Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

La mala campaña que Junior viene a mejorar en la "U"

El atacante jugó su último partido en mayo en el fútbol turco. Sandrino Castec, exdelantero azul, pide más juventud.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Junior Fernandes (33 años) es el flamante refuerzo ofensivo de Universidad de Chile. El jugador que gritó campeón en el Campeonato de Apertura del año 2012 con Jorge Sampaoli en la banca en ese ciclo glorioso, vuelve a la U después de nueve años, pero sin fútbol en su cuerpo.

Emocionado se le vio a Fernandes en sus redes sociales al momento en que el club lo oficializó como su nuevo atacante. "Parecía un sueño y ahora es una realidad", escribió la semana pasada el tocopillano.

Si bien el jugador tuvo una destacada campaña con los azules, coronado con los tres goles que le hizo a Colo Colo, el presente del jugador no es de los mejores.

El delantero nacional se encontraba sin club desde el 13 de mayo pasado, cuando finalizó su contrato con el Istanbul Basaksehir de Turquía, que decidió no renovarle pese a que recién había firmado a fines de enero.

Fernandes, en los cinco meses que estuvo en su último club, solamente anotó dos goles con la camiseta del Istambul en 14 partidos entre liga y la copa turca.

Para el exgoleador y símbolo de los azules, Sandrino Castec, la llegada del delantero no es de las mejores noticias, principalmente por su edad y por su rendimiento en sus últimos clubes.

"Yo creo que un jugador de su edad (33 años) viene en la curva descendente de su carrera y con un éxito no muy mayor en los clubes que estuvo afuera. Uno que es de la U y ha vivido etapas en el club, le incomoda que no tengan la capacidad de sacar jugadores jóvenes", comentó a este medio.

"Te vuelvo a repetir, un jugador de su edad es dar ventaja, sobre todo para los clubes que ya han sabido armarse con jugadores jóvenes como La Calera, que está arriba en la tabla", agregó el otrora delantero de la U.

Trabajo en cadetes

Castec también criticó el trabajo de la cantera de los azules, ejemplificando con el extremo Simón "Pitu" Contreras, quien ahora está "desaparecido".

"Si tú te pones a pensar en el 'Pitu', que jugaba de centrodelantero en la cantera, lo echaron a perder. Está desaparecido. Yo no traigo a un jugador mayor a Universidad de Chile, creo que no es necesario", dijo.

"La U no está trabajando bien y no aparecen los jugadores que tienen que aparecer. Sobre todo, con los delanteros. Deberían tener tres o cuatro juveniles destinados al primer equipo en el ataque", agregó.

Pero al mismo tiempo, confiesa que el mercado de los centrodelanteros está muy complicado y con precios muy elevados, y se cuestiona por qué la U no ve mercados más cercanos como el paraguayo o el uruguayo.

"No sé por qué no se acercan a los países cercanos donde aparecen goleadores como los paraguayos o uruguayos. Me es extraño. La U no está para jugar con gente mayor. El mercado a nivel de centrodelantero está difícil en todos lados. La U por eso opta por uno conocido y lastimosamente la edad le juega una mala pasada. Esperemos que no sea así", repasó el exgoleador.

Los "Cóndores" se medirán con Argentina

E-mail Compartir

El miércoles a las 19:00 horas, los Cóndores enfrentarán a Argentina en el Estadio San Carlos de Apoquindo en la antesala que tendrá el equipo nacional en octubre por las clasificatorias a la Rugby World Cup de Francia 2023.

Pablo Lemoine, técnico de los Cóndores, dijo que "definitivamente va a ser un muy buen partido de preparación, ya que nosotros vamos a estar saliendo de nuestra preparación física y de nuestros aprontes rugbísticos. Vamos a estar poniéndonos en modo estratégico y ya, para esa altura, vamos a tener definido nuestro rival".

Canadá

Chile enfrentará el 3 y 10 de octubre a Canadá, que viene de caer frente a Estados Unidos 50-59 en el global de la llave. "El partido nos va a ayudar mucho a poner la estrategia que vamos a usar contra Canadá o Estados Unidos en funcionamiento contra un equipo muy bueno como es Argentina", agregó.

El equipo trasandino clasificó directamente a la cita al lograr un histórico triunfo ante los All Blacks el año pasado Mundial.

El capitán de los Cóndores, Martín Sigren, señaló que "tenemos la motivación y la intensidad para ir a buscar el partido y mantener la posesión de la pelota. Este es un gran desafío para seguir preparándonos de cara al Mundial de Francia".

Con público

Los Cóndores también vivirán un partido especial al poder jugar con público en el estadio, ya que hay entradas a la venta en Ticketplus sólo con Pase de Movilidad habilitado y cédula de identidad.