Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

El gol no quiso nada con Colo Colo y su derrota deja el torneo al rojo

La sorpresiva caída 1-0 en el Monumental frente a Ñublense estrecha la tabla, ya que Unión La Calera queda a solo dos puntos del liderato albo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Sorpresa total en el estadio Monumental. No hubo cómo, pero la pelota simplemente no le quiso entrar a Colo Colo y cayó 1-0 en casa frente a Ñublense, derrota que vuelve a dejar al rojo vivo el campeonato nacional jugadas 23 fechas, ya que el Cacique mantiene el liderato solo con dos puntos de ventaja sobre Unión La Calera (43 ante 41), y la Universidad Católica queda tercera y expectante a cinco de distancia.

La derrota fue un castigo excesivo a partir de lo mostrado en el segundo lapso, al menos, cuando el Cacique ya caía y se volcó con todo en el arco contrario. Fue, eso sí, un primer tiempo chato de ambos equipos, con escasas opciones y mucha interrupción en ambas áreas.

Se contó una de Pablo Solari con notable achique del portero Nicola Pérez -a la postre figura- y después de eso llegó la apertura de la cuenta. La cortó Nicolás Vargas en defensa, quien la cruzó al uruguayo Hugo Silveira, este se sacó de encima a Emiliano Amor y con un centro perfecto asistió para el cabezazo de Matías Moya.

Con el gol en mente, el Cacique salió hecho una tromba en el segundo y contó con seis opciones clarísimas para igualar: Marcos Bolados, Pablo Solari, Gabriel Costa y Óscar Opazo tuvieron la chance en sus pies.

Pero siempre pasaba algo. O era Pérez, presto siempre e incluso con un toque de suerte, o era un defensa, Enzo Guerrero o Vargas para sacar de la línea. Incluso Gil no la pudo colocar de tiro libre con su afinada zurda. En la última, Pérez no vio venir un disparo del 'Torta', pero la fortuna lo acompañó y la sacó con la reacción del pie izquierdo. En el último minuto le manoteó un balazo de fuera del área de Joan Cruz, y ahí murió el partido, para desatar el festejo chillanejo, ahogado ante los gritos del público caliente.

"Hicimos un gran partido para llevarnos estos partidos, hay que jugar como lo hicimos, defender, atacar, tener el balón. Se ganó que es importante porque veníamos de una dura derrota de local", dijo el portero chillanejo, bombardeado con 13 tiros albos entre los tres palos. No hubo cómo y la siguiente parada es el domingo ante Palestino en La Cisterna.

Pérez y el duelo con La Calera de mañana: "Hay que ganar sí o sí"

E-mail Compartir

11 goles en tres partidos suma Universidad Católica desde que el argentino Cristian Paulucci se hizo cargo del equipo tras la salida de Gustavo Poyet. Lejos del fútbol poco propositivo del uruguayo, la escuadra cruzada se ve liberada y más feliz en el campo. Más importante aún, es que el equipo mantiene las esperanzas de pelear por el tetracampeonato.

Para eso, primero, deben vencer mañana a Unión La Calera en el inicio de la fecha 24ª, en San Carlos de Apoquindo a las 20:30. El partido es clave para los universitarios, ya que de momento están terceros con 38 puntos, a tres de los caleranos, perseguidores del líder Colo Colo.

Con ese escenario, el portero Sebastián Pérez se refirió al encuentro de mañana y su gran alcance. "Calera es un rival complicado, estamos a tres puntos de ellos y es imperioso ganarles sí o sí. Con el técnico de ahora vienen levantando el juego, tanto individual como grupal", declaró.

Sobre cómo imagina el encuentro, detalló que será "muy abierto, dos equipos que gustan de tener el balón y la posesión, será un encuentro abierto y con chances para los dos equipos, por lo que habrá que estar atento en eso".

El equipo entrenó ayer en la mañana y se espera que Fabián Orellana, que hizo su estreno la noche miércoles, siga sumando minutos. "El mensaje ha sido claro siempre de parte de Paulucci. Conoce más de dos años a este plantel, sabe cómo atacar las cosas y sacar lo mejor de uno en pro del equipo", cerró.

La U le ofrece renovación por un año a Larrivey y Arias

E-mail Compartir

Ayer era el plazo fatal autoimpuesto por la dirigencia de Universidad de Chile para hacer llegar una oferta de renovación a dos de los jugadores estelares de este plantel azul: Ramón Arias y Joaquín Larrivey. Aunque no hay claridad en las cifras, sí se conoce, según radio Cooperativa, que el ofrecimiento es de un año con opción a prorrogarlo por un segundo.

Las propuestas están en manos de los representantes Leo Aldayuz y la dupla de Sergio Irigoitía y Walter Montillo, en el caso del máximo artillero del torneo local. No hay, por ahora, un plazo exacto para saber si aceptarán las renovaciones, aunque en el caso de Irigoitía hace un par de semanas dijo que no se iba a cerrar a escuchar otras ofertas por Larrivey, las que venían principalmente desde Brasil.

La oferta considera a ambos foráneos y no ha Fernando De Paul, pese a que es el capitán y portero titular del equipo. Su vínculo finaliza a fin de año, después de que arribara proveniente de San Luis de Quillota a mediados del 2016. En caso de no renovar, la directiva de Azul Azul optaría por dar el voto de confianza al formado en casa Cristóbal Campos para que se quede con el arco tras la buena imagen que dejó debido a la suspensión de tres duelos del "Tuto".

Quienes tienen muchas menos opciones de seguir son el defensa Osvaldo González, el volante Gonzalo Espinoza y el juvenil Brandon Cortés, cedido desde Boca Juniors. Falta definir también los casos de Diego Carrasco y la opción de compra sobre el volante de corte Mario Sandoval.