Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Positividad semanal tuvo leve baja y trazabilidad sigue en niveles altos

Indicador mostró su primera baja desde mediados de agosto y pesquisa sigue por sobre los cinco contactos estrechos detectados por cada caso.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Dos indicadores favorables para la región fue lo que presentó el informe semanal de la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), en lo que respecta a la positividad y la trazabilidad.

En la positividad semanal y con datos para el periodo entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre , la región mostró su primera caída en este indicador desde mediados de agosto.

Esto porque en dicho periodo y de 15 mil 493 exámenes PCR que se realizaron 184 resultaron positivos, lo que corresponde al 1,2%.

Además, de 2.530 testeos de antígeno 58 fueron positivos, es decir el 2,3%.

En cuanto a este índice semanal en las comunas, la que registró el índice más alto fue Tocopilla con 26 test PCR positivos de un total de 464 y por lo cual la positividad del Puerto Salitrero fue de un 5,6% y de 7% para los antígenos.

Respecto al resto de ciudades y localidades, Mejillones reportó un 4,7% de exámenes PCR positivos, mientras que en Taltal ese indicador fue del 4%.

En el caso de Antofagasta durante dicha semana se realizaron 11 mil 769 exámenes PCR y de los cuales el 105 tuvo resultados positivos, es decir el 0,9%. Mientras que también se aplicaron 785 test de antígenos, cuya positividad fue del 3,8%.

Calama, en tanto, mostró una positividad más alta que la de Antofagasta: de 2.632 muestras de PCR resultó infectada con coronavirus el 1,3%, lo que corresponde a 34 exámenes. Además, anotó igualmente un 1,3% para el caso de los antígenos.

San Pedro de Atacama tuvo una positividad de un 1,3% con apenas dos PCR positivos de 160 y el 0,2% para los antígenos.

Mientras que Sierra Gorda, María Elena y Ollagüe resultaron con un 0% de exámenes PCR positivos.

Trazabilidad

En cuanto a la trazabilidad durante dicha semana en la región, la que consiste en el máximo número de contactos estrechos detectados, trazados y aislados por cada paciente Covid-19 en las primeras 48 horas desde que el resultado positivo del test PCR está actualizado en la plataforma Epivigila, ésta sigue siendo bastante alta.

Así, la eficacia de la pesquisa y aislamiento de quienes tuvieron contacto con personas infectadas por Covid-19 durante la semana pasada fue de un 93,7%.

Pero el indicador más relevante es el promedio de contactos estrechos que se están trazando y aislando. Éste se ha mantenido por sobre las cinco personas por cada paciente contagiado de coronavirus.

En esta oportunidad el promedio de contactos estrechos trazados por cada paciente Covid-19 fue de 5,2. Esto significa que en algunos casos se está pesquisando y aislando hasta seis personas.

Hay que recordar que de acuerdo al Censo de 2017 el promedio de integrantes que componen una familia en el país es de 3,7 personas, por lo que en la práctica se estaría trazando más contactos que el propio grupo familiar.

Además, ese promedio de 5,2 contactos pesquisados por cada paciente Covid en la región supera por mucho a la media nacional de 4,3.

En cuanto a las comunas Antofagasta registra una trazabilidad de un 95% con un 5,6 contactos estrechos en promedio detectados.

El promedio más alto es el que mostró Calama, el cual durante esa semana alcanzó los 7,3 contactos trazados y con una efectividad de pesquisa de un 93,9%.

Mejillones con un 92,3% de efectividad, reportó 3,5 contactos en promedio.

En tanto, Tocopilla cuenta con un promedio de 2,2 contactos por caso y con una efectividad en las primeras 48 horas de un 50%.

San Pedro de Atacama y Sierra Gorda anotaron un 100% de trazabilidad con 1,7 y 0,2 contactos estrechos detectados, respectivamente.

En cuanto a Ollagüe y Sierra Gorda al no tener casos Covid en dicha semana, no se entregaron datos de pesquisa.

1,2% Fue la positividad de la región durante la semana entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre.

5,2 Contactos estrechos en promedio por cada paciente Covid es la trazabilidad de la zona.