Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Consejo Regional aprobó recursos para el nuevo sistema eléctrico en Peine

Tormenta eléctrica quemó el transformador principal de la red de distribución dejando sin suministro al poblado.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En el marco de la última sesión del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), se aprobó de manera unánime el proyecto formulado por la Municipalidad de San Pedro de Atacama, "Reparación tendido eléctrico, Salar-Peine, localidad de Peine", iniciativa que demandará una inversión de $393 millones 643 mil del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Tras una tormenta eléctrica que afectó a la localidad, el suministro eléctrico se vio interrumpido quedando los cables, aéreos y subterráneos, sin energía. Esto último, propició la sustracción de los cables dañando completamente las cámaras eléctricas y postes.

En este sentido el gobernador regional y presidente del CORE, Ricardo Díaz, indicó que actualmente el abastecimiento de energía es mediante el uso de tres generadores diésel, "lo que demanda un alto costo para el municipio, y además, genera un servicio intermitente que perjudica principalmente a los niños y niñas que se encuentran con clases online. Así que, la normalización debe concretarse a la brevedad".

Por su parte la consejera regional y presidenta de la comisión de Obras Públicas, Sandra Pastenes, indicó que la comisión analizó en detalle el proyecto y que debido a la urgencia del mismo se determinó proponer al pleno su rápida sanción.

"Esta situación se viene arrastrando desde hace varios meses afectando a toda la comunidad y sus visitantes, por esta razón, se necesita que los procesos de reposición de los 10,9 kilómetros de tendido eléctrico más la instalación nueva de las dos cámaras y los dos postes dañados, queden listos este año", enfatizó la consejera.

Cabe mencionar que, el número de personas beneficiadas con el proyecto corresponde a un total de mil 475 personas, y se enmarca, en el lineamiento número cinco sobre "integración social y calidad de vida" de la Estrategia Regional de Desarrollo.

Prodemu lanza campaña sobre "violencia oculta" contra la mujer

E-mail Compartir

"Violencia oculta de género" es la nueva campaña que lanzó Prodemu para advertir y mostrar las señales a las mujeres sobre violencia invisible o violencia psicológica, que se encuentra normalizada y que podrían ser víctimas.

Para esta campaña, se realizó un estudio llamado "Encuesta nacional sobre la desmitificación del amor romántico y violencia simbólica", para poder dar cuenta de esta realidad palpable, sobre todo en pandemia.

Desde Prodemu indicaron que para la campaña se basaron en el "iceberg de la violencia", realizado por Aministia Internacional, donde hay manifestaciones muchas veces imperceptibles por el entorno, que si no son detectadas o frenadas a tiempo pueden dar paso a la violencia física, es decir a la parte visible del iceberg. .

"Durante nuestro recorrido por la región de Antofagasta, muchas de nuestras mujeres nos han contado sus vivencias y sabemos que entienden que esto es parte de una violencia oculta, por lo que tenemos que visibilizarla, educar y entregar esta información para que no solamente ellas puedan salir de esta relación donde se encuentran afectadas con este tipo de violencias, sino para que de esta manera puedan ayudar a mujeres de su entorno y comunidad que también lo puedan estar viviendo", dijo Carla Oviedo, directora Regional de Prodemu.

La campaña se muestra a través de diálogos de whatapp donde se muestra ejemplos de violencia y también entregan cifras sobre los tipos de violencia que sufren las mujeres.

Hasta mañana se amplió el plazo para inscribirse en la PDT

E-mail Compartir

Hasta 18:00 horas de mañana tendrán plazo los estudiantes que aún no se han inscritos para rendir la Prueba de Transición (PDT) en la Región de Antofagasta.

Es así, que a través del portal acceso.mineduc.cl se pueden inscribir tanto los estudiantes de IV Medio como los alumnos de generaciones anteriores que quieran rendir la prueba la semana del 6 de diciembre y, con ello, postular a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso.

Además, en ese portal y en www.demre.cl, los jóvenes podrán encontrar material para prepararse para la Prueba de Transición e información con las instrucciones generales para inscribirse de manera adecuada.

Cabe destacar que en la región se han inscrito 8.336 personas.