Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Región nuevamente alcanzó positividad diaria más alta del país

El indicador fue de un 3%, mayor incluso que la Metropolitana. Ayer se reportaron 63 nuevos casos de coronavirus.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Como todos los días ayer el Ministerio de Salud emitió su informe diario del avance de la pandemia por SARS-CoV-2 en todo el territorio nacional, en el cual por segunda ocasión en un mes la Región de Antofagasta registró la positividad diaria más alta del país.

Este indicador ayer fue de un 3% con 2.247 test procesados, superando incluso a la Región Metropolitana que registró un 2%.

Además, en cuanto a la positividad de los exámenes PCR de la última semana el Minsal informó que Antofagasta junto con Arica y Parinacota y Aysén, son las tres regiones que alcanzaron el indicador más alto del país: un 2%, el doble que la de la Metropolitana y considerando que en dicha zona se concentra casi la mitad de toda la población que habita el territorio nacional.

Esto coincide con la tasa de incidencia de casos activos, uno de los factores más relevantes que considera la autoridad sanitaria para la toma de decisiones en cuanto a medidas de prevención.

Así, actualmente Antofagasta registra una tasa de incidencia de 40,2 contagiantes por cada 100 mil personas, la tercera más alta del país después de Aysén y de Arica y Parinacota.

En tanto, el Minsal dio a conocer que en la región se reportaron durante la jornada de ayer 63 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 49 fueron asintomáticos.

Desde la Seremi de Salud explicaron que ese elevado número de pacientes sin síntomas, el más alto de septiembre, se debe a la estrategia de Búsqueda Activa de Casos (BAC) y debido a que se han registrado varios brotes, aunque sin superar las cuatro personas infectadas en un mismo lugar.

A ello también se agrega la búsqueda de casos activos en la población migrante que ha realizado la autoridad sanitaria durante las últimas semanas.

En el desglose de las comunas, de los 63 nuevos pacientes con Covid-19 y que marcaron el cierre de septiembre, Antofagasta anotó 40 casos.

Mientras que Calama agregó 14 personas infectadas por SARS-CoV-2. Esa cifra es la más alta para la comunidad loína desde el pasado 18 de julio y cuando la comuna informó de 25 contagios.

Tocopilla, en tanto, agregó cinco personas infectadas; mientras que Mejillones, Taltal y San Pedro de Atacama un solo paciente, al igual que un caso que no registraba residencia en la región.

Con esto la región llega a las 61 mil 387 personas que han contraído el virus SARS-CoV-2 en toda la pandemia y de las cuales se han recuperado 59 mil 753.

En tanto, no hubo nuevos fallecidos que se agregaran al registro total y por lo cual se mantuvo en 1.246.

La ocupación de camas críticas fue de un 91%, bajando del 93% a comparación con la jornada del miércoles. Si bien hace varias semanas que la red asistencial no llegaba al 90%, hay que tener en cuenta que ese indicador no sólo incluye a casos críticos de coronavirus, sino que también a pacientes de otras patologías que utilizan camas UCI.

(Para ver el detalle de hospitalizados, camas UCI y pacientes con ventilación mecánica ver página 2).

63 Casos nuevos de coronavirus registró ayer la Región de Antofagasta, con un 3% de positividad.