Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Detienen a sujeto que mantenía decreto de expulsión desde 2015

Además tenía dos órdenes de detención vigentes por el delito de tráfico de drogas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Tocopilla arrestó a un hombre de nacionalidad colombiana, en medio de un control de identidad, tras constatar que mantenía una orden de expulsión del país desde el 2015.

El hecho ocurrió al mediodía del martes, cuando los funcionarios policiales estaban realizando labores de vigilancia y patrullajes preventivos en distintos sectores del Puerto Salitrero.

Detención

Fue así como llegaron al bypass que une las rutas B-1 y B-24, logrando divisar a un hombre que estaba caminando con dirección al sur, hacia Tocopilla.

En ese preciso instante los integrantes de la SIP de Carabineros solicitaron a esta persona, identificada como R.H.P.V. de 38 años y de nacionalidad colombiana, que detuviera su marcha, ya que le iban a practicar un control de identidad preventivo.

Al verificar los antecedentes del individuo, los policías pudieron constatar que mantenía dos órdenes de detención vigentes del 2018 por tráfico de drogas, emanadas desde tribunales de justicia de la Región Metropolitana.

Pero lo más grave es que este extranjero tenía una orden vigente de expulsión del país desde el 2015, la cual fue decretada por la Intendencia o ahora la llamada Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, por lo que rápidamente fue detenido y trasladado hasta la Cuarta Comisaría. Allí se constataron los antecedentes y quedó a disposición del tribunal.

Es preciso destacar que, según la información entregada a La Estrella, el detenido estaba indocumentado y mantenía antecedentes por varios delitos.

Vigilancia

Este tipo de labores desarrolladas por la SIP de Carabineros de Tocopilla tienen como finalidad mantener una mayor sensación de seguridad en la comunidad y evitar el tráfico de drogas, especialmente al poner énfasis en sus patrullajes en la carretera, para así controlar a vehículos y personas.

2015 se mantiene la orden de expulsión del país contra el sujeto desde la Delegación de Tarapacá.

2 órdenes de detención vigentes en su contra mantenía este individuo desde 2018.

Cae banda dedicada a portonazos y encerronas: seis detenidos

E-mail Compartir

Seis eran los integrantes de una organización criminal dedicada al robo con intimidación de vehículos, conocidos como portonazo, encerrona y abordaje, que luego de cerca de 5 meses de investigación fue desbaratada por carabineros de la Prefectura de El Loa.

Las pesquisas fueron realizadas por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) en coordinación con la Fiscalía Local, permitiendo identificar a quienes conformarían la esta agrupación criminal .

Se trata de jóvenes entre 16 a 21 años, quienes según el jefe de la II Zona de la institución, general Gonzalo Castro Tiska, sustraían camionetas en especial de la marca Toyota modelo Hilux, para luego ser vendidas de manera ilegal en Bolivia.

En un operativo simultáneo apoyado por personal especializado de Santiago, Antofagasta e Iquique y del GOPE, hubo 6 allanamientos que hicieron posible desarticular la banda que habría perpetrado a lo menos 14 robos de vehículos en la comuna, en los que destaca la violencia contra sus víctimas.

Todo los detenidos registran antecedentes por diversos delitos y uno mantiene dos órdenes de detención.

Entre las especies incautadas hay "partes y piezas de vehículos con encargo por robo, armas de fuego a fogueo, adaptadas y originales, municiones, entre estas una de guerra, teléfonos celulares, llaves de contacto de distintas marcas originales y hechizas", además de marihuana, tusy y ketamina, informó Carabineros. Todos quedaron privados de libertad.

Retiran vehículos abandonados en sector centro alto

E-mail Compartir

Dos vehículos abandonados en calle Riquelme con Avenida Andrés Sabella de Antofagasta fueron retirados ayer, tras determinar Carabineros que eran utilizados para pernoctar e ingerir bebidas alcohólicas o consumir drogas.

Ese tipo de situaciones, que generan inseguridad entre los vecinos, son identificadas por las Oficinas de Integración Comunitaria(OIC) de las comisarías como focos de riesgo. Luego, se coordina su retiro conjuntamente con la Dirección de Seguridad Ciudadana de la municipalidad. Ejemplo de ello es el operativo de ayer, tras gestiones de la OIC de la Tercera Comisaría. Antes de sacarlos se intenta ubicar a sus dueños, a quienes se les infracciona. Al no tener respuesta, son llevados hasta el aparcadero.