Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La labor de los dentistas durante la pandemia del covid-19 en la región

Hoy se conmemora el Día Nacional del Odontólogo.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Atención domiciliaria, administrativa y seguimiento de pacientes Covid-19 fueron parte de las tareas que debieron cumplir los dentistas durante los meses en que la pandemia no daba tregua en la región.

Ese ha sido parte del balance que hizo Carlos Humeres, presidente regional del Colegio de Dentistas en Antofagasta, en el contexto de la celebración del Día Nacional del Odontólogo que es hoy.

Es así, que Humeres recordó que al inicio de la pandemia, una de las primeras atenciones que fueron cerradas fueron las odontológicas.

"Los colegas que trabajan a nivel privado se vieron obligados a cerrar sus clínicas", comentó Humeres.

Sin embargo, el profesional indicó que con el tiempo las autoridades se dieron cuenta que la labor del dentista era importante para la atención de pacientes.

"Con el tiempo, por desinformación o la mala información, las autoridades se dieron cuenta que el rol del dentista es súper bio seguro. Nuestra atención es súper segura respecto a los miles de vectores o riesgos biológicos principalmente por nuestra formación. (Los dentistas) están acostumbrados a (usar) mascarillas, escudo facial, guantes y lavado de manos", indicó.

También agregó que durante la pandemia no se ha podido comprobar contagios a través de la atención dental.

"Se fueron abriendo las atenciones de a poco, porque se dieron cuenta que el dentista es un personal de la salud que está muy acostumbrado a los elementos de protección personal (EPP)", dijo.

Así y con el mínimo funcionamiento de los boxes dentales, los odontólogos cumplieron otras funciones como la atención domiciliaria, administrativa, seguimiento de pacientes Covid e incluso un grupo de profesionales tuvo que administrar camas cuando los pacientes eran trasladados a otras regiones.

Campaña

Por otra parte, Humeres, que también es Patólogo buco maxilofacial, indicó que el Colegio de Dentista llevará a cabo desde el 11 hasta el 15 de octubre una campaña para la prevención del cáncer oral.

Señaló que la idea de la iniciativa es poder entregar la mayor cantidad de información a la comunidad, porque la región de Antofagasta tiene la incidencia más alta de casos con cáncer oral por cada 100 mil habitantes.Ante esta realidad, el profesional manifestó que hay que trabajar en la educación e información sobre esta enfermedad a la comunidad.

Es así que entregó unas recomendaciones para la buena higiene bucal y que son cepillar tres veces al día y tener un control anual con el dentista en caso de no tener patología de base u otras enfermedades sistémicas.

Además, también indicó que es importante que las personas se hagan un autoexamen en su boca por si aparece una lesión nueva o manchas. Si tienen alguna lesión, deben ir rápidamente al dentista para poder acceder a un tratamiento lo más pronto posible.

27 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Odontólogo en el país.

11 al 15 de octubre el Colegio de Dentistas hará una campaña de prevención de cáncer oral.

La Estrella de Antofagasta

Hoy 11 escuelas de la CMDS ingresan a clases presenciales

E-mail Compartir

Transición mayor, primero y octavo básico son los niveles de 11 escuelas pertenecientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) que ingresarán hoy a clases presenciales.

Según cifras entregadas por la CMDS, se espera que sean cerca de mil los estudiantes de este segundo grupo los que lleguen a sus establecimientos y se unan al primer grupo de cuartos medios que ingresó el pasado lunes 9 de agosto.

Es por esto, que las autoridades hicieron una inspección de las escuelas para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios del Covid-19.

"Es muy importante este retorno a clases, sobre todo para los padres y los niños porque es donde se mide el nivel de aprendizaje. Para mí como alcalde es importante evaluar las situaciones higiénicas y de sanitización, los espacios que deben existir entre los alumnos y veo en terreno que sí se ha logrado", dijo el alcalde Jonathan Velásquez.

Los establecimientos que regresan de manera presencial el próximo lunes son: E-57, F-128, F-112, G-113, D-121, D-73, E-80, D-138, D-68- E-79 y E-67.

Las escuelas cuentan con demarcación, ventilación limpieza y sanitización de los espacios, entre otras medidas ,como también el reforzamiento de autocuidado de parte de estudiantes y funcionarios.