Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Se cuadruplican los casos Delta y ya hay 40 contagios de la variante Mu en la zona

Informe del Minsal confirma esta situación. Desde la Seremi de Salud indican que esto se debe a que hay más centros de procesamiento de muestras.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

En la Región de Antofagasta se cuadruplicaron los contagios positivos de la variante Delta del Covid-19, como también ya aparecieron los primeros casos de la variante Mu, proveniente de Colombia.

Así fue confirmado por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud en su Informe Epidemiológico N°13 Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2, con corte en los datos el 5 de septiembre.

Cifras

En dicho reporte se consignó que, en poco más de una semana de diferencia con el Informe N°12 (con datos hasta el 22 de agosto), los casos de la variante Delta del Covid-19 aumentaron de 7 a 28, es decir, se cuadruplicaron en este periodo.

Pero, por primera vez en este Informe N°13, se señaló que la Región de Antofagasta ya presenta contagios positivos de la variante Mu.

En total se reportaron 35 que fueron confirmados por el examen de secuenciación genómica (sg) y 5 a través del RT-PCR para detección de mutaciones asociadas a las variantes.

Esto es preocupante, debido a que en un poco más de una semana de diferencia apareció una gran cantidad de afectados, espacialmente con Mu, que para la Organización Mundial de la Salud es una variante de interés (VOI), es decir, que tiene diferencias genéticas con las otras variantes conocidas y está causando infecciones en múltiples países, por lo que podría representar una amenaza particular para la salud pública. Esta apareció en enero del 2021.

Explicación

La jefa de Epidemiología de la Seremi de Salud Antofagasta, Lilian Correa, confirmó la información y explicó que este aumento de casos positivos de Covid-19 de las variantes Delta y Mu en la Región de Antofagasta se debe a que hay una mayor capacidad de trabajo en los laboratorios de la zona.

"Principalmente se debe, como región y a nivel país en general, a que se han aumentado las capacidades de los laboratorios Qué quiere decir esto, que ahora contamos con más centros a nivel local que detectan las variantes. Tenemos una tecnología que es de estudio de las mutaciones en el Hospital Regional de Antofagasta y además tenemos secuenciación genómica en la Universidad de Antofagasta, esto permite que un mayor número de muestras y que también disminuyamos los tiempos de respuesta. Entonces vamos a ver un aumento, principalmente, porque estamos buscando", aseguró la jefa de Epidemiología de la Seremi de Salud.

Otras variantes

En el mismo Informe N°13 se indicó que, hasta el 5 de septiembre, la región tenía 76 casos confirmados de la variante Lambda (detectada en Perú en agosto del 2020), además de 206 contagios de la llamada variante Gama (o brasileña, que fue detectada en ese país en noviembre del año pasado).

4 veces aumentaron los casos de la variante Delta en la región, en poco más de una semana.

40 casos de la variante Mu se detectaron en la Región de Antofagasta en el último reporte.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Aún no se sabe el resultado del caso probable de Delta de Tocopilla

E-mail Compartir

Fue durante la semana pasada que la Seremi de Salud Antofagasta confirmó a este Diario que hay un caso probable de Covid-19 de la variante "Delta" que se embarcó en un bus en Tocopilla y que dejó a 22 personas en aislamiento preventivo.

Ayer se le consultó a la jefa de Epidemiología de la Seremi de Salud, Lilian Correa, acerca si ya estaban los resultados del examen de secuenciación genómica practicado a este pasajero, que abordó la máquina el pasado domingo 5 de septiembre en el Terminal de Buses de Tocopilla y se bajó en el Terminal de Antofagasta "Carlos Oviedo Cavada".

"La verdad es que la secuenciación tiene, por lo menos, siete días en poder confirmar. Entonces no tenemos todavía la confirmación de ese caso probable. De todas maneras, es preciso destacar que el caso se manejó con medidas estrictas igual que sus contactos estrechos", aseguró Correa.

El caso

Según los datos recopilados por La Estrella, el bus salió de Tocopilla a las 23:30 horas del domingo 5 de septiembre y llegó a Antofagasta a las 01:45 horas del lunes 6.

Se trata de un hombre que no tenía sus vacunas contra el Covid-19 y dio positivo a un PCR hecho en el Hospital Marcos Macuada, dejando a 22 contactos estrechos de ese bus.