Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

La región tiene alza en los casos: en los últimos 7 días hubo 170

En tanto, ayer se registraron 35 casos nuevos de covid-19 y una positividad diaria del 2%.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Un alza en los casos confirmados de Covid-19 ha tenido la Región de Antofagasta en los últimos días y que ya comienza a mostrar las primeras consecuencias, como el retroceso de fase de San Pedro de Atacama (ver nota secundaria).

Si se hace una comparación de las cifras de casos confirmados por covid-19 desde 1 hasta el 6 de septiembre, la región tiene 104 casos.

Sin embargo, esa cifra aumentó considerablemente la segunda semana del mes (7 y 13 de septiembre) ya que se registró 180 casos, 76 casos más que los primeros días del mes. Así, en los primeros 13 días de septiembre hay un total de 284 casos de covid-19.

En tanto, la comuna que tiene más aumento de casos es Antofagasta. En los casos en los últimos 7 días con 73 (la primera semana del mes hubo 61 casos).

Una situación que mantiene en alerta a las autoridades de Salud, ya que en el último mes, no había más de 100 casos semanales.

Es por esto que el ministro de Salud, Enrique Paris, comentó en el último reporte la situación de la región.

"Nos preocupan las regiones del norte de Chile, Arica y Parinacota y Antofagasta que muestran un aumento de casos, por lo tanto enviamos una señal a esas regiones para que se sigan esforzando. Nosotros sabemos que están trabajando arduamente, pero también aquí se requiere de la contribución de la población", expresó Paris.

En tanto, la jefa de epidemiología de la Seremi de Salud, Lilian Correa, indicó en el reporte sanitario entregado ayer por las autoridades regionales, que "hemos visto que en la población trabajadora está saliendo positiva, los pocos casos positivos que tenemos son de trabajadores".

Por otra parte, el seremi (s) de Salud, Manuel Herrera, insistió en que la población en que refuerce el autocuidado, sobre todo durante esta semana en que se celebrarán las Fiestas Patrias.

35 casos nuevos

Ayer en el reporte diario que entrega la Seremi de Salud, se indicó que la región sumó 32 casos nuevos en las últimas 24 horas.

En relación a las comunas, Antofagasta registró 24 casos, Mejillones 1, Calama 3, Tocopilla 3 y desconocidos 4.

Además, en las últimas 24 horas se realizaron 1.607 exámenes PCR y hubo una positividad diaria del 2%.

Referente a las cifras clínicas, en la región hay 36 hospitalizados, de los cuáles 24 están en Antofagasta, 10 en Calama y 2 en Tocopilla.

Hay 9 hospitalizados en la UCI (una de las cifras más bajas en pandemia) y 6 están en ventilación mecánica.

170 casos de covid-19 hubo en los últimos 7 días en la Región de Antofagasta, lo que muestra un aumento de contagios.

San Pedro de Atacama retrocedió a Fase 3 en Plan Paso a Paso

E-mail Compartir

Solo 20 días alcanzó a estar San Pedro de Atacama en Fase de Apertura del Plan Paso a Paso, ya que ayer el Ministerio de Salud anunció que dicha comuna retrocederá mañana a Fase 3 de Preparación.

El delegado presidencial regional, Daniel Agusto, expresó que la noticia no es alentadora.

"Este retroceso es el mejor ejemplo de que no hemos vencido del todo a esta pandemia, por lo tanto el llamado (a la población) sigue siendo a ser muy responsable", dijo Agusto.

Cabe destacar que la comuna no ha mostrado un aumento condesiderable de casos Covid-19, por lo que el anuncio del retroceso causó sorpresa.

Sin embargo, la jefa de epidemióloga de la Seremi de Salud, Lilian Correa, explicó que si bien en la comuna hay pocos casos, la decisión de las autoridades se basa en que la comuna tiene un bajo número de habitantes por lo que la incidencia es mayor.

"Se debe principalmente a que San Pedro es una comuna bastante pequeña, entonces al tener un caso o dos casos más, aumenta inmediatamente la incidencia, entonces de acuerdo a lo observado en los últimos 14 días es que el Comité Asesor retrocede a San Pedro a Fase 3", expresó Correa.

Es así que mañana desde las 5:00 horas, San Pedro estará nuevamente en Fase de Preparación, lo que significa que los aforos en casas particulares es de 20 personas si cuentan con pase de movilidad y en espacios abiertos el aforo máximo es de 200 personas.

Con esto, la comuna es la única de la región que no está en Fase de Apertura.

HRA informa que harán mantenimiento en sus calderas

E-mail Compartir

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) informó a la comunidad que durante esta semana se harán pruebas de mantenimiento en las calderas que se encuentran instaladas en el recinto.

El anuncio lo hicieron para "evitar alarma en la ciudad, ya que dichas pruebas podrían generar humo negro", indicaron en el comunicado.

Cabe destacar que la semana pasada también realizaron una prueba de mantenimiento en las calderas que generó el humo negro en le techo del hospital, lo que alarma a varias personas que pensaron que se estaba desarrollando alguna emergencia en el recinto hospitalario.