Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Comenzó vacunación de niños entre 6 y 11 años contra covid

Menores deben tener alguna comorbilidad asociada para asistir a los centros de vacunación. Sigue la administración de dosis de refuerzo: van 54.295 dosis entregadas en la zona.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción - La Estrella

En todo el país se inició ayer el proceso de vacunación contra el covid-19 para niños entre 6 y 11 años, luego de la aprobación por parte del Instituto de Salud Pública (ISP) para el uso de la vacuna de Sinovac en ese rango etario. En la región de Antofagasta, son más de 60 mil menores de esas edades los que podrán recibir la inyección.

La vacunación, eso sí, será para menores que tengan alguna comorbilidad específica. De acuerdo a la tipificación del Ministerio de Salud, esto considera patologías como enfermedad pulmonar crónica (como fibrosis quística); enfermedades neurológicas, insuficiencia renal en etapa 4, enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica); metabólicas (diabetes mellitus); cardiopatías; enfermedad autoinmune (lupus, artritis reumatoide, etc.); cáncer en tratamiento; inmunodeficiencias; enfermedad mental grave, u obesidad severa.

De acuerdo al calendario, hoy reciben la dosis niños entre 8 y 9 años (y adolescentes entre 14 a 15 años), mañana entre 6 a 7 años (y 14 a 17), y el jueves, entre 6 a 11 años (también entre 14 a 17 años). El viernes no se vacuna porque es feriado.

"Avanzaremos con los niños, niñas y adolescentes que no habían podido vacunarse. Esto nos permitirá ampliar aquella población objetivo que teníamos mayor de 18 años cuando en febrero comenzamos la Campaña de Vacunación contra Covid-19", señaló al respecto el seremi de Salud, Manuel Herrera. En la población entre 12 y 17 años, ya se ha inoculado a 26.286 jóvenes, lo que corresponde a un 45% del objetivo.

Después de la semana de las Fiestas Patrias, continuará la vacunación a los adolescentes, dijo el seremi de Gobierno, Marco Vivanco. "Esta vez le toca a quienes tienen 12 y 13 años entre el lunes 20 y miércoles 22. Además, podrán seguir vacunándose los niños entre 6 y 11 años con comorbilidades con días específicos que pueden revisar en el calendario del Ministerio de Salud", dijo.

"Es un trabajo gigantesco de todos los funcionarios de la atención primaria y de la Seremi de Salud en su logística, por lo que agradecemos su esfuerzo y esperamos que la ciudadanía también les responda con respeto y paciencia al momento de ir a inocularse", agregó el delegado presidencial, Daniel Agusto.

Refuerzo

En lo que se refiere a las dosis de refuerzo, hay 54.295 vacunas colocadas hasta el momento. Esta semana van los mayores de 55 años que tengan una segunda dosis de Sinovac hasta el 9 de mayo, y a las personas entre 18 y 54 que hayan completado ese esquema al 14 de marzo.

A la fecha, 9 de cada 10 personas ha recibido al menos una dosis de la vacuna en la región: 478.666 de los 529.037 que constituyen la población objetivo (90,48%). Con segunda dosis o única, la cifra es de 452.572, un 85,55%.

Las cifras por comunas muestran que en Antofagasta, el esquema completo de vacunación llega al 83,26% de la población (273.819). En Calama, el 88,26% (126.162), 100,12% en María Elena (5.126); 102,02% en Mejillones (11.720); 97,33% en Ollagüe (219); 84,64% en San Pedro de Atacama (7.027); 148,38% en Sierra Gorda (2.012); 88,63% en Taltal (8.969); y 85,06% en Tocopilla (17.518).

DÓNDE TOMARSE EL PCR HOY

Antofagasta: La CMDS está tomando exámenes en el Paseo Prat con San Martín, en la plaza Zhigley (Argentina con Orella) y en la Feria Prat (Víctor Jara con Oviedo Cavada). Mañana, en el Paseo Prat, la avenida Brasil, el Unimarc Lautaro y la Feria Juan Pablo II. Desde las 9.30 horas.

Calama: Hasta el jueves, se toma en Vicuña Mackenna con Latorre a contar de las 9 de la mañana. Hay 45 cupos disponibles.

Funcionarios de Aduanas llaman a paro nacional para hoy en solidaridad con colega

E-mail Compartir

Una movilización y paro nacional fue convocada para hoy por el directorio nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach), "suspendiendo toda atención de mercancías y usuarios en todos los puntos de control aduaneros", según señala un comunicado emitido por el directorio nacional de Anfach.

El paro, que se realizará entre las 12 y 16 horas de hoy, será en solidaridad con una funcionaria de Aduanas de Iquique, quien fue condenada por presuntos apremios ilegítimos. De acuerdo a Anfach, J.S.R es inocente, tiene 11 años de antigüedad y una hoja de vida intachable. Según lo expuesto, en la situación ocurrida en 2019 en la que está involucrada la funcionaria fiscalizadora de la Unidad de Drogas, se dio inicio a un sumario administrativo, "concluyéndose de que respecto a la funcionaria no se ha establecido una infracción administrativa en los hechos que la constituyen, siendo absuelta de cualquier responsabilidad administrativa".

"El día de mañana (hoy) se dará a conocer por parte del Tribunal el veredicto y sanciones a nuestra colega, después del cual apoyaremos con toda nuestra fuerza gremial y legal para que la Corte Suprema anule el actual juicio y se proceda con una investigación seria y minuciosa y que demuestre la inocencia de nuestra asociada", enfatizaron los funcionarios. En el Servicio, en tanto, no se referirán al tema.

Calama: ojo con el corte de luz de mañana

E-mail Compartir

La empresa CGE informó que mañana miércoles, entre las 9 de la mañana y las 15 horas, realizarán un corte programado en la ciudad de Calama con motivo de trabajos de mejoramiento. La extensión de la suspensión del suministro será en el pasaje Verdes Campinas, entre Hurtado de Mendoza y Coquimbo. En Antofagasta habrá un corte hoy en Cobija y Azapa, entre las 9.30 y las 15.30 horas.


Sierra Gorda: organizan concurso gastronómico por las fiestas patrias

Hasta mañana están abiertas las postulaciones para que los vecinos de Sierra Gorda y Baquedano participen en "Sabores de la pampa", un concurso gastronómico dieciochero donde podrán presentar un plato típico. El link para participar está en el facebook de la Corporación de Fomento de Sierra Gorda, y el primer premio consiste en $80.000.


Calama: hoy se pueden hacer trámites en la plaza 23 de Marzo

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa realiza hoy un nuevo "Gobierno en Terreno" en Calama.

Desde las 10 hasta las 13 horas, en la plaza 23 de Marzo, los funcionarios atenderán a los calameños en trámites de pase de movilidad, IFE, solicitud de hora para sacar el carnet de identidad (exclusivo para el adulto mayor), préstamo solidario, entre otros trámites.