Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Modificaba armas a pedido en su hogar

Poblador, detenido por el OS-9, también lo hacía con municiones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

A pedido y en su hogar. Así operaba un poblador, detenido por carabineros del OS-9 de Antofagasta por dedicarse a la modificación de armas y municiones a fogueo en un inmueble del sector norte alto de la capital regional.

La aprehensión de P.R.R.C., de 42 años, fue conseguida por personal de esa sección especializada de la Prefectura Antofagasta, como resultado de un trabajo investigativo de cuatro meses llevado adelante con la Fiscalía Local. Para sus pesquisas, los efectivos también contaron con la asesoría científico-técnica del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar)

Desplegando diversas técnicas de investigación, los funcionarios policiales irrumpieron en el hogar del imputado, luego que una denuncia por disparos en calle Ana María Ibaceta los llevara a recopilar información y realizar pericias científicas que permitieron identificar un taller mecánico, que en su interior funcionaría como una armería ilegal. Así lo informó Carabineros, indicando que el imputado era buscado por sus clientes para que modificara "armas a fogueo e incluso municiones, con el fin de hacerlas letales, de hecho al momento de su detención mantenía dos armas modificadas y 25 cartuchos a los que se le añadió un proyectil de plomo".

En el operativo, que contó con el apoyo de efectivos del Labocar, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y Control de Orden de Público (COP), además del arresto de P.R.R.C. y el decomiso de las armas modificadas y otras especies asociadas al ilícito, también fueron incautados 49 gramos 330 miligramos de pasta base de cocaína.

El imputado por infracción a la Ley de Armas y Explosivos, porte de arma prohibida, adaptación y transformación de armas de fogueo como armas aptas para el disparo e infracción a la Ley 20.000 de Drogas, quedó en prisión preventiva.

Dos detenidos por violación reiterada

E-mail Compartir

La prisión preventiva dispuso el Juzgado de Garantía de Antofagasta para dos imputados, detenidos por la PDI y formalizados por la Fiscalía por violación impropia y reiterada.

Según el Ministerio Público, al imputado F.N.B, de nacionalidad boliviana, lo investiga por su presunta autoría en el delito de violación impropia y reiterada, consumada, en contra de un Niño, Niña y Adolescente (NNA) y, además, abuso sexual, consumado y reiterado en contra de esa misma víctima y otras dos, todas NNA.

Los ilícitos fueron perpetrados entre el 2019 y el año pasado en un domicilio ubicado en un sitio eriazo del sector La Chimba.

Junto a ello, la Fiscalía formalizó investigación contra L.Y.P. por el delito de violación impropia, de carácter reiterado y consumado, también en contra de la víctima de violación impropia y abuso sexual reiterado del caso anterior.

La investigación fue realizada en conjunto con la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI, que detuvo a ambos imputados. Estos, a solicitud de la fiscal adjunta Yasmine Aspe Rosas, quedaron en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.

El tribunal fijó un plazo para el cierre de la investigación de 90 días.

Asumió nuevo jefe regional de la PDI

E-mail Compartir

El prefecto inspector Hernán Solís Catalán asumió ayer como el nuevo jefe de la Región Policial de Antofagasta de la PDI.

En la ceremonia, que tuvo como interventor al subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecto general José Ortiz Sandoval, Solís recibió el mando de manos del prefecto inspector Juan Sánchez Quero, quien pasó a retiro luego de 33 años de servicio .

El nuevo jefe policial agradeció el desafío de liderar la zona en materia de investigación policial y análisis criminal, además de los todos los proyectos asociados al funcionamiento de las dos prefecturas y las unidades especializadas. Junto a ello, comprometió su apoyo para continuar los planes de desarrollo que venían ejecutándose en el área de infraestructura.

La PDI informó que Solís Catalán tiene una larga trayectoria policial, en la que destaca su paso por como jefe de la Prefectura de Los Andes, la Brigada de Investigación Criminal de San Antonio y unidades de Temuco, Puerto Montt y la Región Metropolitana.

Hallan 52 kilos de droga en acoplado

E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 de la Prefectura Antofagasta decomisaron en el sector La Negra más de 52 kilos de pasta base de cocaína, que eran trasladados a la zona central del país en un camión con acoplado.

Según informó el jefe de operaciones del II Zona, coronel Walter Siefert, en el procedimiento resultó clave el olfato entrenado de la can antidrogas "Emy". Ello, ya que pasada la una de la madrugada del miércoles, en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, realizó marcación positiva a sustancias ilícitas al equipaje que un ciudadano extranjero mantenía al interior de un automóvil.

Este era llevado en su carga por un vehículo pesado fiscalizado por los efectivos. Fueron 51 los paquetes con droga decomisados y cuatro los detenidos, ocupantes tanto del camión como del auto.

Uno de ellos es colombiano, que se encuentra irregular en el país.