Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Chile va por los puntos sin Sánchez o Vargas por primera vez en 10 años

Desde el inicio del ciclo al Mundial de Brasil, en 2011, que en cada duelo oficial participaron uno u otro, racha de 74 lances que se rompe mañana ante Colombia.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

En el partido donde la Roja se juega seguir viva en las Clasificatorias rumbo a Qatar 2022, el equipo vivirá un cierre histórico dentro del contexto que ha construido la famosa generación dorada. La visita de mañana a Colombia en Barranquilla a las 20:00 horas por la novena fecha cerrará un ciclo histórico de 74 partidos oficiales por los puntos -y por lo tanto se descartan amistosos de este análisis- donde no habrá participación en la cancha de Alexis Sánchez o Eduardo Vargas, marca iniciada en octubre de 2011 en la primera fecha rumbo al Mundial Brasil 2014 frente a Argentina.

Entre ambos suman 86 goles, 46 de Alexis, máximo artillero del país, y los otros 40 del delantero de Atlético Mineiro. Vargas, además, ha sido un pilar para el ciclo de Martín Lasarte, siendo titular en los nueve encuentros oficiales este año y aportando dos goles y una asistencia, por lo que este es el primero donde no podrá jugar.

Para peor, "Machete" no podrá contar con Alexis, recuperándose en el Inter, y Ben Brereton, resignado en Inglaterra tras la negativa del Blackburn Rovers de cederlo debido a las restricciones del gobierno británico para quienes viajan desde Sudamérica, obligando a una estricta cuarentena de 10 días.

Sin ambos jugadores, hito que no se daba desde julio de 2011 en los cuartos de final de la Copa América en Argentina donde "Turboman" no fue considerado en la nómina, las opciones que asoman son Iván Morales, Diego Valencia, Carlos Palacios, Jean Meneses y Luis Jiménez, delantera inédita por los puntos después de 10 años.

"Sin Vargas deberemos ver chicos jóvenes que tendrán la responsabilidad de comandar el ataque. En algún momento te toca y hay que estar preparado para eso", advirtió Lasarte en la conferencia posterior al empate frente a Ecuador.

De ellos, Morales recién debutó en un duelo oficial el jueves pasado ante Brasil, Valencia tiene 13 minutos en dos encuentros este año, y Palacios ya suma seis participaciones, la primera de la mano de Reinaldo Rueda ante Venezuela en noviembre del año pasado. Así, Meneses asoma como probable fijo, condición que tiene desde el 2020, y el "Mago" Jiménez a sus 37 años regresó este 2021 después de una década marginado con participación en tres duelos. La decisión está en las manos de "Machete".

¿Claudio Bravo a la UC? "Aquí está el cruzado", le dijo Isla

E-mail Compartir

Las transmisiones de Mauricio Isla en Instagram ya son una costumbre en las concentraciones de Chile. El lunes el "Huaso" y Claudio Bravo intentaron conversar con Ben Brereton, lo que no se dio, y ayer el lateral dejó caer un comentario que causó expectación en los hinchas de Universidad Católica. En el gimnasio del hotel, Isla, abrazado a Luis Jiménez al grito de "Palestino, Palestino", se acercó a Bravo diciéndole: "Aquí está el cruzado", ante la cara de sorpresa del portero del Real Betis, que no atinó a responder nada. "Solté la pepa, guacho", dijo riéndose Isla, dando a entender que el portero podría fichar en el futuro por la UC. Sobre el "Mago" Jiménez, ayer "La Gazzetta dello Sport" le dedicó una nota donde repasan su carrera y su regreso a la Roja a sus 37 años: "La compleja historia de un campeón desafortunado que dejó su corazón en Italia".

En Paraguay acusan que Soteldo rompió el protocolo sanitario

E-mail Compartir

Medios paraguayos acusaron ayer que el venezolano Yeferson Soteldo rompió el protocolo sanitario en la burbuja de su hotel en Asunción, previo a enfrentar mañana a los guaraníes en el Defensores del Chaco. La historia es que el exvolante de la Universidad de Chile recibió la visita del delantero de Olimpia Derlis González, quien fue su compañero en el Santos en 2019 y parte del 2020. "Este hecho viola claramente el protocolo sanitario, puesto que las selecciones deben permanecer en la llamada "burbuja sanitaria", quedando en claro que no pueden recibir visitas ajenas a aquellas personas que estén fuera del protocolo", apuntó el medio "La Nación".

En tanto el DT Eduardo Berizzo, que en caso de no ganar dejaría el cargo, convocó al delantero Óscar "Tacuara" Cardozo, quien a sus 38 años vuelve a ser nominado después de dos años, ya que Antonio Sanabria del Torino regresó a Italia por el nacimiento de su hijo.

Titularidad de Paulo Díaz: "Es bueno que me aprecien"

E-mail Compartir

La Selección suma dos días concentradas en Guayaquil después del empate ante Ecuador, donde las condiciones de temperatura y humedad le permitirán aclimatarse en parte al escenario que se encontrará mañana ante Colombia en Barranquilla.

Uno de quienes se refirió al momento del equipo es el defensa Paulo Díaz, quien volvió al equipo después de superar el covid-19 que lo dejó fuera de la doble fecha de junio y de la Copa América.

"Hace mucho tiempo que no se sacaba un punto de visita acá en Ecuador. Lo tomamos muy bien, nos sirve para seguir sumando y estar mucho más cerca del objetivo", comentó tras el 0-0 cosechado en Quito.

Sobre su particular presente, estelar en River Plate y con buen rendimiento en estos dos encuentros frente a Brasil y Ecuador, se mostró satisfecho y comentó que "vengo haciendo buenos partidos. No solo en la selección, sino también en River. Pero bueno, si la gente lo destaca, me pone contento y es bueno que lo aprecien y que me tomen como un jugador importante".

Caso aránguiz

En el entrenamiento del lunes no participó Arturo Vidal ni Charles Aránguiz. Este último es el que más preocupa debido a un esguince grado I en una de sus rodillas que lo obligó a salir en los últimos minutos del duelo en Quito, por lo que se le esperará mañana hasta último momento para que sea titular.