Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La región tiene un 80,6% de cobertura en vacunación

Además, las comunas de Antofagasta y San Pedro de Atacama son las únicas que aún no llegan al 80% de cobertura.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una nueva actualización de la cobertura de vacunación hicieron ayer las autoridades, en la que se informó que la región tiene un 80,6% de su población objetivo con su esquema de vacunación completo, lo que corresponde a 426.230 personas.

En relación a las comunas, Mejillones tiene un 96,67% de cobertura de vacunación. Sierra Gorda registró un 142,4% y Taltal un 82,28% de inoculación en su población objetivo, lo que corresponde a 9.435 personas.

En tanto, Calama ya cuenta con un 82,98% de la población con sus dos dosis, Ollagûe tiene un 96,89% y Tocopilla un 80,24% de cobertura de vacunación.

Por otra parte, las comunas de Antofagasta y San Pedro de Atacama aún no alcanzan el 80% de su población objetivo vacunada contra el Covid-19.

La capital regional tiene un 78,5% de cobertura, lo que corresponde a 284.664 personas con su esquema de vacunación completo y San Pedro de Atacama tiene un 75,73% de avance en el proceso.

Calendario

Hoy continúa el proceso de vacunación en la región y según el calendario elaborado por el Minsal, en esta jornada deben vacunarse a las personas que recibieron su primera dosis de la vacuna Pfizer entre el 5 y 18 de julio.

También los adolescentes entre 15 y 17 años y los que tengan alguna comorbilidad entre 12 y 17 años.

Respecto a las dosis de refuerzo, hoy es el turno de las personas entre 55 y 63 años que hayan sido inoculados con las dos dosis de la vacuna Sinovac hasta el 14 de marzo además de las personas inmunocomprometidas desde los 16 años.

En tanto, el lunes deberán vacunarse con la tercera dosis las personas de 78 o más años pero que hayan recibido sus dos dosis de Sinovac hasta el 4 de abril. El martes, será el turno de las personas que tengan entre 72 y 77 años.

Cabe recordar que en la comuna hay 7 centros de vacunación (dependientes de la CMDS), los que están funcionando de lunes a viernes a partir de las 9:30 horas.

Vacunación a domicilio

La CMDS sigue con el programa de vacunación a domicilio. "Tenemos una estrategia para quienes tengan un adulto mayor que tenga dificultad de movilidad o tenga impedimento para acudir a los puntos de vacunación para que se contacte en nuestros correos electrónicos y teléfonos disponibles", sijo Wilfredo Montoya, director de Salud de la CMDS. Para ello se debe contactar al teléfono +569 58283031 o enviar un correo electrónico a vacunacioncovid19@cmds.cl.

Lanzan libro para que profes innoven en clases

E-mail Compartir

Ayer se hizo el lanzamiento online del libro "Ckelar Energía en Innovación Educativa", con que el programa de ciencia ViLTI SeMANN, de la Universidad Católica del Norte (UCN) y que busca transferir su metodología a profesores de toda la región de Antofagasta para que puedan innovar en las aulas. Se trata de un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R).

El libro tuvo una redistribución en los recursos producto del cambio de modalidad de las clases que tenía contemplado originalmente, por lo que se permitió editar e imprimir mil copias de esta publicación que resume las seis primeras mentorías de la iniciativa.

Según explicó Olga Hernández, directora del programa ViLTI SeMANN y del proyecto Ckelar, el proyecto entrega herramientas con el fin de modificar las prácticas pedagógicas, "brindándoles a los educadores mayor protagonismo en la construcción de su propio conocimiento, en pos de generar mayores aprendizajes significativos".

Ingresan a pasajeros a residencias sanitarias

E-mail Compartir

Ante la aparición de un caso de Covid-19 en un bus interregional que tenía 25 pasajeros, la Seremi de Salud exigió que fueran ingresados a una residencia sanitaria.

El hallazgo del pasajero contagiado se hizo en el terminal de buses en un control de pesquisa que está llevando a cabo la institución de Salud debido a la masiva llegada de inmigrantes irregulares.

El operativo implicó testear, hasta ayer, a 390 inmigrantes que habían ingresado ilegalmente al país y que estaban en lugar con el propósito de continuar su viaje hacia la capital.

Cabe destacar que el pasajero al ser confirmado como Covid-19 fue derivado a residencia. En tanto, el bus en el que viajaría fue devuelto desde el sector La Negra por la sospecha que en el móvil pudiesen haber más contagiados.

Los pasajeros que fueron enviados a la residencia sanitaria fueron sometidos a exámenes de PCR.

El seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, explicó que quienes resulten negativos podrán continuar su viaje, mientras que los casos positivos deberán cumplir su período de cuarentena y las muestras enviadas a secuenciar.