Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hoy comienzan las actividades para celebrar las Fiestas Patrias en Calama en modo pandemia

E-mail Compartir

Bajo el eslogan "Juntos por Calama, Juntos en Septiembre", ayer se realizó el lanzamiento oficial del programa de Fiestas Patrias 2021, organizado por la municipalidad en conjunto a sus Corporaciones.

Dicho "puntapié dieciochero" se llevó a cabo en el monolito de Topáter, ubicado a la salida oriente de la ciudad, oportunidad en la que el alcalde, Eliecer Chamorro junto a los directores municipales y algunos concejales oficializaron este programa que fue anunciado tras el izamiento de enormes banderas en este histórico lugar, donde hace 142 años una batalla con triunfo chileno definió la anexión de Calama a territorio nacional.

Según lo informado por las autoridades municipales esta agenda de actividades se destacará por ir al rescate a las tradiciones chilenas, así como también entregar momentos gratos a la familia loína, siempre de manera segura, manteniendo en cada una de las intervenciones, importantes y exigentes medidas preventivas.

En este sentido, el alcalde Chamorro hizo especial énfasis en la modalidad de las actividades, donde explicó que contarán con todas las medidas preventivas sanitarias y que se trata de "una propuesta muy ciudadana, muy cercana, por eso están todos los vecinos invitados a poder participar activamente en este importante mes, Juntos por Calama, juntos en fiestas patrias, juntos en septiembre, hacemos siempre una mejor ciudad", dijo.

Agenda

Respecto al detalle de la parrilla programática, la presidenta de la Comisión Fiestas Patrias y administradora municipal, Alejandra Álvarez comentó que si bien se resolvió que este año no habrán ramadas populares debido a las medidas sanitarias, "no quisimos quedar ajenos a estas celebraciones y, de alguna manera, recuperar en cierta medida lo que son estas Fiestas Patrias llenas de alegría, llenas de encuentro y de convivencia familiar, ciudadana", manifestó .

Agregó que el programa tiene actividades durante todo septiembre, destacando los esquinazos territoriales, "los hemos denominado Juntos en tu Barrio en Fiestas Patrias, actividades que van a estar distribuidas en toda la comuna a partir del 2 de septiembre que se constituyen por los esquinazos con baile cueca en que se invita a los vecinos del sector y además, juegos criollos", detalló.

Estos esquinazos se realizarán en 10 juntas de vecinos de distintos puntos de la ciudad y estarán acompañados de grupos folclóricos locales, quienes estarán a bordo de un camión.

Edwin Alavia, director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, dijo que se rescata "la emoción que se siente al ver nuestros colores, la bandera de Calama y nuestra bandera nacional, rescatando las tradiciones, los chinchineros, escuchar el himno, etc".

Polideportivo será facilitado para actividad de la Virgen de Ayquina

Desde el lunes 6 de septiembre y hasta el viernes 10 vacunatorio se trasladará.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Tras las gestiones hechas por la Central de Caporales ante el departamento Andino de la Municipalidad, se logró la autorización del Polideportivo Alemania para una semana dedicada a la devoción de la Virgen de Ayquina, la cual comenzará el lunes 6 de septiembre, y se extenderá hasta el viernes 10 del mismo.

Por tal motivo, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), a través de su Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, ya iniciaron la logística que significará reasignar el trabajo en el vacunatorio que funciona en el Polideportivo a otros recintos.

Edith Galleguillos, directora del área de Salud de Comdes, explicó que "durante esos días, el trabajo de vacunación va a ser redistribuido a la escuela D-48 Presidente Balmaceda, y también al anexo del hospital Carlos Cisternas, y que permita continuar con la programación establecida por el ministerio de Salud".

Se informó además que este trabajo de logística sanitaria, implicará "ampliar los puntos de vacunación en estos dos vacunatorios, y que nos permitan dar mayor rapidez al proceso mientras sea ocupado el Polideportivo. Y que se sobre todo la comunidad se mantenga bien informada sobre la calendarización y a quienes corresponda recibir en el caso las terceras dosis de refuerzo", agregó la profesional de la Comdes.

Proceso

Se informó que un 86 por ciento de la población objetivo ya cumplió con su esquema de vacunaciones -dos dosis-, y un 93 por ciento que ha iniciado el proceso anticovid "tenemos aplicadas 80 mil 440 dosis Pfizer, 158 mil 798 dosis Sinovac; AztraZeneca 12 mil 228; y 6 mil 846 con dosis de Cansino".

Con respecto a la vacunación en menores de edad, "aún no tenemos novedades por parte del ministerio de Salud, y sólo debemos ceñirnos a la programación establecida. Contamos con el stock necesario, pero este se hará sólo vía programación ministerial", dijo la directora del área de Salud de la Comdes.

"Las dosis de refuerzo continúan para mayores de 55 años con esquema cumplido de la vacuna Sinovac hasta el día 4 de abril pasado. Es por ello que invitamos a la comunidad a revisar bien las fechas de sus inmunizaciones previas e informarse acerca del proceso".

Según la información de la APS Calama, "se ha mantenido la demanda de vacunación, correspondiente al calendario y principalmente en adultos mayores que siguen concurriendo".