Tercera ola de contagios covid podría manifestarse a fin de mes en Calama
Especialista del Hospital Carlos Cisternas advierte que es posible que se repita el alza que a comienzos de año tuvo Calama, y que es muy probable que el Plan Paso a Paso en la ciudad sufra retrocesos si la comunidad no colabora.
Redacción - La Estrella del Loa
Paños fríos y un llamado a continuar manteniendo estrictas medidas sanitarias de convivencia efectuó el médico bronco pulmonar y referente covid del Hospital Carlos Cisternas (HCC), Francisco Muñoz, quien advirtió "un exceso de confianza en la población loína tras el término del toque de queda y también tras una serie de medidas que han sido un poco preocupantes debido a que hay muchas personas que han entendido mal el mensaje, y han bajado la guardia en el autocuidado personal", dijo el profesional.
El médico especialista agregó que "por la evolución natural de la enfermedad, es muy probable que a fines de este mes o bien durante los primeros días de noviembre, Calama experimentará un alza de casos, tal y como ocurrió durante el 2020 y a comienzos del presente año, donde la ciudad incluso retrocedió a Fase 2 debido a este aumento de contagios, principalmente por la alta movilidad que presentó la comuna".
Actualmente la ocupación de camas críticas del Hospital Carlos Cisternas "bordea un 90 por ciento de ocupación, con sólo tres pacientes con condición crítica en el hospital. Esto debido a que hoy la Unidad de Cuidados Intensivos, está atendiendo otras patologías no covid, y que debieron ingresar a la UCI, pero esto puede cambiar, y uno de los índices que debemos tener muy presentes y en constante monitoreo debe ser el mantener bajo el índice de ocupación de cama crítica y tener muy presente además que los contagios se mantengan en niveles bajos. Son estas dos variables las que ahora debemos cuidar", comentó el médico bronco pulmonar del HCC con respecto a la probabilidad de aumentos en casos positivos por covid.
Comunidad
Según comentó el médico especialista y referente covid del HCC, "sí hemos presentado mejorías en cuanto a la disminución paulatina de ocupación de camas críticas y pacientes graves producto de contagios, y también un avance importante en materia de vacunación en la población, la comunidad debe entender que aún la pandemia no se ha retirado, y que vamos a continuar teniendo casos positivos tanto en casos leves y también otros que presenten mayor complejidad. Lo importante en este momento es que la gente no baje los brazos y se mantengan alertas, sobre todo por la aparición de variantes y mutaciones que en un contexto de mayores libertades traerá consigo un repunte en contagios, por lo que la comunidad debe mantener estrictas conductas de autocuidado y prevención del virus", dijo Francisco Muñoz.
La proyección manejada en el Hospital Carlos Cisternas, "se basa en que en los informes epidemiológicos que se hacen en un pronóstico que puede manifestarse con mayor o menor intensidad -tercera ola- al próximo mes, debido a que la segunda ola ya se ha mantenido por mucho tiempo, y por lo que la comunidad médica prevé es que aún no se garantiza que nuevas variantes sumado al relajo de las personas, eviten la reaparición de nuevos casos en lo que resta del presente 2021", dijo Muñoz.
90 por ciento de ocupación de camas críticas presenta el Hospital Carlos Cisternas de Calama.
3 pacientes se encuentran internados en la UCI del HCC con cuadros graves de covid.