Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El fixture de los chilenos en los Paralímpicos de Tokio que comienzan hoy

El nadador Alberto Abarza, quien debuta hoy, dijo que "no hay nada más para un deportista que representar a su país". Son 19 los connacionales.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Hoy se dará el vamos oficial a una nueva versión de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, y la delegación chilena asistirá con la mayor cantidad de deportistas en toda su historia.

Son 19 los competidores que lucharán por una medalla dorada en estos nuevos Juegos. La semana pasada ya comenzaron a llegar a la Villa Olímpica los primeros atletas con la esperanza de imitar lo que logró en Londres 2012 el corredor Cristián Valenzuela, quien se quedó con el oro.

Hoy a las 07:00 horas comenzaba la ceremonia inaugural en Tokio, y en la noche es el debut de los primeros nacionales con Alberto Abarza en natación en los 100 metros espalda S2 a las 20:43 y Luis Flores en la fase de grupos del tenis de mesa a las 22:00.

Abarza además es el abanderado junto a Francisca Mardones. El nadador, que competirá en sus segundos Juegos Paralímpicos, se mostró emocionado por la competencia.

"No hay nada más grande para un deportista que representar a su país en unos Juegos, representar a su pueblo, ser el abanderado, representar a mis compañeros. Tiene una carga emocional tremenda", dijo a la Teletón. "Queremos estar dentro de los primeros tres o cuatro del mundo en estos Juegos. Nos ponemos expectativas más altas que en los de Río, porque se ha trabajado bastante", agregó.

Para llegar a Tokio, el hombre de 36 años tuvo que luchar contra las estrictas cuarentenas para entrenar. "Nos afectó no saber si íbamos a recuperar el nivel que teníamos. Por un día que deje de nadar, son tres días perdidos. Fue muy complicado, pensábamos que no llegábamos. Dimos mucha ventaja porque como país cerramos completamente todo, mientras que otros nunca lo hicieron. Pero creo que pudimos recuperar el nivel y ponernos a la par de nuestros rivales, aun con la pandemia", comentó.

Chilenos en tokio

Mañana en la madrugada, el tenis de mesa sigue la acción con Cristian González, Cristian Dettoni, Tamara Leonelli y Luis Flores como participantes. Además debutará en la natación Vicente Almonacid.

Para el jueves, el tiro con arco, con Mariana Zúñiga, saldrá a jugarse sus cartas junto con Francisca Mardones y Cristian Valenzuela en el atletismo. El tenis en silla de ruedas también tendrá protagonistas ese día con Macarena Cabrillana en singles y en dobles, Alexander Cataldo junto a Jaime Sepúlveda. En powerlifting, Juan Carlos Garrido también participará ese día por la delegación nacional.

El viernes, el tenis de mesa seguirá en la fase de clasificación, al igual que el tenis en silla de ruedas y la natación, pero se unirá en el atletismo Amanda Cerna y Camila Campos en el levantamiento de pesas.

El sábado, en caso de clasificar, se jugarán las semifinales del tenis de mesa y la final en los 200 metros combinados de la natación con Vicente Almonacid, además de la final de los 400 metros en el atletismo con Amanda Cerna y el debut de Margarita Faúndez en el heat de los 1.500.

El domingo, María Antonieta Ruiz protagonizará el levantamiento de peso y Alberto Abarza la final de 200 metros libres en natación. Además, se jugará el tenis en silla de ruedas y la participación en el atletismo de Faúndez y Valenzuela, en el heat de 1.500 metros. Francisca Mardones hará lo mismo en la final bala.

El lunes 30 de agosto, Marion Serrano participará en el levantamiento de peso y se jugarán las finales del tenis de mesa en singles y equipos.

Ya en el primer día de septiembre, hará su debut Katherinne Wollermann en el canotaje junto con las etapas finales del tenis en silla de ruedas, la natación y el atletismo, para que el 5 de septiembre se realice la ceremonia de clausura.

ind
ind
Alberto Abarza espera lograr una medalla en estos Juegos Paralímpicos.
Registra visita

Martín Lasarte entrega la nómina de la "Roja" sin Alexis Sánchez

E-mail Compartir

La Selección Chilena ya tiene nómina para dura triple fecha. El entrenador de la Roja, Martín Lasarte, dio a conocer anoche los jugadores para enfrentar a Brasil, Ecuador y Colombia, con la ratificación de Ben Brereton, la ausencia de Alexis Sánchez y la sorpresa de Robbie Robinson.

El primer desafío es el jueves 2 de septiembre ante el finalista de la Copa América en el Estadio Monumental, el domingo 5 la Roja viaja a Quito y el jueves 9 del mismo mes a Barranquilla.

Pero sin duda la presencia de Robinson, joven de 22 años y 1,88 de estatura que viene de anotar su cuarto gol de la temporada en la MLS este domingo en el triunfo 3-1 sobre Toronto FC, llama la atención. Además, es el segundo gol consecutivo tras el anotado el 19 de agosto en el 3-2 sobre Chicago Fire.

El delantero de madre chilena fue la primera opción del Inter Miami de David Beckham en el Super Draft de la MLS en enero del año pasado y el técnico inglés, Phil Neville, destacó en abril de 2021 sus cualidades.

Y esas cualidades goleadoras no son sólo de ahora. El nacido en South Carolina y delantero de la Universidad de Clemson, poseía el récord de 18 anotaciones y nueve asistencias el año 2019.

La incorporación del atacante llega en un momento en el que Alexis Sánchez no está en condiciones para defender a Chile. Es más, se esperó al "Niño Maravilla" hasta el último momento, pero la lesión que sufrió en la pantorrilla le impidió estar, tal como en la Copa América, por lo que "Machete" deberá arreglárselas sin uno de los futbolistas más importantes de la Roja.

Quien también llega en racha es Ben Brereton con tres goles anotados en cuatro duelos jugados en el Blackburn Rovers inglés.

Además, en el ataque Luis Jiménez, Jean Meneses, Eduardo Vargas y un inspirado Iván Morales completan la lista de delanteros.

Quienes también forman parte de esta lista definitiva son Claudio Bravo, Gabriel Arias y Gabriel Castellón en el arco. En defensa está Mauricio Isla junto a Guillermo Maripán, Gary Medel, Eugenio Mena, Nicolás Díaz, Enzo Roco, Francisco Sierralta, Sebastián Vegas y Paulo Díaz.

En la zona de volantes también hay sorpresas. Arturo Vidal y Charles Aránguiz lideran el grupo, pero también repiten la citación Claudio Baeza, Pablo Galdames, Marcelino Núñez, Carlos Palacios, Erick Pulgar y Tomás Alarcón. Además, Diego Valdés nuevamente fue citado y Marcelo Allende, tras una gran campaña en Uruguay, tendrá su chance.

NAYRA HALM/FOTOARENA/AGENCIAUNO
NAYRA HALM/FOTOARENA/AGENCIAUNO
Finalmente Alexis Sánchez no estará en la fecha triple de las clasificatorias.
Registra visita