 89 personas dieron resultado positivo, alcanzando el 0,7% y bajando del 1,7% del informe anterior.

Pero además durante esa semana también se efectuaron 835 testeos de antígenos, con nueve de ellos dando como resultado positivo y lo cual corresponde al 1,1%.

De estos exámenes para detectar el virus SARS-Cov-2 el 81,9% se realizaron bajo la estrategia de la Búsqueda Activa de Casos (BAC), lo que corresponde a teteos dirigidos por la autoridad sanitaria en diversos sectores de las comunas para detectar principalmente pacientes infectados pero asintomáticos, con el objetivo de pesquisar sus contactos estrechos y aislarlos de manera temprana.

A nivel de comunas, Antofagasta registró durante esa semana 7.244 exámenes PCR, de los cuales 57 resultaron positivo y por lo cual la positividad fue del 0,8%.

En el caso de los test de antígenos en total se efectuaron 186, de los que sólo tres personas se encontraban contagiadas de coronavirus y con ello la positividad llegó a 1,6%.

En tanto, Calama tuvo 0,5% de positividad a los PCR y de 1,7 a antígenos, respecticamente; María Elena 1.9% a los PCR, sin efectuarse testeo de antígenos en esa semana.

En el caso de Mejillones, de los 137 exámenes PCR que se efectuaron ninguno salió positivo, mientras que no se tomaron test de antígenos.

Ollagüe resultó con 0% a sus PCR, al igual que sus testeos de antígenos; mientras que San Pedro resultó con 0,7% y 1,1%, respecticamente. Sierra Gorda también anotó un 0% en sus exámenes, al igual que Taltal.

Por último, Tocopilla tuvo siete PCR positivos de un total de 393 y con una positividad de 1,8%. En cuanto a los antígenos, de los 71 sólo dos personas estaban contagiadas, lo que equivale al 2,8%.

Además, en el informe TTA también se detalla la efectividad de la trazabilidad. Ésta fue de un 97,8% de los casos estrechos detectados y aislados en el plazo de 48 horas desde que el resultado de los exámenes PCR y antígenos son actualizados en el sistema Epivigila.

Además, por primera vez en toda la pandemia la región alcanzó la meta de la Seremi de Salud de detectar un mínimo de cinco contactos estrechos detectados y aislados por cada caso Covid-19, superando así ampliamente a la media nacional que es de 3,5.

5 Contactos estrechos detectados por cada casos Covid es la trazabilidad de la región.

Agosto suma 426 contagios Covid: un 68% menos que en julio

E-mail Compartir

Ayer la región sumó 19 casos de coronavirus y con lo cual agosto suma ya 426 contagios. Al comparar ese número con los primeros 19 días de julio, se registra una caída de un 68% en los pacientes informados diariamente.

Y es más, el registro también es más bajo que los que contaba en los primeros 19 días de noviembre, el mes con menor cifras tras el peak de la primera ola. Hasta ese entonces, el acumulado llegaba a 562 y por lo cual la caída de casos diarios es de un 24%.

De estos 19 casos de ayer, nueve fueron de Antofagasta, cinco de Calama, tres de Tocopilla y dos de San Pedro de Atacama. El resto de comunas y también los no residentes en la región, reportaron cero.

Con esto ya son 60.334 personas contagiadas en la región durante toda la pandemia, de las que se han recuperado 58.959.

Además, nuevamente no se agregaron nuevos paciente al registro de fallecidos de la Seremi de Salud (que considera sólo a casos confirmados), alcanzando las 1.223 defunciones.

En cuanto a las cifras clínicas, 87 personas estaban hospitalizadas hasta ayer por causa del Covid-19 en la región, de las cuales 34 se encontraban en la UCI y 25 con ventilación mecánica invasiva.

Además, se procesaron 3.577 exámenes PCR, los que arrojaron un 1% de positividad.