Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

¿Le tinca ser censista? Pagan unos 700 mil y hoy es el último día para postular

INE busca 6 personas para realizar prueba multimodal del Censo 2023 en Antofagasta, que abarcará a 1.500 viviendas. Se requiere tener enseñanza media y manejar dispositivos móviles.
E-mail Compartir

Queda poco para el próximo Censo de Población y Vivienda (nos contarán a todos en 2023) y mientras tanto, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se prepara para ese enorme desafío de contabilizar el número de personas que vivimos en territorio nacional. Por ello, entre el 25 de octubre y el 5 de diciembre se realizará una "prueba multimodal" del Censo.

Hay nueve comunas consideradas en esa prueba: Arica, Concón, Estación Central, La Granja, Vitacura, Valdivia, Panguipulli y Antofagasta. En la capital regional se considera a unas 1.500 viviendas. Por lo mismo, se están buscando personas que quieran trabajar de censistas durante ese tiempo, con una remuneración de $737.191 brutos.

Los requisitos que piden para el empleo incluyen el tener la licencia de enseñanza media, dominar dispositivos móviles (celulares o tablets), tener un conocimiento básico de Office y, en caso de tener licencia de media técnica, no se pide experiencia. Si egresó de científico-humanista, piden más de 5 años de experiencia laboral. Aunque es deseable que conozcan la región, no es un requisito excluyente.

"En esta prueba los censistas aplicarán el cuestionario censal de manera presencial a una muestra de viviendas y en caso de no encontrar moradores, dejaremos información para que sea respondido de manera remota", explica la directora del Censo de Población y Vivienda del INE, Lorena Espinosa.

Censo

Espinosa cuenta que todas las personas tendrán una capacitación dentro del período de trabajo estipulado en la contratación, "para que conozcan el protocolo de recolección y puedan prepararse debidamente para cumplir con su rol", señala.

Asimismo, la directora del Censo dice que si bien es una instancia de prueba lo que se analizará a contar de octubre, es clave la participación de las personas. "Les aseguramos que toda información que entreguen durante esta etapa es estrictamente confidencial y solo se utilizará con fines estadísticos. Por último, todo nuestro equipo de censistas portará identificación visible y el levantamiento se realizará tomando todos los resguardos de prevención de Covid-19".

Las postulaciones son hasta las 18 horas de hoy: quienes estén interesados en ser parte de esta prueba del Censo (hay 6 vacantes), deben ingresar al portal de Empleos Públicos (empleospublicos.cl) y buscar la oferta ("Censista - Censo Población y Vivienda - Región de Antofagasta).

Además, hay que sumar su CV, cédula de identidad, copia de certificado que acredite el nivel educacional, firmar una declaración jurada que acredite que el postulante no está afecto a inhabilidades y esperar a ver si cumple con el proceso de selección.

25 de octubre comienza la prueba multimodal del Censo 2023 en nueve comunas del país.

Ignacio Araya ignacio.araya@estrellanorte.cl

Alerta temprana preventiva en gran parte de la región por viento normal a moderado

E-mail Compartir

La Onemi actualizó la Alerta Temprana Preventiva que mantenía vigente desde el 9 de septiembre en algunas comunas de la región. Este sábado, informó que se pronostica viento normal a moderado entre ayer y el miércoles en la cordillera de la región.

Asimismo, de acuerdo a datos de la Dirección Meteorológica de Chile, habrá viento hoy y mañana en la precordillera, mientras que para hoy también ocurriría un fenómeno similar en la costa. "Esta condición es propicia para el levantamiento de polvo en costa y precordillera y la ocurrencia de ventiscas ocasionales en cordillera", señala el reporte de la Onemi.

Por eso, la alerta temprana rige para toda la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta, Taltal, Mejillones y Tocopilla por viento. María Elena y Sierra Gorda son las únicas dos comunas de la región que no tienen la alerta.

Onemi recomendó a la población alejarse del tendido eléctrico, árboles de gran tamaño y carteles publicitarios, ya que estos podrían colapsar debido a la fuerza del viento. En tanto, la municipalidad de San Pedro de Atacama recomendó a la comunidad que conduzca sus vehículos con máxima precaución y con las luces encendidas.

Asimismo sugirieron el no salir de los hogares a menos que sea necesario, asegurar objetos colgantes, además de seguir indicaciones e informaciones oficiales difundidas por la Onemi y el municipio.

San Pedro: hoy, taller de turismo accesible

E-mail Compartir

La empresa "Wheel the World" estará realizando, hoy y mañana, talleres gratuitos de turismo accesible en la comuna. Estos consistirán en capacitaciones prácticas y teóricas sobre los conceptos principales del área. Según lo informado por la municipalidad de San Pedro, hoy se hará en el Parque Elemental Puribeter entre las 9 y las 12.45, y por la tarde entre las 2.30 y las 5.30.

En tanto, mañana la jornada se realizará en el salón Coyo Antai, en los mismos horarios. Los cupos son limitados, y se puede inscribir en el link disponible en el facebook del municipio.


Antofagasta: corte de luz en Avelino Contardo

CGE informó que hoy, entre las 10 de la mañana y las 16 horas, se realizará un corte programado en la calle Avelino Contardo, entre Angamos y Osvaldo Varas. La razón, informaron, es para realizar trabajos de mejoramiento.


María Elena: mañana recreativa por el "18"

La municipalidad de María Elena invitó a los adultos mayores de la comuna para una actividad que se realizará hoy, desde las 10 de la mañana, en la piscina municipal. La cita es para una mañana recreativa a propósito de las Fiestas Patrias.


Antofagasta: hoy es el concurso de la mejor empanada

A contar de las 11.30 horas, en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, se realizará la sexta versión del concurso de la "Mejor Empanada de Antofagasta", organizado por la municipalidad de la capital regional. Para asistir al certamen, hay que llevar el pase de movilidad o el carnet de vacunación y una mascarilla.