Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Proyectan construir planta de hidrógeno verde en Tocopilla

Engie presentó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para evaluar la factibilidad de poder implementar este recinto piloto en el Puerto Salitrero.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con la intención de ser un actor relevante de la reactivación económica verde de Chile, Engie ingresó esta semana una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para evaluar la factibilidad de construir un proyecto piloto industrial de hidrógeno verde en Tocopilla.

El proyecto ingresado, denominado "HyEx - Producción de Hidrógeno Verde", considera la producción de hidrógeno verde (26 MW) en base a un sistema de electrólisis del agua alimentado con energía renovable, cuya operación se espera iniciar el año 2025 y donde, entre otros objetivos, se probará la tecnología durante sus primeros años de operación.

Todo el hidrógeno verde que genere el proyecto será entregado a Enaex para la producción de amoníaco, elemento fundamental para el proceso de tronadura en la minería y que será utilizado en su planta Prillex de Mejillones, con la finalidad de reducir la importación de amoníaco fabricado a partir de combustibles fósiles.

La iniciativa permitirá contribuir al desarrollo de una minería verde y carbono neutral, trayendo beneficios medioambientales tanto a nivel local como global. En efecto, sólo la ejecución de este piloto permitiría a Enaex disminuir la huella de carbono de sus procesos productivos en aproximadamente 30,000 toneladas de CO2 por año, lo que equivale aproximadamente a que once camiones mineros de alto tonelaje -CAEX- dejen de consumir diésel.

Planta en la región

En el largo plazo y una vez ejecutado positivamente el plan piloto, se consideraría la implementación de un proyecto de gran escala también en la Región de Antofagasta, con una capacidad de hasta 2.000 MW de electrólisis, a partir del cual Enaex incrementaría su producción de amoníaco verde, con fecha estimada para 2030.

"El ingreso de esta DIA es sumamente relevante ya que podría ser un gatillante de las inversiones de hidrógeno verde en el norte del país, considerando sus excelentes condiciones geográficas y los avances que el gobierno ha realizado para contar con una política de Estado para el crecimiento sostenible de esta tecnología. Hemos estado presentes en Tocopilla hace varias décadas, primero con unidades carboneras que aportaron significativamente al desarrollo local y de la industria minera. Hoy en este mismo lugar desarrollamos un proyecto solar, que está en plena construcción, y ahora ingresamos esta iniciativa pionera con hidrógeno verde. Nos complace seguir presentes en Tocopilla y estar trabajando de forma responsable y permanente en planes para seguir colaborando con esta histórica capital de la energía", aseguró el CEO de Engie Chile, Axel Leveque.

2025 podría iniciar la operatividad de esta planta piloto de hidrógeno verde en Tocopilla.