Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dan consejos para comprar carne en buen estado en Fiestas Patrias

Durante estos días se harán fiscalizaciones a establecimientos que venden carne.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Tocopilla

Rojiza y de consistencia firme, esas son las característica que debe tener la carne cuando vaya a comprarla a las carnicerías o supermercados y así no tener ningún problema al momento de consumirla.

Esos son parte de los consejos que entregaron la Seremi de Salud y Agricultura en la previa de lo que serán las celebraciones de fiestas Patrias a los compradores que se están preparando para el tradicional asado.

El seremi (s) de Salud, Manuel Herrera explicó que si la carne "está pálida, sin brillo o si se nota seca o con mal olor, no debe ser adquirida".

En cuanto a las carnes al vacío, indicó que es imprescindible fijarse en la fecha de vencimiento. El envase no debe estar dañado, y si está en bandeja, ésta debe estar limpia, libre de líquidos.

Además, manifestó que es muy importante que las personas se fijen si el lugar en el que están comprando la carne sea en un lugar establecido, no en ferias libres ni en almacenes que no tienen las condiciones adecuadas de refrigeración, generando así un inminente peligro de contaminación.

Además, la autoridad de Salud recordó a la comunidad que es importante que se sigan cuidando durante estas fiestas e instó en que las personas se hagan test para detectar el Covid antes, durante y después de las fiestas patrias.

Fiscalización

Referente a la fiscalización de la carne, el seremi de Agricultura, Pablo Castillo, comentó que el SAG se encarga de revisar tres aspectos fundamentales: verificar el origen y establecimiento de faenamiento; las categorías y los tipos de cortes de las carnes exhibidos en los establecimientos de expendios de carnes al público.

Con esto, se quiere evitar confusiones e inducir errores en los consumidores, al momento de su compra

Por otra parte, la directora regional del SAG, Angélica Vivallo, indicó que los fiscalizadores del SAG se encargan de fiscalizar que las entidades estén certificadas en la Ley 19.162

Uno de los principales incumplimientos que se detectan en estas acciones casi siempre tienen que ver con infracciones al Decreto N°239 de comercialización de carnes. "Un ejemplo de aquello, es la exhibición en vitrina de las carnes sin rótulos en los cortes en venta, falta de anuncio de la categoría en venta y su procedencia", dijo.

19.162 es la ley que deben cumplir los establecimientos para que puedan vender carne.

Comenzó huelga de sindicato de Operadora Siglo XXI en el HRA

E-mail Compartir

Ayer se inició la huelga del Sindicato número 1 de trabajadoras y trabajadores Siglo XXI, quienes se desempeñan en Operadora Siglo XXI, empresa que se encarga del aseo en el Hospital Regional de Antofagasta. La huelga se produce en el marco de la negociación colectiva y, según señalaron los trabajadores en un comunicado, actualmente tienen un sueldo de $337.600, "una burla para quienes sostenemos la salud desde un pilar fundamental como es el aseo", dijeron.

"Nos hemos expuesto al contagio y a la sobrecarga laboral, que afecta nuestra salud", detalla el comunicado. "La empresa ofrece apenas $12.500 de aumento salarial quedando en un sueldo de $350.000, mientras ellos, quienes pertenecen al millonario grupo Sacyr, se siguen enriqueciendo a costa de nuestro esfuerzo", agregan. Asimismo, suman a sus demandas el aumento en la colación y locomoción.

Otro de los argumentos que ponen en la mesa los trabajadores, es que se estaría contratando empresas externas para debilitar la huelga, "mostrando la verdadera cara del modelo de concesiones, subcontrato y multirut, poreso, vamos por el fin de las concesionarias y el paso a planta de todas las y los trabajadores".

En tanto, desde la Operadora Salud Siglo XXI, empresa subcontratada por la Concesionaria Salud Siglo XXI, señalaron que no se referirán a la huelga de trabajadores, "ya que se trata de un proceso que está actualmente en curso", dijeron.

"Reiteramos nuestra disposición al diálogo con todos nuestros trabajadores para alcanzar un acuerdo satisfactorio, como fue el caso del proceso de negociación con el Sindicato numero 2", agregaron desde la firma privada.

Entregan 50 termómetros a gremio del transporte escolar

E-mail Compartir

La seremi de Energía, a solicitud de Educación, gestionó con la empresa Engie la compra de 50 termómetros para ser donados al gremio del Transporte Escolar de Antofagasta, ACOTEA AG, con los que se podrá tomar la temperatura a los y las estudiantes que se trasladan en este medio de transporte a los diferentes establecimientos educacionales de la capital regional. "Es importante porque tiene que ver con las confianzas, tenemos un nivel de presencialidad bastante alto en dependencias particular y particular subvencionado, pero no así en los municipales. Somos una de las regiones que tiene el menor porcentaje de establecimientos municipales abiertos, en especial en Calama, Antofagasta tampoco se queda atrás en eso", dijo al respecto el seremi de Educación, Hugo Keith. Aldo Erazo, de Energía, reforzó la idea de la seguridad. "Con esto nos estamos preparando no solo para este año, sino que para lo que viene en 2022".