Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aperturan la vacuna contra la Influenza al público general

Esta medida comenzó a implementarse desde ayer en el Hospital Comunitario Marcos Macuada de Tocopilla.
E-mail Compartir

El Hospital Comunitario Marcos Macuada informó a la comunidad que, a contar de ayer, el proceso de vacunación contra la Influenza se aperturó para el público general.

Esta iniciativa obedece a que se pretende inmunizar a la mayor cantidad de población posible contra este virus, tomando en cuenta que originalmente se vacunaba a los llamados grupos de riesgo, que son las personas de 65 años y más, enfermos crónicos entre los 11 y 64 años de edad, embarazadas y menores desde los 6 meses hasta quinto básico.

Vacunación

El recinto asistencial tocopillano informó que este proceso de inoculación contra la Influenza se lleva a cabo en la cancha del Hospital, cuya entrada es por calle Matta.

Todo ello en el horario comprendido entre las 08:30 a 12:00 horas, y en la tarde desde las 14:00 a 16:00 horas. Esto de lunes a jueves.

Mientras que los viernes la vacunación se desarrolla entre las 08:30 a 12:00 horas y de 14:00 a 15:00 horas.

Aquí las personas que deseen inmunizarse contra este virus solo deben llevar se carnet de identidad para poder inocularse, pero sobre todo, recordar que para administrarles esta vacuna contra la Influenza deben pasar más de 14 días desde que recibieron cualquiera de las dosis contra el Covid-19 (si así fuese el caso).

Proceso

Según los reportes diarios que entrega el Hospital Comunitario Marcos Macuada, con corte en los datos al 8 de septiembre, Tocopilla lleva un total de 101% en el proceso de vacunación contra la Influenza en funcionarios del recinto asistencial, con un total de 321.

Mientras que en la población general, es decir, en los grupos de riesgo hasta esa fecha, la ciudad suma un total de 8.090 personas inmunizadas contra este virus, lo que equivale al 62%.

Y en la inoculación contra el Covid-19, Tocopilla completó el 81,22% en los vecinos que recibieron su primera dosis, los que son 19.395 personas.

En tanto, un total de 17.377 personas han completado su esquema con las dos dosis, lo que representa un 73% de la población objetivo a vacunar.

Y en los funcionarios del Hospital de Tocopilla, se completó un 118% este proceso contra el Covid-19, con 375 vacunados, y de un 104% con las dos dosis, es decir, 331 trabajadores de la salud del Puerto Salitrero completaron su esquema.

Hospitalizados

En su reporte diario el Hospital Comunitario Marcos Macuada indicó que, hasta el 8 de septiembre, había una persona internada en el recinto asistencial tras haberse contagiado por el Covid-19, mientras que otra más estaba hospitalizada en calidad de sospechosa.

Esto incidió en que la cifra de ocupación de las camas básicas en el recinto asistencial tocopillano llevara al 49%.

A su vez, no se registraron traslados de personas agravadas y que tienen Covid-19.

08:30 a 12:00 horas está abierto el vacunatorio, y en la tarde desde las 14:00 horas.

8.090 personas se han vacunado contra el virus de la Influenza en el Puerto Salitrero.

Pablo Mamani Prado

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Tocopilla está bajo la media regional en trazabilidad de contactos estrechos

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud (MInsal) publicó un nuevo Informe de la Estrategia Nacional de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, en donde se indicó que Tocopilla quedó bajo la media regional en la trazabilidad de los contactos estrechos.

Este documento fue elaborado con datos epidemiológicos obtenidos en la semana comprendida entre el 28 de agosto y 3 de septiembre.

Datos

En el caso del Puerto Salitrero, durante esa semana se realizaron 670 notificaciones de exámenes PCR, de los cuales el 89% se desarrolló a través de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) que desarrollan cada día los profesionales del Hospital Comunitario Marcos Macuada, en el frontis del recinto asistencial.

Todo ello dio una positividad total del 1% en ese periodo.

Trazabilidad

Y en estos indicadores, según el informe del Minsal, Tocopilla tuvo durante esa semana 4 contagios por el Covid-19 y todos ellos fueron pesquisados en menos de 48 horas por parte de la autoridad sanitaria.

Cada uno de ellos entregó dos contactos estrechos, haciendo un total de 8.

Esto es bajo con respecto al índice regional, donde se obtuvo un 4,5 en trazabilidad de los "estrechos"

En este sentido, el Puerto Salitrero comparte esta baja cifra junto a la comuna de Sierra Gorda que reportó solo 1 cercano a cada contagiado.