Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Reclusas de la región recibirán kits de artículos de higiene

Donación incluye toallas femeninas, jabones, toallas húmedas y mascarillas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Sesenta y cuatro reclusas de la Región de Antofagasta se verán beneficiadas con una donación, que a nivel nacional supera los 470 mil artículos de aseo personal.

El aporte de una empresa privada, recibido por el Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos y Gendarmería, será distribuido entre las mujeres que se encuentran privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta y los Centros de Detención Preventiva de Calama y Tocopilla.

La población penal femenina en Chile llega a 2 mil 717 internas, pero la donación irá en ayuda de las mujeres más vulnerables del sistema. Estas son las que actualmente no reciben visitas ni encomiendas y que están en una situación crítica en cuanto a acceso a productos de cuidado personal.

Por ello, se estima que la ayuda podrá cubrir esa necesidad de elementos básicos de higiene por un periodo de dos meses.

El aporte considera un total de 7 mil 512 paquetes de 16 toallas femeninas, 500 jabones de cinco litros, 2 mil 500 paquetes de 50 unidades de toallas húmedas y 4 mil 520 cajas de mascarillas de 50 unidades cada uno.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, agradeció la iniciativa de CMPC y destacó "la necesidad de poder otorgar como Estado un reconocimiento especial a las mujeres que necesitan, mientras están privadas de libertad, de apoyos especiales para su cuidado personal. En Gendarmería estamos impulsando una política de género que reconozca estas situaciones como derecho, la cual se complementa con el apoyo de las instituciones del ámbito privado que, con generosidad y sensibilidad, pueden ayudarnos con esta labor".

Las restricciones sanitarias por la pandemia han significado la disminución de las visitas a la población penal femenina, por ende, menos encomiendas, su principal medio de abastecimiento.

Según un estudio de Sernac, las mujeres gastan alrededor de 126 mil pesos al año en productos de higiene menstrual.

64 son las reclusas beneficiadas con la donación de artículos de aseo en la Región de Antofagasta.

126 mil pesos es el gasto anual promedio de las mujeres en productos de higiene menstrual.

Simulacro preparó a brigadas de emergencia

E-mail Compartir

Un simulacro de accidente vehicular con materiales peligrosos y rescate de heridos en la Autopista Antofagasta, en la Ruta 1 con B-400, realizó el Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta (CSPA)

El ejercicio consistió en la atención de una emergencia con la participación de dos vehículos de carga con materiales peligrosos y un vehículo particular. En la primera fase, personal especializado de la autopista, en coordinación con bomberos de la Octava Compañía, rescató desde el vehículo menor a una persona con fracturas, la que fue estabilizada y entregada a una ambulancia acondicionada.

El segundo escenario se enfocó en la contención del material peligroso derramado a causa de la colisión desde los vehículos de carga, con intervención de bomberos de la Sexta Compañía. Mediante el comando conjunto integrado solicitó la activación de las respectivas brigadas de emergencia de las empresas dueñas del material transportado, procediendo a la recuperación y neutralización del material derramado y disponiendo su retiro seguro.

Once detenidos en dispositivo de PDI

E-mail Compartir

Nueve chilenos, un ciudadano colombiano y un peruano fueron puestos a disposición de la justicia, tras ser arrestados por funcionarios de la PDI en Antofagasta.

Según informó la institución, fueron oficiales de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) los que en diversas diligencias "dieron cumplimiento a requerimientos judiciales y procedieron a detener a 11 personas que mantenían órdenes de detención vigentes".

Para dar con su paradero, los detectives realizaron múltiples diligencias, como empadronamientos e indagaciones en distintos sectores de la capital regional, logrando sus detenciones.

Con ello, se evitó que siguieran evadiendo la acción de la justicia y respondan por delitos como hurto, lesiones y manejo en estado de ebriedad, entre otros, detalló la institución.

Tres detenidos por microtráfico en sector centro de Antofagasta

E-mail Compartir

Un nuevo operativo antidrogas concretaron carabineros del OS-7 de la Prefectura Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía SACFI, en el sector centro de la capital regional.

La intervención barrial permitió neutralizar dos focos de tráfico de drogas en pequeñas cantidades en las calles Montevideo y Manuel Verbal, tras una investigación que derivó en una orden de entrada y registro entregada por el Juzgado de Garantía.

El personal especializado realizó allanamientos en dos inmuebles, siendo detenidos J.E.V.O., J.A.M.J. y M.A.G.V.,

En total fueron incautadas cerca de 6 mil dosis de pasta base de cocaína y marihuana, 485 mil 500 pesos en efectivo que serían producto de las ventas y evidencia asociada al delito.