Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

DEIS: la región tiene 1.507 muertes asociadas al covid-19

La cifra se dio a conocer en la nueva actualización del informe de defunciones que hace el organismo una vez a la semana.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

El Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud (Minsal) hizo una nueva actualización del informe de fallecidos que están asociados al covid-19.

El informe, que fue publicado el pasado sábado, dio a conocer que durante toda la pandemia, en la región hay 1.507 fallecidos asociados al covid-19, es decir, tanto confirmadas como sospechosas por la enfermedad.

Haciendo un desglose del documento, solo en el año 2021, la región tiene la triste cifra de 727 fallecidos, incluyendo a casos confirmados y sospechosos.

En tanto, los fallecidos confirmados por covid-19 en la región son 645. En tanto, los sospechosos y probables llegan a 82.

Cabe recordar que si bien el informe fue publicado hace dos días, los datos que se utilizaron son los que estaban disponibles hasta el pasado jueves 9 de septiembre.

Haciendo la comparación con el informe de la semana pasada y este último, los fallecidos asociados al SARS-CoV-2 fueron 3 personas.

Si bien, las cifras respecto a la pandemia en la región han tenido un leve aumento y teniendo en consideración que los números de fallecidos ha ido a al baja, las defunciones se van acercando a las cifras del 2020 en el que hubo 780 fallecidos entre abril y diciembre.

Diferencias

Cabe recordar que el protocolo de la Subsecretaría de Salud Pública, indica que aquellos pacientes que tienen al menos dos síntomas compatibles con covid-19 o que fueron hospitalizados por causas respiratorias, son considerados como sospechosos.

En tanto, si esos pacientes tienen un PCR indeterminado, un resultado positivo al test de antígeno, ha tenido contacto estrecho con alguna persona con Covid-19 o su test PCR salió negativo o indeterminado, pero cuenta con imágenes de tomografía al tórax con daño causado por el virus, son denominados como casos probables. Si esos casos probables tienen posteriormente un examen PCR positivo, su estado se actualiza a "confirmado".

727 defunciones asociadas al covid-19 este año hay en la región según la última actualización del informe del DEIS.

Este fin de semana se registraron 43 casos nuevos de coronavirus

E-mail Compartir

Este sábado y domingo la región tuvo 43 casos nuevos de Covid-19, según lo informado en los reportes diarios del Ministerio de Salud.

El sábado se registró 25 casos nuevos, de los cuales 11 tuvieron síntomas, 13 asintomáticos y 1 sin notificar.

En tanto, ayer domingo, la región anotó 18 casos nuevos, de los que 4 tuvieron síntomas, 9 asintomáticos y 5 sin notificar.

Referente a este último día, en las comunas donde se pesquisaron los casos fue en Antofagasta con 11, Mejillones tuvo 2, Calama 1, Tocopilla 2 y 2 casos de Covid-19 se notificaron a no residentes.

Con esto, el total de casos Covid en la región durante toda la pandemia llegó a 60.795 de los que 59.299 son recuperados epidemiológicos.

Además, según el último informe epidemiológico entregado por el Minsal, en la región hay 170 casos activos.

Por otra parte, en la s últimas 24 horas se realizaron 2.620 exámenes PCR lo que dio una positividad diaria de un 1%.

En relación a las cifras clínicas, en la región hay 36 hospitalizados, de ellos 25 están en Antofagasta, 9 en Calama y 2 en Tocopilla.

Además, hay 9 personas en la Unidad de Cuidados intensivos, de los cuales 7 están en capital regional y 2 en Calama.

Por último, el reporte informó que en la región hay un 84% de ocupación de camas UCI.